maira re nuevo

botonEscucharRadioGif (1)

PULLARO EN EXPOAGRO: “ARGENTINA VA A CRECER SI MIRA AL INTERIOR PRODUCTIVO”

Al llegar a la megaferia, que arranca hoy, el gobernador de Santa Fe habló de la convocatoria del gobierno nacional. Y planteó cuáles serán los temas que la provincia pondrá en la mesa diálogo.

Provinciales06/03/2024Renacer RegionalRenacer Regional
2024-03-05NID_279855O_1

Esta mañana el gobernador Maximiliano Pullaro se refirió a la convocatoria del gobierno nacional para abrir el diálogo con las provincias. En ese marco, el mandatario expuso cuáles serán algunos de los temas que Santa Fe expondrá en esa mesa: uno, que “subirle retenciones al campo y a la industria es un error”; otro que “Argentina va a crecer si mira al interior productivo” y además, que hay que llegar acuerdos por lo que Nación le debe a provincia en materia previsional: 600 mil millones de pesos.

Pullaro señaló en principio que “no hay claridad todavía sobre la propuesta que hace el Gobierno de la Nación con las provincias, que el año pasado perdimos muchos recursos. Entendimos también que en muchas oportunidades nos tenemos que arreglar con nuestros recursos, pero nosotros también tenemos reclamos que hacer la Nación”, subrayó el mandatario santafesino.

“El debate de estos últimos días fue el dinero o los recursos que le debían 18 provincias al gobierno nacional, pero también hay provincias como la de Santa Fe a la que el gobierno nacional le debe. A nosotros el Gobierno Nacional nos debe 600.000 millones de pesos, eso también queremos ponerlo arriba de la mesa, porque hay provincias que hemos puesto mucho y que ponemos mucho para sostener el federalismo, para sostener el Gobierno Nacional”, subrayó Pullaro. “Entonces -recalcó- si vamos a discutir lo que las provincias le deben a Nación, que está bien y debe ser saldado, y encontrar el equilibrio fiscal, también tenemos que discutir las deudas que tienen Nación con las provincias, como por ejemplo con Santa Fe”.

Respecto a las retenciones al agro y la industria, Pullaro fue tajante: “Desde nuestro lugar nunca vamos a acompañar un sistema impositivo que aumente la carga tributaria en la República Argentina, y más al campo, y más a la industria, y más a los sectores que exportan, que van a sacar a la economía y a nuestro país adelante”. 

“Desde Santa Fe nunca, pero nunca vamos a acompañar un aumento de retenciones al campo y mucho menos a la industria. Mi provincia tiene 760 pymes que están exportando en este momento al mundo y no son grandes industrias, son industrias que hace 30 años atrás empezaron en un garaje con unas soldadora, con una cortadora, con una plegadora de chapa, y hoy tienen 50, 100, 200, 300 empleados y realmente son lo que le dan potencia y que sostienen a las economías de muchas comunidades”, describió Pullaro. “Entonces -concluyó- ponerle retenciones a la industria, aumentarle retenciones al campo, tal vez es no entender el ADN del Interior productivo. El campo no son los latifundios que a veces que desde los medios de Buenos Aires se comunican. El campo son unidades productivas de 50, de 100, de 150 hectáreas que trabaja el padre, el hijo y el abuelo, economías familiares, que todos los recursos que ganan lo invierten para poder producir más”.

Te puede interesar
aMSAFE

CONVOCAN A UN PARO GENERAL DOCENTE PARA EL 14 DE OCTUBRE

Renacer Regional
Provinciales09/10/2025

Este miercoles, desde las instalaciones de AMSAFE Belgrano, se anunció la convocatoria a un paro general docente que se llevará a cabo el próximo 14 de octubre, en el marco de fuertes críticas al accionar del Gobierno Nacional y Provincial en materia educativa.

logo municipalidad

PRODAS

CC-CARLACHIANI-1

FIESTA DEL MATE

LINE UP SEPTIEMBRE

560022273_1407832154685761_1310139871118448393_n

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.44.35

SE ABREN LAS CONVOCATORIAS RUMBO AL 37° FESTIVAL DE LAS TRES LUNAS

Renacer Regional
Regionales14/10/2025

La Municipalidad de Cañada de Gómez, a través de la Secretaría de Cultura, anuncia la apertura de las convocatorias para participar del 37° Festival de las Tres Lunas que se realizará del 12 al 15 de febrero de 2026, uno de los eventos más emblemáticos y esperados de la ciudad.