
JAVIER MEYER JURÓ COMO CONVENCIONAL REFORMADOR DE LA CONSTITUCIÓN SANTAFESINA
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
“Tenemos que encarar el problema de fondo y debe ser a través de una política de Estado”, remarcó Lewandowski.
Provinciales29/09/2023El Senado de la Nación convocó a una sesión para este miércoles donde se trató un amplio temario que incluyó el tratamiento de los acuerdos para cubrir cargos en el marco del programa de fortalecimiento de la Justicia Federal y proyectos de Ley sobre Alquileres, Impuesto a las Ganancias, tarifas del servicio eléctrico, universidades nacionales, salud, educación, producción orgánica y prevención de la violencia digital contra las mujeres.
El senador nacional pidió la palabra durante la sesión cuando se debatía el proyecto de ley de modificación del Código Civil y Comercial de la Nación respecto de los contratos de locación (alquileres) y sostuvo: "La posibilidad de tener un lugar para vivir es una cuestión de derechos”, pero advirtió que “no es una ley que va a resolver los grandes problemas de vivienda del país”. “Tenemos que encarar el problema de fondo y debe ser a través de una política de Estado”, remarcó.
En ese sentido afirmó: "Necesitamos una política de viviendas para implementar en todo el país” y recordó que “Procrear fue la única política de vivienda positiva en los últimos años para la casa propia”.
“Actualmente en Santa Fe, por ejemplo, se van a estar entregando en estos 4 años unas 20 mil viviendas. Sin embargo y a pesar de que estamos en números récord de construcción de viviendas sociales, vamos a terminar la gestión en Santa Fe teniendo más de 100 mil familias anotadas que están esperando su oportunidad. Este es el volumen de la demanda que tenemos y el nivel preocupante que tiene, además, el déficit habitacional”.
“Durante la campaña presentamos una política pública muy concreta que nos iba a permitir financiar la construcción de 40 mil viviendas para las familias santafesinas y nos sentamos con las cámaras empresariales del sector para avanzar en un esquema de promoción de la construcción de viviendas cuyo destino sea el alquiler”, resaltó Lewandowski.
“Vamos a acompañar esta Ley con las modificaciones que estamos haciendo porque la media sanción en Diputados es una espada de Damocles para el que alquila poniendo en una condición de alarma permanente a las familias si cada 4 meses no puede acordar el coeficiente de actualización”, criticó.
“Ojalá a partir del 10 de diciembre, con lo que nosotros deseamos que sea un gobierno de nuestro signo, que sea un gobierno con Sergio Massa encabezándolo, pueda atender una política de Estado que sea la de más construcción de viviendas que permita que aquel que trabaja con lo que hoy paga de alquiler pueda acceder a la casa propia”, concluyó.
Finalmente, terminada la sesión Lewandowski celebró la aprobación del paquete de pliegos judiciales que contaban con el dictamen favorable de la Comisión de Acuerdos del Senado de la Nación. Al respecto sostuvo que para Santa Fe “es muy importante que se pudiera avanzar con la aprobación de los pliegos porque implica un juez federal, un fiscal federal y un defensor con asiento en Rosario y un defensor en Santa Fe más para combatir el crimen organizado y el narcotráfico”.
Se aprobaron los pliegos de Román Pablo Lanzón, como Juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 2 de Rosario; Matías Felipe Scilabra, como Fiscal ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Rosario, Fiscalía Nº 2; Ramiro Dillon Villamayor, como Defensor Público Oficial ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Rosario, Defensoría Nº 3; y Pablo Andrés Vacani, como Defensor Público Oficial ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Fe, entre otros.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
Un nuevo capítulo en la expansión de la entidad.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.