
JAVIER MEYER INTEGRA LA COMISIÓN DE RÉGIMEN MUNICIPAL EN LA CONVENCIÓN REFORMADORA
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Desde el bloque socialista precisaron que en 2020 más del 40% de los fondos que la Ley de Explotación de Casinos y Bingos destina al rubro no fueron ejecutados por la provincia.
Provinciales18/06/2021Desde el bloque de diputadas y diputados socialistas solicitaron al gobierno de Omar Perotti que informe por qué el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología no utilizó durante 2020 más del 40% de los fondos que, por la Ley N°11.998 de Explotación de Casinos y Bingos, destinados a financiar políticas activas de promoción turística en todo el territorio provincial. Se trata de 4,5 millones de pesos cuyas partidas recién fueron incorporadas al ejercicio de este año recién en el mes de junio.
“El saldo no invertido por el gobierno representa el 40% del crédito presupuestado en 2020, lo que demuestra una vez más la dificultad de esta gestión para administrar los recursos de las santafesinas y santafesinos”, afirmó el diputado José Garibay, autor de la iniciativa. “En el contexto de crisis y pandemia que estamos atravesando se convierte en una cuestión grave”, agregó.
En la presentación, los legisladores y legisladoras señalan que el sector económico vinculado al turismo y actividades afines “es una de las actividades más afectadas” por las sucesivas medidas de confinamiento y aislamiento social dispuestas desde marzo del año pasado. Y remarcan que la imposibilidad de ejercer estas actividades en el marco de la pandemia puso al sector “en una gravísima situación financiera durante todo el 2020 e incluso lo que llevamos del corriente año”.
En ese marco, para Garibay “es imposible pensar que no hubiera emprendimientos que necesitaran esos recursos”, y se preguntó: “Si este no era el momento para asistirlos, cuándo sería”.
“Es mucha la ineficiencia que ha mostrado el gobierno desde el inicio de la pandemia para ayudar a los distintos sectores que lo necesitan en tiempo y forma”, afirmó el legislador, al tiempo que advirtió que “las empresas que cierran no vuelven a abrir automáticamente; es capital y empleo que se destruye y no se recupera. Además de los recursos que no sabemos por qué esta administración no utiliza y mantiene inmovilizados, tiene otras herramientas que tampoco se interesa en implementar”.
En tal sentido, el legislador recordó que en octubre del año pasado la Legislatura sancionó la Ley Nº14.009 de Emergencia provincial del sector turístico, que contempla beneficios impositivos y crediticios y aún no fue reglamentada por el Ejecutivo provincial.
Además de pedir informes al Ejecutivo por la no utilización de los fondos que dispone la ley Nº 11.998, la presentación realizada por el bloque socialista indaga también por qué recién el 4 de junio de este año, mediante el decreto Nº 758 del gobernador Perotti, las partidas sin ejecutar fueron incorporadas al ejercicio 2021.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Por unanimidad se aprobaron las resoluciones necesarias para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
El gobernador encabezó en Coronda el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio. “Vamos a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia para que tengan las condiciones de trabajo", remarcó.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
El nuevo torneo impulsado por el Consejo Federal del Fútbol Argentino que reunirá a 78 selecciones de ligas de todo el país.
La Liga Cañadense de Fútbol entra en su fase decisiva. No te podés perder los partidos de esta nueva instancia de cuartos de final, donde los equipos se juegan todo por un lugar en las semifinales.
Un joven de 17 años pierde la vida tras choque entre moto y utilitario.
El equipo local ya está en plena preparación para el torneo nacional impulsado por el Consejo Federal del Fútbol Argentino, que contará con la participación de 78 selecciones de ligas de todo el país.
En Cañada de Gómez vecinos se unieron detrás de la pasión del futbol.
Gracias a la organización de este ciclo cinematográfico, la comunidad local tuvo la oportunidad de disfrutar de una variada selección de títulos.
Se dictará desde el miércoles 23 y serán 16 clases.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, se refirió a varios temas de interés para los vecinos, destacando los avances en obras clave para la ciudad y su postura sobre cuestiones políticas y judiciales que afectan la región.