
Desde la municipalidad programaron actividades todos los días.
Fue presentado en espacio cultural "Al Horno", el texto plantea contradicciones del paisaje urbano y la naturaleza.
Cultura18/08/2021La presentación se llevó a cabo en el día de ayer en “Al Horno” por el escritor Maximiliano Leo, donde el texto plantea las contradicciones del paisaje urbano y la naturaleza.
¿Por qué se llama Baqueana y Montaraza?
“El nombre me encanta, no tenemos una razón porque se llama así, pero baqueanas le llamamos a las personas que te llevan a un lugar conocedoras del territorio, y montaraza hace relación a qué tipo de ambiente recorre esa persona”, expresó Maximiliano Leo.
Maximiliano, tuvo su primera experiencia en 2008 y con “Baqueana y montaraza” ya es el segundo libro que lanzó.
¿Con que se va a encontrar el lector?
“se va a encontrar con muchas contradicciones, el libro está basado en dos personas que dialogan, está escrito como si fuera una obra de teatro donde se ven las dos contradicciones entre personas que quieren acercarse a la naturaleza, una que ya la habita y puede explicar, y otro totalmente novato que viene de una ciudad”, comentó el escritor del libro.
También detalló: “el personaje turista viene de la capital de Santa Fe, contrata esta mujer, y van permanentemente conversando sobre las contradicciones en base a la naturaleza, formas de producción, éxodo rural, educación y nacionalismo”.
Desde la municipalidad programaron actividades todos los días.
Un recorrido contado y cantado de la obra de su padre Jorge Cafrune se presento el pasado viernes en Peña La Carreta.
Se realizo este miércoles por la noche en peña La Carreta.
El evento que se desarrolló el fin de semana en el centro de la juventud, contó con gran acompañamiento de los vecinos.
Estuvo destinado a los alumnos de cuarto grado.
El acto del 25 de mayo se realizará en la plaza Belgrano a las 10hs. Por la tarde habrá artesanos y shows musicales en predio de casa de la cultura.
Fue este jueves, Emilia Serra y Trashumantes se presentaron junto al Coro ECA, Sebastián Castellano y Peña La Carreta.
Este sábado desde las 21hs con servicio de buffet.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
Hoy finaliza la fecha 18 con dos partidos. Conoce los clasificados y los cruces en reserva y 1ra.
El Edil Marcos Di Santo visitó informó la actualidad del Concejo y destacó el rol de las cooperativas en el Año Internacional designado por la ONU.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El oficialismo logro una banca, balance de las elecciones generales en Cañada de Gómez.
Importantes planes de financiación y entrega pactada.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
Un nuevo capítulo en la expansión de la entidad.