¿CÓMO EVITAR EL HACKEO DE NUESTRAS REDES SOCIALES?

Debido al riesgo creciente de este tipo de hackeos, detallamos una selección de medidas de ciberseguridad esenciales para mantener tus cuentas de Facebook, Instagram, TikTok y cualquier otra red social lo más protegidas que sea posible.
1. Utiliza un gestor de contraseñas
Un gestor de contraseñas es una de las mejores herramientas con las que puedes contar para proteger todo tipo de cuentas online, incluyendo las cuentas de tus redes sociales, tu correo electrónico, las plataformas de e-commerce, o cualquier otra cuenta que utilices en internet. Con un gestor de contraseñas te asegurarás de utilizar una contraseña robusta y única para cada cuenta, de manera que no tendrás que anotar tus contraseñas en ningún lugar y no caerás en la tentación de reutilizar tus contraseñas, algo que, como veremos enseguida, puede ser realmente perjudicial para la protección de tus cuentas.
2. No reutilices contraseñas
Cuando utilizas una misma contraseña para todas tus cuentas, las pones en riesgo con independencia de lo robusta que sea esa contraseña. Aunque las contraseñas robustas son prácticamente imposibles de hackear, siempre pueden filtrarse en el caso de que los hackers vulneren la base de datos de alguna de las plataformas que utilizas, lo que permite a los atacantes utilizar esa clave para acceder al resto de tus cuentas online. Si utilizas una contraseña diferente para cada cuenta, en cambio, cada filtración solo afectará a esa cuenta en particular, y no al resto de cuentas que mantienes en internet.
3. Utiliza la verificación en dos pasos
La verificación en dos pasos está pasando a ser obligatoria en una gran variedad de plataformas online, y ya está disponible en muchas redes sociales. Este método de verificación implica que una simple contraseña ya no será suficiente para poder acceder a tus cuentas, con lo que necesitarás también verificar tu acceso desde un segundo dispositivo, generalmente tu teléfono móvil. De esta forma, incluso si tus contraseñas se filtran en la red, los hackers no podrán acceder a tus cuentas, porque no tendrán acceso a tu móvil para realizar esta verificación en segunda instancia.
4. Presta atención a los signos del phishing
El phishing es una de las técnicas más utilizadas por los hackers para hacerse con tus contraseñas. Se trata de una estrategia que aprovecha la ingeniería social para hacerte creer que estás visitando una web legítima o que has recibido un correo electrónico de una de tus plataformas, cuando en realidad se trata de una falsificación. Por esto es fundamental que prestes atención a la gramática de estos correos, al certificado SSL de las webs que visitas, y que desconfíes siempre cuando se te soliciten contraseñas o credenciales de acceso con un tono de urgencia. Si facilitas tus datos de acceso a un hacker, tratará de utilizarlos cuanto antes para vulnerar tus cuentas.
5. Reduce tu presencia en las redes sociales
Tras las recientes declaraciones de Frances Haugen, antigua empleada de Facebook, ha vuelto a quedar en evidencia que plataformas como Facebook o Instagram están diseñadas de manera que exaltan la radicalización política, el discurso del odio y la confrontación –en el caso de Facebook–, o que promueven un feed de cuerpos esculturales y estilos de vida adinerados que causa daños severos en las mujeres adolescentes, en el caso de Instagram. Si a todo esto sumamos la gran cantidad de datos privados que este tipo de plataformas recopilan sobre sus usuarios, tal vez sea un buen momento para que reduzcas tu presencia en ellas.
Recuerda que tú eres la mejor barrera frente a los hackeos
Son escasas las plataformas online que pueden presumir de un historial completamente libre de hackeos, pero tú puedes evitar que estos hackeos causen daños severos a tu privacidad limitando los datos que compartes en las redes sociales y utilizando contraseñas robustas y únicas para impedir que una sola filtración afecte a todas tus cuentas. El uso de herramientas como los gestores de contraseñas es clave en este aspecto, y, si a esto le sumas una actitud adecuada para detectar cualquier posible ataque de phishing, tus cuentas estarán mucho más seguras.