
PROVINCIA CONTINÚA CON LOS NARCOTEST A FUNCIONARIOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD
Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos.

Pullaro participó de la presentación de las propuestas para los 6 días de Semana Santa: “Santa Fe tiene mucho para mostrar y para dar. Tal vez no en toda la provincia se dimensiona la belleza del hábitat de la costa y el Jaaukanigás”.
Provinciales21/03/2024
Renacer Regional
Con un nutrido calendario de actividades culturales, gastronómicas y de circuitos naturales y religiosos, la Provincia presentó este miércoles la oferta turística para el fin de semana largo de Semana Santa.
El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro; junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia; al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, fueron los encargados de brindar los pormenores de las diferentes alternativas que se ofrecerán.
En la oportunidad, Pullaro destacó que Santa Fe “tiene mucho para mostrar y para dar. Tal vez no en toda la provincia se dimensiona la belleza del hábitat de la costa y el humedal Jaaukanigás. Eso es lo que queremos empezar a poner en valor y a mostrar para que conozcan lo que tenemos aquí, nuestra capacidad hotelera, nuestras cabañas, nuestras fiestas populares y nuestra gastronomía”.
“Desde el gobierno provincial tenemos un plan turístico. Primero queremos mostrarle a todos los santafesinos nuestra costa y después a toda la República Argentina. Es la Santa Fe que queremos mostrar. No negamos los problemas que tenemos pero los problemas no nos pueden aislar de las cosas importantes”, enfatizó el gobernador.
“Tenemos un potencial que realmente puede crecer tanto desde San José de Rincón hasta Villa Ocampo, mostrando todo el ambiente que tenemos, la flora y la fauna, y lo vamos a aprovechar”, finalizó Pullaro.
Por su parte, Aeberhard afirmó que “nos esperan seis días para poder disfrutar la gastronomía, los paseos, las visitas por las iglesias y las grandes propuestas que hay en cada una de las localidades. Vamos a hacer presentaciones de las actividades también en otras ciudades”.
“Esta propuesta abarca toda la bota santafesina, pero haciendo mucho hincapié en el corredor costero de la Ruta 1 y también en Villa Ocampo, que trajo una propuesta increíble, con senderismo y ecoturismo incluidos”, finalizó la secretaria de Turismo.
De la actividad, desarrollada en 1980 Costa Este, también participaron integrantes del equipo de turismo de la provincia, junto a empresarios gastronómicos y hoteleros de la ciudad y la región, así como también autoridades de las localidades de Rincón, Santa Rosa de Calchines, Cayastá, Helvecia, San Javier y Villa Ocampo.
Agenda de actividades
Más de 26 localidades de la provincia de Santa Fe tendrán agenda de actividades durante el fin de semana largo de Semana Santa.
Entre todas las propuestas para realizar, se destacan el trekking y avistaje de aves en Jaaukanigás (camino al Puerto Reconquista) el 30 y 31 de marzo; la observación astronómica en Las Toscas; en Villa Ocampo se podrá realizar senderismo nocturno en el Campo Lovisa así como también visitar la Granja Las Tranqueras y actividades ecoturísticas.
Entre otras actividades, en Reconquista se llevará a cabo el Festival de Música Popular por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. En San Javier se realizarán distintas visitas guiadas a sitios históricos, al igual que en Cayastá y Santa Rosa de Calchines.
También habrá actividades en Romang, Alejandra, Santa Fe, Esperanza, Ramona, Santo Domingo, Sauce Viejo, Rosario, Pérez, San José de la Esquina, Villa Amelia, Roldán, San Lorenzo, Arroyo Seco, Villa Cañás, Firmat, Venado Tuerto, Villa Constitución, Teodelina y Melincué.
Para conocer toda la programación ingresá AQUÍ.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos.

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

“Los Parque Solares Fotovoltaicos, -San Guillermo y Arrufó- se encuentran con un 90% de avance de obra y estarán operativos en los próximos meses”.

“En los últimos 20 meses, el Departamento San Cristóbal lleva ejecutados más de 100 km de caminos rurales mediante el programa provincial”, detalló el senador.

Desde AMSAFE denunciamos la grave pérdida salarial que padecemos las y los trabajadores de la educación en la provincia de Santa Fe.

El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip).

En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.

El procedimiento contó con la participación de móviles del CRE Las Rosas, Armstrong y Las Parejas. Como resultado del accionar policial, se secuestraron tres motocicletas sin documentación y dos hombres fueron trasladados para averiguar su identidad y verificar si existían pedidos activos en su contra.

La Municipalidad de Cañada de Gómez llevó adelante la puesta en valor de la Plaza Fany Giordano, ubicada en Brown y San Martín, con el objetivo de recuperar y embellecer este espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas, y para reafirmar su valor como lugar de memoria, encuentro y construcción colectiva.

El boxeador rosense Simón Agatti logró un contundente triunfo por nocaut en el cuarto round ante Jesús Daneff, en el marco del festival de boxeo “La Primera Batalla”, disputado en la provincia de Córdoba.

En el Centro de la Juventud se llevó a cabo la premiación del Segundo Concurso Literario “Cora Renard”, un evento que reunió a escritores y escritoras locales, de distintas ciudades y países, reafirmando el valor de la literatura como herramienta de encuentro, expresión y crecimiento colectivo.

Tras la votación correspondiente, fueron designados Aldo Marengo como nuevo presidente y Fabiana Tramanoni como vicepresidenta de la institución.

La clínica DA+Salud cumplió siete años de trayectoria, consolidándose como un referente en servicios de salud en la región.

El Área de Orden Público de la Municipalidad de Armstrong informó que en el transcurso de la última semana se procedió a realizar recorridos en coordinación con Policía y central de monitoreo para acciones de prevención de faltas y delitos, con presencia efectiva en barrio FoNaVi Sur incluyendo plaza Nona Rocha.

En diálogo con el farmacéutico José Gallucci, explicó que “la vacuna es la principal medida preventiva y debe aplicarse al menos diez días antes del viaje para que genere inmunidad”.