LAS ROSAS: POSTURA OFICIALISTA SOBRE EL PROYECTO DE CUIDADO DE NIÑEZ

En la entrevista realizada a la concejala Cristina Millet, aseguró que, “el municipio tiene un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, dónde está trabajando con una protección de niños, niñas y adolescentes, tiene un equipo conformado, y en algunos casos contratan profesionales especializados para eso”.
“Desde el área me explicaron que hay un gabinete conformado por una psicopedagoga y psicóloga, el área de acción social tiene asistente social, trabajadora social y en algunos casos acompañantes escolares”, comentó.
“Por cada acción o interviniente del municipio se abre un expediente, se hace un seguimiento con los profesionales, y hasta el 2019, antes de la pandemia, se estuvo trabajando a través del área con estos derechos de los niños, niñas y adolescentes en forma lúdica, de recreación y con actividades que van a retomar este año”, amplió la concejala.
“Lo más importante que hay que destacar es que el municipio tiene un convenio firmado con la provincia para abordar estos temas, es decir, tiene una asesora legal en los casos puntuales que necesite ser consultado. Está con un equipo conformado, y trabaja en forma articulada con diferentes instituciones de primer nivel”, afirmó Millet.
¿Quiénes son las instituciones de primer nivel?
“El municipio, clubes, escuelas e iglesias, son instituciones que hoy los niños, niñas y adolescentes están yendo a trabajar o a hacer algún tipo de actividades. Se leyó el proyecto, pero se pasó a comisión porque nosotros como bloque y cómo acompañantes del ejecutivo, creemos que la ley se está cumpliendo”, expresó Cristina.