
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
La provincia lleva invertido más de 350 millones de pesos. Se instrumenta la sexta edición del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos.
Provinciales05/07/2021El gobierno provincial y nacional trabajan cooperativamente con el fin de asistir económicamente al sector turístico, uno de los más afectados por la emergencia Covid19.
La Secretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología del Gobierno de la provincia de Santa Fe lleva destinados aportes para el sector por un monto de $356.900.000. De los cuales $33.000.000 fueron entregados a alojamientos, guías de pesca, de turismo y campings privados en el año 2020, y el resto comprometidos y entregados en 2021.
Al respecto, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti destacó: “Sólo en el último mes de junio se entregaron aportes por un monto de más de 27 millones de pesos”
Dichos recursos fueron distribuidos para agencias de viaje por 7.230.000 de pesos; 360 trabajadores por 3.600.000 de pesos (10 mil pesos por trabajador) y un nuevo aporte a 121 agencias por 3.630.000 pesos. Asimismo se asignaron recursos a 22 guías de pesca por 730.000 pesos; a 31 guías de turismo por 930.000 pesos; 115 alojamientos (cabañas, bungalows, campings, hostels, hostería, hospedajes, residenciales) por 4.760.000 de pesos y un nuevo desembolso a 1336 trabajadores del sector hotelero por 13.360.000 pesos (10 mil pesos por trabajador)
“Cabe destacar que la ayuda a hoteles abarcó el periodo del 15 de mayo al 15 de junio, siendo el anterior el segundo corte, debiendo sumarle un primer corte de 5.540.000. Totalizando el aporte a hoteles en 18.900.000 pesos. A esto debemos agregarle que al área de Transporte turísticos se asignaron 80.000.000 pesos”, informó Grandinetti.
NUEVO APORTE NACIONAL
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación habilitó la inscripción para la sexta edición del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos, APTur. La misma está destinada a guías y otros prestadores de servicios turísticos y consiste en un aporte mensual no reintegrable de 22.000 pesos para el periodo de agosto a diciembre de 2021. La misma vence el día 7 de julio. Como contraprestación, los beneficiarios deberán realizar una capacitación por mes del Programa de Formación Virtual. Para mayor información ingresar al siguiente sitio: www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/aptur.
Estos aportes, que ya se implementaron anteriormente en varias oportunidades y para diversos destinatarios del sector, son complementarias a los beneficios provinciales, para el mismo sector. El año pasado asistieron al sector en nuestra provincia de Santa Fe 230.000.000 pesos.
Para finalizar, Grandinetti expresó: “El anuncio del nuevo APTur, nos va a permitir afianzar el esfuerzo de la provincia en estos meses difíciles aún de pandemia. Pero confiamos en que con la vacunación y lo que estamos trabajando vamos a tener un muy buen segundo semestre y comienzo de 2022. Así lo confirmamos en la gran cantidad de búsquedas turísticas hacia Santa Fe, que nos ubican sextos en el ranking de Google Monitoring travel trends”.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El próximo lunes 7 abrirá sus puertas en Guillermo Benitz 245.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
Que tener en cuenta con el abrigo, lugar para dormir y comida. Consultamos al Med. Veterinario Pedro Mendoza.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.