
JAVIER MEYER INTEGRA LA COMISIÓN DE RÉGIMEN MUNICIPAL EN LA CONVENCIÓN REFORMADORA
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial volvió a intensificar los pedidos de precaución a quienes circulan por rutas del territorio santafesino, ante la presencia del fenómeno meteorológico que se configura como un factor de riesgo determinante a la hora de trasladarse.
Provinciales02/10/2023El gobierno de Omar Perotti, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), volvió a insistir en las recomendaciones para prevenir siniestros viales, en el marco de la conducción con presencia de bancos de niebla y neblina de distinta intensidad, que pueden aparecer en esta estación del año.
El clima húmedo característico del territorio santafesino hace que esta condición climática sea frecuente a partir de los meses de marzo y abril e incluso hasta el mes de octubre y se registre a menudo en las primeras horas de la mañana y al atardecer. La niebla reduce drásticamente la visibilidad horizontal aumentando considerablemente las posibilidades de sufrir un siniestro vial si no se toman las medidas de precaución necesarias para una conducción prudente.
Es de suma importancia alertar a las y los conductores que transitan en zonas donde se registra este fenómeno que conlleva riesgos importantes, por lo que es fundamental tomar todas las precauciones necesarias, como disminuir la velocidad, no detenerse en sitios inseguros y transitar con luz baja las 24 horas.
Por otro lado, la Policía de Seguridad Vial hace un esfuerzo importante para transmitir medidas preventivas en los puntos de control presentes en el territorio, siendo imprescindible la concientización y responsabilidad de los propios conductores para evitar siniestros por esta causa.
Conducir con niebla es una acción demandante para la persona detrás del volante, ya que el 95% de la información que llega a los ojos del conductor se hace a través del campo visual, y este se reduce dramáticamente ante la presencia de bancos de niebla.
Cabe destacar que la Policía de Seguridad Vial intensifica el monitoreo de la circulación en rutas de la provincia, alertando a los conductores ante la presencia de niebla y brindando recomendaciones para una conducción segura. En casos eventuales y que impliquen un importante riesgo para la circulación se toman distintas medidas para garantizar la seguridad de los conductores.
Medidas de prevención
Desde la APSV aseguraron que la principal recomendación en caso de niebla es evitar viajar, o bien posponer la salida lo máximo posible hasta que el fenómeno se disipe. Si el viaje debe realizarse de todas maneras, aconsejan seguir las siguientes indicaciones:
• Llevar siempre encendidas luces bajas y, si el vehículo posee, utilizar también las luces antiniebla, tanto delanteras como traseras.
• No utilizar luces altas ya que al proyectarse sobre la niebla dificultará aún más la visibilidad.
• No encender balizas ya que indican que el vehículo se encuentra detenido.
• Disminuir la velocidad, mantener la distancia de seguridad con el vehículo que se encuentre adelante y evitar sobrepasos.
• Mantener el parabrisas limpio y desempañado.
• Nunca detenerse en la banquina. Si es necesario, detenerse en un lugar seguro tal como en una estación de servicio o peaje hasta que mejoren las condiciones para la circulación.
• Considerar que el asfalto puede encontrarse con agua o humedad que provoque pérdida de adherencia. En tal caso resulta fundamental contar con neumáticos en óptimas condiciones.
Por estos casos, el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, sostuvo que “ante la presencia de niebla, no solo no veo, sino que no me ven, por lo que además debemos viajar en silencio, ya que toma preponderancia el oído como forma de intentar interpretar sonidos que nos permitan tomar conductas de prevención”.
Por último, el funcionario indicó que “seguir estas recomendaciones, nos brinda la posibilidad de no transformarnos en víctimas de hechos que a todas luces se pueden evitar”.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Por unanimidad se aprobaron las resoluciones necesarias para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
El gobernador encabezó en Coronda el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio. “Vamos a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia para que tengan las condiciones de trabajo", remarcó.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
El nuevo torneo impulsado por el Consejo Federal del Fútbol Argentino que reunirá a 78 selecciones de ligas de todo el país.
La Liga Cañadense de Fútbol entra en su fase decisiva. No te podés perder los partidos de esta nueva instancia de cuartos de final, donde los equipos se juegan todo por un lugar en las semifinales.
Un joven de 17 años pierde la vida tras choque entre moto y utilitario.
El equipo local ya está en plena preparación para el torneo nacional impulsado por el Consejo Federal del Fútbol Argentino, que contará con la participación de 78 selecciones de ligas de todo el país.
En Cañada de Gómez vecinos se unieron detrás de la pasión del futbol.
Gracias a la organización de este ciclo cinematográfico, la comunidad local tuvo la oportunidad de disfrutar de una variada selección de títulos.
Se dictará desde el miércoles 23 y serán 16 clases.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, se refirió a varios temas de interés para los vecinos, destacando los avances en obras clave para la ciudad y su postura sobre cuestiones políticas y judiciales que afectan la región.