
JAVIER MEYER JURÓ COMO CONVENCIONAL REFORMADOR DE LA CONSTITUCIÓN SANTAFESINA
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
Luego de la reunión los legisladores Cattalini y Cándido, quienes encabezaron el encuentro con el ministro de seguridad, lamentaron el año y medio que se perdió desde que asumió el actual gobierno. El destino de los 3.000 millones de pesos que envío nación, y las leyes de seguridad fueron parte de la agenda.
Provinciales14/07/2021Los integrantes de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados de la provincia mantuvieron un encuentro por más de cinco horas con el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, y parte de su gabinete, para trabajar sobre los distintos proyectos que están en la Comisión, donde se precisa información relacionada a la estructura policial, a la operatividad, temas relacionados a detenidos, sobre la actuación en cuanto a desarticulación de bandas y las fuerzas federales.
También se trataron los distintos proyectos de seguridad pública que se encuentran en debate. La reunión estuvo coordinada por el presidente de la Comisión, Juan Cruz Cándido (UCR), y la diputada Lionella Cattalini (PS), quienes estuvieron presentes en la sede de la Legislatura en Rosario, mientras que el ministro participó de manera virtual al igual que los demás integrantes, asesores y legisladores invitados.
“Estamos conformes porque es un puntapié inicial, ojalá podamos sostener este ritmo de diálogo entre los dos poderes”, señaló Cándido, y amplió: “Hemos tenido información sobre cosas que se van a implementar, que en su gran mayoría son políticas que se realizaron durante la gestión del Frente Progresista, por ejemplo, los Dispositivos Multiagenciales, y el plan de refuncionalización de edificios policiales”.
“Valoramos que el ministro se haya comprometido a convocar a algo que venimos reclamando hace mucho tiempo que es la Junta de Seguridad, en el entendimiento de que para poder abordar la política de seguridad es necesario el acuerdo entre los poderes del Estado y la sociedad civil”, señaló Cattalini.
En tanto, Cándido valoró que “ha habido implícitamente un reconocimiento de que se ha perdido mucho tiempo, por no haber tenido una transición adecuada y por haber dejado en stand by todo lo que venía de la gestión anterior, eran cosas que se podían haber tomado desde el minuto cero y con ello haber logrado que los avancen que se venían dando avanzar a mayor ritmo”.
En este sentido, Cattalini reflexionó que “hay un antes y un después en la gestión de seguridad del gobernador Omar Perotti, y lamentablemente nadie se hace cargo de lo que pasó en el primer período, cuando estuvo a cargo de Marcelo Sain, hoy entendemos que la lógica es otra, pero también vemos que perdimos un año y medio de gobierno”.
3 mil millones para seguridad
El inicio de la reunión estuvo enfocado en los proyectos de seguridad pública, para luego pasar por los 3 mil millones que giró el gobierno Nacional el pasado mes de septiembre.
En este sentido, la legisladora del PS expresó: “El ministro dice que la gestión está en marcha, pero es necesario agilidad ese proceso, la gestión es lenta, porque llevamos 10 meses y aun hoy no vemos esos tres mil millones de pesos invertidos”.
En cuanto a los proyectos de ley de seguridad pública que ingresaron el pasado mes de noviembre a la comisión y que los legisladores estaban interesados en poder conocer la mirada del nuevo ministro debido a ciertas contradicciones que se encontraron entre las acciones de gestión que apuntan a fortalecer las Unidades Regionales y la planificación que prevé la ley que busca generar 6 grandes centros de operaciones en distintas regiones de la provincia, entre otros puntos que requerían la mirada del actual ministro.
“Lagna se comprometió a elaborar en conjunto un proyecto que resulte del mayor consenso posible entre los diferentes actores políticos, eso nos parece un hecho importante y relevante”, concluyó Cándido.
A lo largo de la exposición del ministro se repasaron distintos ejes de la gestión que tiene que ver con la continuación de políticas trazadas por la gestión del Frente Progresista en cuanto a la constitución de estadísticas, dispositivos de intervención barrial focalizados, programas de desarme y otras situaciones relacionadas a la refuncionalización de las ex comisarias para darle otros fines.
Además de los integrantes de la comisión (Juan Cruz Cándido, Lionella Cattalini, Gabriel Chumpitaz, Amalia Granata, Sergio Basile, Pablo Pinotti y Lucila De Ponti) hubo otros legisladores: Matilde Bruera, Cesira Arcando, Carlos Del Frade, Ariel Bermúdez, Juan Argañaraz, Gabriel Real, Mónica Peralta, Ricardo Olivera y Gabriel Real, y asesores de los distintos bloques.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Un juguete que se viralizó desde Medio Oriente.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.