
JAVIER MEYER JURÓ COMO CONVENCIONAL REFORMADOR DE LA CONSTITUCIÓN SANTAFESINA
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
Los trabajadores afectados marcharon a la sede rosarina de la Obra Social de la Federación de Camioneros de Santa Fe.
Provinciales06/07/2021También participaron madres y esposas de afiliados a quienes Hugo Moyano, denuncian, dejó sin prestaciones médicas. Lo acusan de lanzar una maniobra para obligarlos a que se afilien a su sindicato.
Los afiliados y afiliadas encararon una marcha esta mañana reclamando “la inmediata restitución de los servicios asistenciales”. Denunciaron que “la ausencia de prestaciones obedece a un apriete ordenado desde la conducción nacional”.
La Obra Social de la Federación de Camioneros de Santa Fe ya sumó más de 40 causas penales por abandono de persona y los afiliados también denunciaron que “se trata de una maniobra extorsiva en contra del sector gremial disidente de Santa Fe”.
Temprano por la mañana, inmediatamente después de ingresados los empleados de la Obra Social, un grupo de mujeres con hijos en tratamiento médico manifestaron en la puerta del edificio, dejaron ver su descontento y reclamaron en vano alguna explicación por parte de los directivos.
Fotos de la movilización de afiliados a la Obra Social de Camioneros
Los manifestantes pidieron que cesen los malos tratos y el cobro de tarifas diferenciales en coberturas médicas que antes se otorgaban con un costo mínimo de $ 50 pesos y ahora supera los $ 300 como costo extra.
Las afiliadas señalaron que “desde hace un tiempo a esta parte venimos recibiendo amenazas con invitaciones a que renunciemos al Sindicato de Camioneros de la Provincia de Santa Fe, cosa que rechazamos. Ahí comenzaron las amenazas que se convirtieron, luego, en extorsión”.
Las manifestantes denunciaron que desde la Obra Social les hicieron llegar modelos de cartas documento pidiendo su reafiliación al sindicato nacional. “O mandás esta carta documento o te quedas sin cobertura”, explicaron las mujeres.
Testimonio de los afiliados a la Obra Social de Camioneros damnificados por la determinación
Como parte de los aprietes, los damnificados por Moyano denunciaron que se quedaron sin cobertura médica niños que venían recibiendo quimioterapias o asistencia insulino dependiente.
Otro recurso extorsivo, subrayan, consistió en “bajar” a los afiliados del padrón pasándolos a revistar automáticamente como adherentes, con el consiguiente aumento en el costo de las prestaciones y la rebaja en la calidad de cobertura.
Solo en Rosario ya se han presentado más de treinta denuncias por el delito de extorsión contra los responsables de la Obra Social de la Federación y otro número similar ya se encuentran presentadas a lo largo de toda la provincia en Rafaela, Venado Tuerto y Reconquista, entre otras ciudades.
Abogado que presentó las denuncias penales contra la Obra Social de Camioneros
Desde el Sindicato de Camioneros de la Provincia de Santa Fe, que desde hace tiempo se mostró opositor al centralismo de la Federación, informaron que se ha dado cobertura y asistencia a los damnificados por estas maniobras de la Obra Social, a fin de que los trabajadores no sufran por la decisión política de dejarlos sin cobertura médica en plena pandemia.
Desde que el Sindicato de Camioneros santafecino buscó su autonomía, con la referencia de Sergio Aladio a la cabeza, Moyano lanzó una avanzada para intentar vaciarlo. Ahora, lo profundiza con la maniobra con la Obra Social Sindical
Los denunciantes responsabilizan por la movida “insensible y fuera de todo parámetro humanitario” a Hugo Moyano “y sus secuaces, que buscan desembarcar insistentemente en la Provincia de Santa Fe”.
Fuente / INFOGREMIALES
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
Un nuevo capítulo en la expansión de la entidad.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.