
Busca ser un polo comercial y gastronómico en la región.
Se trata de dos jubilados que vivían en condiciones precarias, recibían maltratos y amenazas, y percibían 6 mil pesos mensuales cada uno.
Regionales05/05/2022Dos trabajadores rurales fueron rescatados de un campo de la localidad santafesina de Las Parejas, a unos 100 kilómetros de Rosario, donde eran sometidos a explotación laboral. El respectivo operativo fue realizado este miércoles por efectivos de la Policía Federal Argentina, y fue la consecuencia de un allanamiento que fue ordenado por el juez Carlos Vera Barros, tras una denuncia que se recibió el viernes pasado a la línea 145.
El despliegue policial tuvo lugar después de una inspección conjunta realizada por la Dirección Regional Centro del Ministerio de Trabajo de la Nación y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) Santa Fe Sur, en coordinación con la Dirección del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas del Comité de Trata.
El llamado al 145 se realizó el pasado el 27 de abril luego de que se realizara una fiscalización de forma conjunta en dicho establecimiento agrícola.
Durante la inspección se detectó a dos trabajadores que vivían en condiciones precarias. Habían tomado el trabajo como oportunidad para tener una vivienda ya que ambos son jubilados, perciben menos de un haber mínimo y no cuentan con vivienda propia.
Y al corroborarse que los trabajadores estaban sin registrarse desde hace aproximadamente 4 años y percibían 6 mil pesos mensuales cada uno se confeccionaron actas de relevamiento y de Indicios de Explotación Laboral rural de los organismos intervinientes.
Las dos personas en cuestión realizaban tareas de cuidado de la vivienda (puesteros), de parquizado y jardinería, y recibían maltratos y amenazas por parte de la empleadora que ni siquiera les proveía de las herramientas para realizar las tareas de cuidado y limpieza, siendo ellas quienes debían adquirirlas.
Además, no contaban con agua potable en el lugar ni elementos de protección personal, y la vivienda tenía pisos, paredes y techo sin aislamiento.
También se observaron instalaciones precarias de gas y electricidad. Los trabajadores relataron que durante los dos primeros años también les descontaban el costo de la energía eléctrica.
En el lugar también había un vagón de carga de ferrocarril muy antiguo donde, según relataron los trabajadores, anteriormente vivió la familia.
Fuente y Fotos / La Capital
Busca ser un polo comercial y gastronómico en la región.
Un unipersonal premiado con seis personajes en escena interpretados por Campi.
El Senador Pablo Verdecchia desarrolló una intensa agenda de trabajo en la localidad de Bouquet, donde recorrió diversas instituciones para acompañar sus proyectos, entregar aportes y dialogar con sus referentes sobre los desafíos actuales.
Una obra clave para la producción regional.
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Un nuevo mapa político se consolidó en el depto Belgrano con el paso de las últimas elecciones, en este sentido, el Senador Pablo Verdecchia manifestó su alegría por los logros obtenidos en los diferentes distritos, donde el sello Unidos Para Cambiar Santa Fe, gobernará dos Comunas más a partir del 10 de Diciembre.
Con temperaturas extremas y hasta con 19 horas bajo cero en las últimas 24 horas, el ingreso de aire polar dejó marcas muy importantes. Las condiciones ambientales permiten terminar la implantación de trigo con altas expectativas
El pasado 18 de junio se llevaron a cabo las elecciones generales de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. En el departamento Belgrano, la docencia eligió como nueva Delegada Seccional a Daniela Charo, quien asumirá su mandato por los próximos tres años, acompañada por Hernán Bertero como Delegado Seccional Adjunto.
El oficialismo logro una banca, balance de las elecciones generales en Cañada de Gómez.
Importantes planes de financiación y entrega pactada.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
Un nuevo capítulo en la expansión de la entidad.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.