
JAVIER MEYER JURÓ COMO CONVENCIONAL REFORMADOR DE LA CONSTITUCIÓN SANTAFESINA
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
La Secretaría de Deportes de la provincia, mediante el programa del Consejo Provincial del Deporte, invertirá más de $32 millones de pesos destinados a casi 100 instituciones de todo el territorio santafesino.
Provinciales29/12/2022El Gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Deportes dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, está realizando aportes económicos a clubes de todo el territorio santafesino a través del programa Aportes al Deporte Comunitario del Consejo Provincial del Deporte (Coprode). En esta oportunidad, la entidad que ya otorgó a mitad de año aportes a través del programa Aportes de Capital Privado, ejecuta su segunda propuesta anual, que en esta edición alcanza una suma total de $32.000.000 entre 94 instituciones de los 19 departamentos santafesinos.
Las firmas de convenios comenzaron este lunes en El Molino Fábrica Cultural de la ciudad de Santa Fe, con la presencia de clubes de los departamentos La Capital, San Jerónimo y Las Colonias.
Durante el encuentro, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, destacó que “en estos años hemos ido avanzando en el fortalecimiento de los clubes, para nosotros son grandes aliados a la hora del trabajo, sobre todo de las infancias. Por eso, desde cada uno de los programas que se están llevando adelante, tanto del Ministerio de Desarrollo Social como desde la Secretaría de Deportes, buscamos apuntalar justamente esa posibilidad de garantizar que todos los chicos y chicas tengan mayor accesibilidad a la práctica deportiva”.
“Siempre es importante la ayuda del Estado a los clubes, que vienen trabajando muy bien, tuvieron momentos más difíciles que otros pero hoy la idea del Estado es la de estar presentes al lado de ellos, con estos aportes y otros programas que estamos llevando adelante desde distintas áreas del Gobierno de la Provincia”, concluyó Capitani.
Por su parte, la secretaria de Deportes, Florencia Molinero, resaltó que “estamos en la primera entrega del programa Aportes al Deporte Comunitario, que es una iniciativa dentro del Consejo Provincial del Deporte, un espacio que está integrado por autoridades de la Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social, cinco secretarios de Deportes de distintas localidades y cinco presidentes de federaciones deportivas, que aproximadamente cada mes y medio o dos meses, nos reunimos para gestionar, planificar y llevar adelante en equipo, la implementación de los fondos que vienen de Lotería de Santa Fe para el desarrollo del deporte”, a lo que agregó: "En esta oportunidad el aporte puede ser utilizado para la compra de elementos deportivos, afiliaciones, indumentaria, y es bueno resaltar que desde el Gobierno de la Provincia también existen varios programas para infraestructura deportiva”.
Finalmente, la directora Provincial de Clubes, Kumei Fernández, dijo: “Desde el Gobierno de la Provincia tratamos de articular transversalmente con todas las secretarías dentro del Ministerio de Desarrollo Social y con otros ministerios también para seguir acompañando a las instituciones deportivas, porque los clubes cumplen un rol fundamental en el ámbito deportivo y también en lo social y cultural”.
Los encuentros con las instituciones y la firma de convenios continuarán el martes 27 de diciembre en la ciudad de Reconquista (Reconquista Tenis Club) para los clubes del Departamento General Obligado; el miércoles 28 en El Trébol (Club Los Amigos) y Rafaela (Club de Planeadores) para los Departamentos San Martín y Castellanos; y finalizarán el jueves en Rosario junto a instituciones de los Departamentos Rosario, Belgrano, General López, Iriondo y Constitución.
La iniciativa, destinada a instituciones deportivas de primer grado que cuentan con personería jurídica, deportiva y subsistencia, que estén inscriptos en SIPAF, permite el acceso a subsidios económicos para infraestructura, indumentaria, material y equipamiento deportivo, así como también para cubrir gastos de afiliación a asociaciones deportivas.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
Un nuevo capítulo en la expansión de la entidad.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.