
AUMENTO DEL 4,8% EN LOS SALARIOS DE NOVIEMBRE: COMUNICADO DE UPCN
UPCN fue convocada por el Poder Ejecutivo Provincial, donde se anunció oficialmente que el Gobierno reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre.

Lo hizo mediante la Resolución Nº 0007/22 donde se acopla a la Resolución N° 28 emitida en fecha 10/01/2022 por el Ministerio de Salud de la Nación.
Provinciales14/01/2022
Renacer Regional
El Ministerio de Salud provincial informó que mediante la Resolución Nº 0007/22 adhiere a la Resolución N° 28 emitida en fecha 10/01/2022 por el Ministerio de Salud de la Nación, sobre el procedimiento para el reporte del uso y la notificación del resultado de los test individuales de autoevaluación para la detección del Covid-19.
Cabe recordar que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), autorizó el uso de las denominadas pruebas rápidas de antígeno para la detección del Coronavirus o test inmunocromatográficos para antígenos de SARS-CoV-2 para uso profesional y los diseñados para autoevaluación.
Asimismo, aprobó el uso individual de test de autoevaluación en base a la detección del virus SARS-CoV-2 de venta exclusiva en farmacias, recordando que los productos aprobados son de orientación diagnóstica y los usuarios deben recoger la muestra por sí mismos en base a las instrucciones de los fabricantes.
En este sentido, desde la cartera sanitaria destacaron que el acceso al diagnóstico oportuno es un factor determinante para disminuir la probabilidad de contagio, mejorar las medidas de aislamiento de casos positivos y el rastreo de contactos estrechos, y por consiguiente, un pilar fundamental de las medidas de contención ante una pandemia.
Del mismo modo, recordaron que esta herramienta fue implementada como test de autoevaluación desde el año pasado en países como Portugal, Francia, Países Bajos, Bélgica, Reino Unido, Italia, Alemania, España, Austria, Bulgaria y Estados Unidos.
NOTIFICACIÓN Y REPORTE DE RESULTADOS DEL USUARIO
Ante la aprobación de los denominados autotest, se resolvió un procedimiento para hacer el correcto reporte y notificación de los resultados que arrojen los test de autoevaluación para la detección de SARS-CoV-2.
Para el adecuado reporte de resultados, los resultados del test deben ser reportados de forma individualizada (atento al código de barra de cada empaque) una vez abierto dentro de las 24 hs. de realizado el mismo, y dentro de los 7 días de adquiridos cuando no hubieran sido utilizados, ya sea por el usuario individual o por un responsable de reporte.
En el caso de que el producto sea adquirido por un usuario en una farmacia adherida, el reporte de uso siempre se hace al mismo establecimiento donde lo adquirió, para lo cual el usuario dispondrá de los siguientes canales alternativos: directamente en el punto de venta (farmacia) de forma presencial o telefónica, una página web y otros que puedan desarrollarse.
Por otra parte, si es comprado y/o utilizado por institución pública o privada, deberán designar una referente de la salud responsable del reporte de uso, e informar el destino y los resultados al lugar de adquisición o en su defecto a las autoridades sanitarias de su jurisdicción.
Finalmente, los usuarios serán responsables de reportar los resultados a la farmacia que realizó la dispensa a través de alguno de los canales habilitados para ello.
NOTIFICACIÓN DE RESULTADOS DE LAS FARMACIAS
Las farmacias notificarán los resultados de los test dispensados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) a través de los usuarios habilitados, para lo cual se otorgarán los accesos al Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) pertinentes.
Las instituciones públicas o privadas que adquieran o utilicen el test de autoevaluación para la detección del covid-19, notificarán los resultados al SNVS a través de los usuarios habilitados, o en su defecto cuando el reporte de uso fuera realizado ante las autoridades sanitarias de su jurisdicción, éstas deberán notificar los resultados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud.
Por último, los farmacéuticos serán responsables del registro de los test dispensados, sus resultados y la identificación de usuarios en el sistema de información de las farmacias. Las agrupaciones farmacéuticas serán responsables de la notificación al SNVS.
¿CÓMO SE CLASIFICARÁN LOS RESULTADOS?
Los casos positivos serán integrados a la notificación de casos de COVID-19 en el SNVS y se clasificarán como casos probables, los negativos serán clasificados como "negativo, sin clasificar". Además, los casos de test inválido deberán repetirse para definir el resultado.
Un caso clasificado como "probable" deberá cumplimentar con las recomendaciones emitidas por la autoridad sanitaria de la jurisdicción vigentes al momento de realizar el test.
AUMENTO EXPONENCIAL DE CASOS
Desde la cartera sanitaria destacaron que dada la velocidad en el agravamiento de la situación epidemiológica a escala internacional se adoptan este tipo de medidas novedosas para hacer frente a la emergencia, para que, oportunamente, se adopten decisiones rápidas, eficaces y urgentes.
Asimismo, recordaron que en las últimas semanas se registró un aumento exponencial tanto en los contagios de las diferentes variantes del SARS-CoV-2 como en la positividad, siendo consecuencia de ello que los centros de testeos trabajen al límite de sus posibilidades en las principales ciudades del territorio provincial, por lo que resulta de vital importancia la adopción de medidas excepcionales, conforme la normativa y/o recomendaciones establecidas por el Ministerio de Salud de la Nación y la ANMAT.

UPCN fue convocada por el Poder Ejecutivo Provincial, donde se anunció oficialmente que el Gobierno reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

En la Escuela N° 217 de Las Rosas dieron inicio las tutorías presenciales del programa “Quedate”, una iniciativa educativa que busca reducir la repitencia y fortalecer los aprendizajes de los estudiantes a través de un acompañamiento más personalizado.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.

El Senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes, y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a nuestra región en la prestigiosa “Copa Santa Fe. Fútbol”.

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”, con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición.

Lo afirmó el gobernador al habilitar la nueva rotonda en la intersección de las RP 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s.

La ciudad sumó una nueva propuesta con la apertura de Ducci Gelateria, un espacio pensado para disfrutar de helados artesanales y compartir buenos momentos en familia o con amigos.

Marcos Di Santo visitó JH Televisión y abordó control animal y cambios en la Dirección Médica del SAMCo local.

Esta mañana, el intendente de Las Rosas, Javier Meyer, visitó los estudios de JH Televisión y abordó varios temas de importancia para la ciudad.

El intendente Matías Chale presentó el Presupuesto Municipal 2026, que ya fue enviado al Concejo Municipal para su tratamiento. Se trata de un presupuesto que supera los 29 mil millones de pesos y que proyecta un año de importantes obras, inversiones y mejoras en cada barrio.

Los octavos de final del torneo dejaron una lluvia de goles, emociones intensas y dos clasificaciones desde el punto penal. A continuación, el resumen de cada partido disputado a partido único.

Personal del CRE Armstrong, perteneciente a la Unidad Regional III, llevó adelante un procedimiento por encubrimiento este domingo por la noche, que terminó con un vehículo recuperado y un hombre aprehendido.

La Unidad Regional III del Departamento Belgrano llevó adelante un amplio operativo de control entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre, en cumplimiento de la Orden de Operaciones relacionada con la prevención de picadas clandestinas de motocicletas.

Personal de la Comisaría Primera de Las Rosas, dependiente de la Unidad Regional III del Departamento Belgrano, intervino en una emergencia médica en un domicilio ubicado en calle Belgrano 1043.