
JAVIER MEYER JURÓ COMO CONVENCIONAL REFORMADOR DE LA CONSTITUCIÓN SANTAFESINA
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
El senador provincial presentó un proyecto de Comunicación elaborado en conjunto con instructores y profesores del departamento Belgrano.
Provinciales27/05/2021Guillermo Cornaglia solicitó al Gobierno de Santa Fe que incorpore a la actividad física como actividad esencial facilitadora de la salud durante la vigencia de la pandemia por covid-19, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. Este proyecto surge a partir de la inquietud que manifestaron instructores, profesores y kinesiólogos, entre otras y otros trabajadores de gimnasios y grupos de entrenamiento, frente a las restricciones vigentes.
El senador por el departamento Belgrano manifestó que es urgente e imprescindible adecuar las normas a fin de asegurar el derecho a la salud, dando respuesta a las demandas sociales actuales e integrando la legislación con los conocimientos empíricos fundados que consideran aspectos biológicos.
El escrito elevado por Cornaglia sostiene que la realización de ejercicio de manera regular es necesaria para el bienestar psico-físico de la población y que juega un papel fundamental en la prevención de enfermedades como en el fortalecimiento del sistema inmunológico, resultando indispensable en el contexto de la profunda crisis sanitaria y hospitalaria en la que nos encontramos inmersos.
“Los resultados prometedores en la continuidad de la actividad física son merecedores de unir oportunamente los esfuerzos para crear los protocolos de seguridad e higiene correspondientes y conciliarlos con las medidas de prevención que exige la pandemia dentro de los límites adecuados”, finalizó Cornaglia.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Un juguete que se viralizó desde Medio Oriente.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.