
JAVIER MEYER JURÓ COMO CONVENCIONAL REFORMADOR DE LA CONSTITUCIÓN SANTAFESINA
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
“Este proyecto es producto de una construcción colectiva, sistematizada y orientada a resolver las necesidades de todas y todos los profesionales de la Psicología Social de nuestra provincia”, manifestó el legislador por Belgrano.
Provinciales27/07/2021El senador provincial Guillermo Cornaglia presentó en la Legislatura de Santa Fe un proyecto de Ley que busca regular el ejercicio profesional de la Psicología Social, encontrándose entre sus objetivos jerarquizarla por su contribución a la vigencia, defensa y reivindicación de los derechos humanos, así como generar las condiciones mínimas necesarias para la prestación de servicios profesionales con competencia, calidad e idoneidad.
“Este proyecto nace como respuesta a las necesidades de las egresadas y egresados de la carrera de técnico superior en Psicología Social de la provincia de Santa Fe que llevan ejerciendo la profesión hace muchos años sin un marco legal que los contenga”, explicó Cornaglia.
Dichos egresados convergen en el Movimiento de Psicólogos Sociales de Argentina (MOPSA), que cuentan con representantes en varias provincias y que por medio del trabajo auto organizado buscan llevar adelante iniciativas para la jerarquización de la profesión.
Desde MOPSA agradecieron al legislador Guillermo Cornaglia y manifestaron que el proyecto tiene vital importancia no solo para los técnicos superiores en Psicología Social, sino también para toda la comunidad en general debido a que promueve y propone un ejercicio legal de la profesión, brinda una aclaración sobre las competencias e incumbencias y, sobre todo, es una ley que busca cuidar el ejercicio profesional y a la comunidad en general.
“También representa una reparación histórica para todas y todos los profesionales de la Psicología Social que hace más medio siglo aportan a la sociedad interviniendo sobre las relaciones sociales”, finalizaron.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
Un nuevo capítulo en la expansión de la entidad.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.