
JAVIER MEYER JURÓ COMO CONVENCIONAL REFORMADOR DE LA CONSTITUCIÓN SANTAFESINA
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
La ley actual solo permite que sean acompañantes de personas con discapacidad psicólogos y psicopedagogos, excluyendo a profesiones dentro del ámbito de la salud y la educación que por sus incumbencias y saberes están en condiciones de asumir esta tarea.
Provinciales08/09/2023El senador provincial Guillermo Cornaglia solicita al Gobierno de Santa Fe que habilite a profesionales con competencias y saberes afines a disciplinas de la Salud y la Educación para ser acompañantes de personas con discapacidad a fin de lograr la integración interinstitucional de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Cornaglia ingresó este pedido a la Cámara de Senadores a través de un Proyecto de Comunicación, cuya elaboración fue resultado de diferentes reuniones con madres, padres y familiares de niñas, niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad del departamento Belgrano. La solicitud tiene como objetivo la modificación del Decreto N° 2703/10, el cual establece que los profesionales habilitados como acompañantes de las personas con discapacidad sólo serán profesionales incluidos en el servicio psicopedagógico, es decir, psicólogos y psicopedagogos.
“La cantidad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad que requieren de una o un acompañante idóneo para su tránsito por instituciones formativas y educativas excede ampliamente la disponibilidad de las y los profesionales de la psicología y de la psicopedagogía”, fundamentó el senador Cornaglia, y agregó: “Existen otras profesiones dentro del ámbito de la salud y de la educación, que por sus incumbencias y saberes, están en condiciones de asumir la tarea de acompañamiento de manera idónea y amorosa; pero que no pueden hacerlo debido al impedimento legal”.
A principios de julio el senador Cornaglia recibió a un grupo autoconvocado de familiares de personas con discapacidad de Las Parejas para escuchar sus necesidades y preocupaciones. Luego de ese encuentro, comenzaron a trabajar en conjunto y ampliaron la convocatoria a todo el departamento Belgrano. En este sentido, el subsecretario de Inclusión para Personas con Discapacidad de Santa Fe, Patricio Huerga, brindó una charla abierta sobre discapacidad e inclusión, oportunidad donde además respondió consultas de las personas que asistieron y recolectó la demanda de familiares, docentes y profesionales de la salud.
Recientemente Guillermo Cornaglia se reunió con familiares de personas con discapacidad de Armstrong, instancia que culminó con la posibilidad de un encuentro virtual con Patricio Huerga y el equipo legislativo del senador Cornaglia, representado en esta oportunidad por la abogada parlamentarista Fabiana Malatesta y el psicólogo Juan Ignacio Agugliaro. Todo ese trabajo realizado en los últimos meses permitió elaborar el proyecto que fue ingresado esta semana en la Legislatura santafesina.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Un juguete que se viralizó desde Medio Oriente.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.