
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Se presentaron más de 160 listas de precandidatos y precandidatas que competirán por las candidaturas para conducir municipios y comunas e integrar concejos y comisiones comunales.
Provinciales12/07/2021El Partido Socialista (PS) impulsa, en el marco del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), más de 160 listas en toda la provincia, con vistas a las elecciones primarias locales que tendrán lugar el próximo 12 de septiembre. Estos precandidatos y precandidatas competirán por las candidaturas para conducir municipios y comunas e integrar concejos y comisiones comunales.
"En un contexto sanitario, social, económico y político muy complejo en la Argentina, desde el socialismo asumimos con responsabilidad el proceso electoral con una gran propuesta que tendrá fuerte presencia territorial en la provincia de Santa Fe, abarcando los 19 departamentos, con candidatas y candidatos con experiencia y conocedores de su territorio, que aportarán sus ideas y capacidad de diálogo y trabajo en cada una de sus localidades", afirmó el secretario general del PS santafesino, Enrique Estevez.
"Hoy las vecinas y vecinos de cada ciudad y pueblo de Santa Fe necesita respuestas claras frente a la pandemia, y ante los problemas que siguen sin resolverse como la inseguridad, la falta de trabajo y la inflación. Mientras asistimos a disputas desde uno y otro lado de la grieta, los problemas siguen sin resolverse, por eso creemos que la propuesta del Frente Progresista para Santa Fe, en la que el socialismo será un gran protagonista, es la única con respuestas concretas y experiencia de gestión para atender los reclamos de las y los santafesinos", agregó el diputado nacional.
En el mapa que da cuenta de la presencia territorial sobresalen cinco candidatos a intendentes, como Omar Colombo de Recreo y Silvio González de San José del Rincón, que van por la reelección, y Octavio Peralta en Roldán, Agustín Peretti en Suardi, e Iván Sánchez en Las Toscas. Además habrá unas 40 listas de ediles encabezadas por dirigentes del partido de la rosa.
Entre las listas de concejales y concejalas aparecen Laura Mondino en Santa Fe, Carlos Dolce en Villa Gobernador Gálvez, Mauro Casella en Pérez, Gonzalo Cristini en Villa Constitución, Verónica Geese en Esperanza, Sandra Clerici en Las Parejas, Verónica Taggiasco en Coronda, Raúl Medina en Reconquista, María Eugenia Carriu en Tostado, Verónica Mosconi en Cañada de Gómez, Enrique Gacion en San Jorge, y Viviana Thomas en Vera, entre otros.
En el caso de Rosario, se destaca la propuesta del PS que encabezará Verónica Irizar, quien renueva su banca en el Concejo, junto con el militante de políticas de diversidad Esteban Paulón, y la referente del sistema de salud local Analía Chumpitaz.
A ese cuadro se suman más de 120 listas para comisiones comunales. Aquí se destaca el caso de Alcorta, dónde competirá por la presidencia comunal Pamela Rocchi, primera candidata trans a un cargo ejecutivo.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.