
JAVIER MEYER JURÓ COMO CONVENCIONAL REFORMADOR DE LA CONSTITUCIÓN SANTAFESINA
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
El ministro de Gestión Pública de la provincia indicó que no tener aprobado el Presupuesto 2022 genera un perjuicio sustancial a los gobiernos locales.
Provinciales15/02/2022El ministro de Gestión Pública defendió este lunes la transferencia de recursos que realiza la provincia a municipios y comunas y remarcó que los gobiernos locales son los perjudicados por el hecho de aún no haber sido aprobado por la Legislatura santafesina el Presupuesto 2022.
Marcos Corach remarcó que “nosotros somos el gobierno de la provincia, no somos el gobierno de uno o de otro, nosotros gobernamos para todos y gran parte de la transferencia de recursos lo hacemos para toda la provincia”.
Al respecto, recordó que el año pasado algunos sectores “empezaron con este discurso de la ‘discriminación’, hasta convocarme a la Legislatura donde estuve 4 horas con mucha documentación que acreditaba lo contrario”, no obstante, “siguen insistiendo con lo mismo, tratando de instalar en la discusión del Presupuesto que estamos discriminando”.
En ese sentido, Corach mencionó que “el Presupuesto fue presentado el año pasado en la Legislatura, y llegamos a fin de año con media sanción del Senado que votó unánimemente. Cuando pasó a Diputados, por algunas diferencias, los diputados no lo trataron” postergando la discusión hasta febrero.
Ante esta situación el ministro explicó que “hoy tener el Presupuesto reconducido significa que estamos transfiriendo 32% menos a los municipios y comunas, culpa de no tener un Presupuesto aprobado, porque estamos trabajando con el mismo presupuesto del 2021”. No obstante, a pesar de no ser responsables de esa situación, Corach dijo que “somos nosotros los que tenemos que darles la explicación” a intendentes y presidentes comunales “de por qué reciben más del 30% menos de lo que deberían: dicen defender los derechos de municipios y comunas, pero por no aprobar el Presupuesto estos reciben menos ingresos”, finalizó.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Un juguete que se viralizó desde Medio Oriente.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.