
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
La diputada provincial cuestionó al gobierno provincial por su escaso accionar tras dos años de pandemia, la baja inversión en infraestructura escolar y la incapacidad de resolver el conflicto con los maestros. Fue durante un encuentro junto a especialistas, equipos técnicos, docentes y directivos.
Provinciales26/09/2022La diputada provincial Clara García afirmó que frente a la “tragedia educativa que está atravesando la provincia de Santa Fe, desde el socialismo nos estamos preparando, junto a equipos técnicos, docentes y directivos, con la mirada puesta en el futuro porque este gobierno está en un fin de ciclo”.
La legisladora participó del encuentro “Sociedad Actual y Educación, pistas para salir de la crisis educativa” que se realizó este sábado en la Usina Social (Jujuy 2844). Allí, dialogó sobre el presente educativo en Santa Fe junto a la doctora y licenciada en Comunicación Social de la UNR, Mariana Maestri, y el profesor y Magister en Historia de la Unsam, Manuel Becerra. Además, de la actividad participaron el diputado nacional Enrique Estévez y la concejala de Rosario, Verónica Irizar.
“Tras dos años de pandemia donde los chicos, no solo no tuvieron presencia y relación con sus docentes, compañeros, sino que el gobierno provincial no aprovechó a invertir en calidad educativa ni en infraestructura ni en las condiciones de trabajo para el cuerpo docente, demuestra que Santa Fe está viviendo una tragedia educativa”, sentenció la diputada.
Asimismo, señaló que se reunió con sus “equipos técnicos de cara al futuro, entre los que se encuentran docentes, directivos, investigadores y estudiosos”. Y luego, resaltó: “Este gobierno está en un fin de ciclo y nosotros nos estamos preparando”.
“Uno de los principales objetivos será ir a buscar a los miles de chicos y chicas que dejaron la escuela, y también volver a la calidad educativa que teníamos. Será con nuevos nombres, será con el Vuelvo a Estudiar, será yendo a la casa de cada uno de los niños y niñas, pensando en las nuevas formas, por ejemplo, que hoy la tecnología nos otorga”, subrayó García.
Conjuntamente, la legisladora provincial destacó que “no hay que olvidar también que los y las docentes requieren, no solo una recomposición salarial por la inflación, sino volver a contar con las condiciones de trabajo que hagan que la docencia sea la esperanza de Santa Fe”.
De igual forma, García remarcó la necesidad de invertir en infraestructura, algo que el gobierno de Omar Perotti no ha hecho desde el inicio de su gestión: “Basta de escuelas donde los chicos y chicas estén incómodos o pasen frío, vamos a remodelar y a construir nuevas escuelas como fueron los años del Frente Progresista en el gobierno”.
“Entendimos que debemos prepararnos con mucha responsabilidad, y saber, como lo hicimos, que en la educación está el anhelo de una Santa Fe mejor”, concluyó.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El próximo lunes 7 abrirá sus puertas en Guillermo Benitz 245.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
Que tener en cuenta con el abrigo, lugar para dormir y comida. Consultamos al Med. Veterinario Pedro Mendoza.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.