
Trataron la renuncia de un cirujano y nuevos servicios de atención con PAMI.
Como había anunciado Festram, hoy comenzó una medida de fuerza de municipales en toda la provincia por 48hs. El Intendente Meyer denuncio que desde el gremio impiden a los trabajadores salir a la calle.
Locales17/03/2021El intendente ante esta medida de fuerza dijo, “hasta cuándo se va a tolerar esto, hasta cuando el gobernador no va a poner pelotas en esto y terminar con este tipo de aprietes. Yo estoy de acuerdo que los salarios tienen que aumentar, porque es una vergüenza el proceso inflacionario que estamos padeciendo y sufriendo”.
“Para mí es más fácil agarrar y tomar la postura cómoda de la gremial, y de muchos intendentes. Se van a Rosario a tomarse un café, a comprarse zapatillas y después vuelven, yo defiendo la plata del pueblo”, aseguró Javier Meyer.
“Hace cinco años que soy intendente y esto parece el cuento de la buena pipa, no aprendimos nada en 5 años”, afirmó.
Otro de los puntos que tocó el intendente de la ciudad de Las Rosas es que en administración están trabajando de manera normal. “Saben donde hacen daño, en eso lo tienen claro, saben que trabando los servicios a vos como vecino, te van a dejar la basura en el canasto y la montañita de ramas”, consideró Meyer.
Los trabajadores municipales de la provincia de Santa Fe realizan desde hoy un paro por 48 horas, en reclamo de una definición por parte de los intendentes acerca de la política salarial de este año, ya que no han recibido hasta el momento "una propuesta concreta", informaron voceros gremiales.
El paro fue resuelto por el plenario de delegados de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) que, a su vez, dejó en libertad a cada asociación local para plantear las características de la medida de fuerza.
En líneas generales, los sindicatos santafesinos resolvieron que los trabajadores no concurran a los lugares de trabajo pero sí se mantendrán los servicios esenciales, especialmente relativos a la pandemia de coronavirus.
Trataron la renuncia de un cirujano y nuevos servicios de atención con PAMI.
Sortea el 8 de octubre con importantes premios. Facundo Carlucchio dirigente verdinegro brindo detalles del bono.
El Intendente de Las Rosas, Javier Meyer, Presentó Avances en Obras y Realizó un Balance Crítico sobre la Reforma de la Constitución.
El Concejo Deliberante de Las Rosas Aprueba Compra Directa de Camión y Nuevo Proveedor para la Construcción de Aula en la Escuela Ignacio Crespo.
Este jueves por la mañana se realizó un acto de presentación del Sistema 911 en la sede de la Unidad Regional III del Departamento Belgrano, con el objetivo de fortalecer la coordinación en materia de seguridad y emergencias.
Este miércoles se llevó a cabo una sesión extraordinaria en la que se trataron tres temas principales.
La directora del establecimiento, Irene Picek, informó que dicha rifa no es organizada por la institución, sino por padres de alumnos de la escuela, quienes llevan adelante esta iniciativa de manera particular.
La jornada forma parte de un programa educativo integral que busca acercar a los jóvenes al espíritu cooperativo, fortaleciendo valores fundamentales desde el ámbito escolar.
La Asociación Civil Medio Ambiente presenta una iniciativa para fomentar la reforestación de áreas urbanas a través de la producción de árboles autóctonos.
El Intendente de Las Rosas, Javier Meyer, Presentó Avances en Obras y Realizó un Balance Crítico sobre la Reforma de la Constitución.
Sortea el 8 de octubre con importantes premios. Facundo Carlucchio dirigente verdinegro brindo detalles del bono.
Cuarta fecha de la Liga Cañadense de Futbol que se completa el próximo martes por la noche. La quinta fecha se juega el superclásico de Las Rosas en el Morumbi.
Trataron la renuncia de un cirujano y nuevos servicios de atención con PAMI.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
En diálogo con 4TV y Renacer Regional, el Ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, destacó que “la coordinación entre fiscales, jueces y la policía es clave para que las investigaciones avancen con eficacia y para que los delincuentes enfrenten consecuencias reales”.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?