
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El Gobierno de la provincia ya adelantó que en esta edición acompañará a unas 150 empresas a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, con una presentación sin precedentes que espera ser el corazón de la muestra y dar cuenta del potencial productivo de una provincia que es el motor productivo del país.
Provinciales08/04/2022Además, habrá espacios específicos destinados a conocer las atracciones turísticas de todo el territorio santafesino, las herramientas de financiamiento y los principales programas con los que cuenta el Gobierno provincial como Billetera Santa Fe y Boleto Educativo Gratuito.
En seis lotes, que representan 13800 m2, Santa Fe dispondrá espacios para empresas agroindustriales, agtech, alimentos y emprendedores. Las mismas podrán realizar ventas y establecer contactos de negocios ante un gran marco de público. También se confeccionará un auditorio y salas de reuniones en los que se realizarán actividades de divulgación, charlas, reuniones y encuentros entre los distintos sectores productivos y las autoridades provinciales.
GRANDES EXPECTATIVAS
Ya en diciembre, en el lanzamiento de la muestra el gobernador Omar Perotti, anticipó que “esta AgroActiva presenta una muy buena oportunidad para estar, porque se vuelve a recrear ese vínculo, porque también ha habido cosas nuevas en cada una de las maquinarias que hay que mostrar y que hay que enseñar”. Además, subrayó “la irrupción de muchísimas empresas de base tecnológica que le dan al sector tradicional la posibilidad de un valor agregado enorme”.
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, también manifestó su compromiso con el acompañamiento en esta edición, que “representa un desafío enorme poder ser parte de esto con toda la fuerza y la energía que significa acompañar a más de 150 empresas de nuestra provincia, a los trabajadores, a los productores y a todo el aparato productivo que hace grande a esta provincia”.
SANTA FE LIDER EN MAQUINARIA AGRÍCOLA
Agroactiva es la gran vidriera del sector metalmecánico, en ese marco Santa Fe lidera la producción de maquinaria agrícola y agropartes en 17 de los 19 departamentos que la integran, probando la gran amplitud geográfica del sector; aunque la actividad se concentra mayormente en el sur del territorio. Así, los departamentos Belgrano, General López y Rosario suman el 62,7% del total de las empresas de maquinaria agrícola en Santa Fe.
Un dato que revela la preponderancia es que Santa Fe en el sector, con 533 empresas, es que concentra el 44% del total de empresas del país, siendo Córdoba la segunda con el 33%; y Buenos Aires tercera con el 14%. En lo que respecta al empleo total del sector, Santa Fe también lidera el ránking con el 45% del total nacional.
En ese contexto se emplaza AgroActiva, un espacio en el que se expone todo ese potencial y en el que la provincia es el corazón.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.