
JAVIER MEYER JURÓ COMO CONVENCIONAL REFORMADOR DE LA CONSTITUCIÓN SANTAFESINA
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
El senador provincial Guillermo Cornaglia apoyó con un aporte económico de cuarenta mil pesos a un grupo de científicos y científica que identificó elementos importantes para el ciclo de replicación viral del SARS-CoV-2 que pueden ser nuevos blancos para el desarrollo de fármacos antivirales contra COVID-19.
Provinciales18/05/2021El grupo está liderado por Pablo Armas, investigador del Instituto de Biología Molecular y Celular de la Universidad Nacional de Rosario (IBR-UNR), y realizado junto con el investigador Andrés Binolfi y los becarios doctorales Georgina Bezzi y Ernesto Piga. Bezzi, quien es oriunda de Las Parejas - departamento Belgrano – explicó que en el contexto de la pandemia de COVID-19, y durante el periodo de aislamiento, reorientaron parte de su investigación a analizar estas estructuras en el genoma del virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19.
Los resultados fueron publicados en la Revista Científica Internacional “International Journal of Molecular Sciences”, la cual es de acceso abierto con evaluación por pares y publicada quincenalmente por MDPI, editorial pionera en publicaciones académicas de acceso abierto desde 1996 con sede en Basilea, Suiza. Además, el grupo de investigadores presentó un proyecto de continuidad en esta temática a la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Un juguete que se viralizó desde Medio Oriente.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.