
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial volvió a intensificar los pedidos de precaución a quienes circulan por rutas del territorio santafesino, ante la presencia del fenómeno meteorológico que se configura como un factor de riesgo determinante a la hora de trasladarse.
Provinciales02/10/2023El gobierno de Omar Perotti, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), volvió a insistir en las recomendaciones para prevenir siniestros viales, en el marco de la conducción con presencia de bancos de niebla y neblina de distinta intensidad, que pueden aparecer en esta estación del año.
El clima húmedo característico del territorio santafesino hace que esta condición climática sea frecuente a partir de los meses de marzo y abril e incluso hasta el mes de octubre y se registre a menudo en las primeras horas de la mañana y al atardecer. La niebla reduce drásticamente la visibilidad horizontal aumentando considerablemente las posibilidades de sufrir un siniestro vial si no se toman las medidas de precaución necesarias para una conducción prudente.
Es de suma importancia alertar a las y los conductores que transitan en zonas donde se registra este fenómeno que conlleva riesgos importantes, por lo que es fundamental tomar todas las precauciones necesarias, como disminuir la velocidad, no detenerse en sitios inseguros y transitar con luz baja las 24 horas.
Por otro lado, la Policía de Seguridad Vial hace un esfuerzo importante para transmitir medidas preventivas en los puntos de control presentes en el territorio, siendo imprescindible la concientización y responsabilidad de los propios conductores para evitar siniestros por esta causa.
Conducir con niebla es una acción demandante para la persona detrás del volante, ya que el 95% de la información que llega a los ojos del conductor se hace a través del campo visual, y este se reduce dramáticamente ante la presencia de bancos de niebla.
Cabe destacar que la Policía de Seguridad Vial intensifica el monitoreo de la circulación en rutas de la provincia, alertando a los conductores ante la presencia de niebla y brindando recomendaciones para una conducción segura. En casos eventuales y que impliquen un importante riesgo para la circulación se toman distintas medidas para garantizar la seguridad de los conductores.
Medidas de prevención
Desde la APSV aseguraron que la principal recomendación en caso de niebla es evitar viajar, o bien posponer la salida lo máximo posible hasta que el fenómeno se disipe. Si el viaje debe realizarse de todas maneras, aconsejan seguir las siguientes indicaciones:
• Llevar siempre encendidas luces bajas y, si el vehículo posee, utilizar también las luces antiniebla, tanto delanteras como traseras.
• No utilizar luces altas ya que al proyectarse sobre la niebla dificultará aún más la visibilidad.
• No encender balizas ya que indican que el vehículo se encuentra detenido.
• Disminuir la velocidad, mantener la distancia de seguridad con el vehículo que se encuentre adelante y evitar sobrepasos.
• Mantener el parabrisas limpio y desempañado.
• Nunca detenerse en la banquina. Si es necesario, detenerse en un lugar seguro tal como en una estación de servicio o peaje hasta que mejoren las condiciones para la circulación.
• Considerar que el asfalto puede encontrarse con agua o humedad que provoque pérdida de adherencia. En tal caso resulta fundamental contar con neumáticos en óptimas condiciones.
Por estos casos, el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, sostuvo que “ante la presencia de niebla, no solo no veo, sino que no me ven, por lo que además debemos viajar en silencio, ya que toma preponderancia el oído como forma de intentar interpretar sonidos que nos permitan tomar conductas de prevención”.
Por último, el funcionario indicó que “seguir estas recomendaciones, nos brinda la posibilidad de no transformarnos en víctimas de hechos que a todas luces se pueden evitar”.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El próximo lunes 7 abrirá sus puertas en Guillermo Benitz 245.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
Que tener en cuenta con el abrigo, lugar para dormir y comida. Consultamos al Med. Veterinario Pedro Mendoza.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.