
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Se trata de aportes no reintegrables destinados para la construcción de obras y adquisición de equipamiento y rodados.
Provinciales01/03/2021El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Gestión Pública encabezado por Marcos Corach, está girando aportes no reintegrables 2019/2020 a distintos municipios y comunas de la provincia por un monto total de $ 22.971.093 pesos en el marco de la ley de Fondo de Obras Menores.
En ese sentido, el ministro de la cartera, Marcos Corach, valoró el hecho de “hacer una entrega de recursos importante, lo que significa un enorme empuje para las localidades beneficiarias. Esto nos permite comenzar a derivar fondos para la ejecución de las prioridades que tiene cada municipio y comuna santafesino”.
“El gobierno provincial sigue atendiendo las necesidades de los gobiernos locales y cumpliendo con los objetivos trazados durante la gestión del gobernador Omar Perotti”, resaltó el ministro.
“Santa Fe tiene un potencial enorme, lo sabemos cada uno de los habitantes de su suelo. Los que estamos en cargos que nos asignan una responsabilidad mayor tenemos que lograr que todo eso que es potencial se vuelva efectivo y que podamos avanzar juntos hacia el futuro que soñamos”, concluyó Corach.
DETALLES DE LOS APORTES
>> La Municipalidad de Las Toscas, departamento General Obligado, $ 4.453.088,81, correspondientes a 2019, para la compra de un vehículo utilitario para el traslado de personas con discapacidad.
>> La Municipalidad de Villa Ocampo, departamento General Obligado, $ 579.236,06, también de 2019, destinados a la adquisición de moldes de cordón para pavimento.
>> La comuna de Arroyo Ceibal, departamento General Obligado, $ 1.321.998,70, correspondiente a 2020, para la construcción de sanitarios en la plaza central del pueblo y la construcción de dos garitas.
>> La comuna de Las Avispas, departamento San Cristóbal, $ 662.200, correspondiente a 2020, para la adquisición de una pala hidráulica.
>> La comuna de Aurelia, departamento Castellanos, $ 350.000, también de 2020, para la puesta en valor del acceso a la localidad.
>> La comuna de Villa Minetti, departamento 9 de Julio, $ 7.066.093,04, de 2019, destinados a la realización de infraestructura urbana de la calle San Martín.
>> La Municipalidad de Esperanza, departamento Castellanos, $ 2.055.229,51, y que se destinará a la adquisición de una camioneta 4x4.
>> La Municipalidad de San José del Rincón, departamento La Capital, $ 1.284.480 para la elaboración y colocación de carteles de señalética de nomenclatura de calles, y de $ 628.860 para la adquisición y colocación de juegos infantiles para plazas.
>> La comuna de Pueblo Muñoz, departamento Rosario, $ 599.924,75, correspondiente a fondos 2019, para la realización de cordón cuneta.
>> La comuna de Tortugas, departamento Belgrano, $ 1.477.105,15, de 2020, para la adquisición de una pick up 4x2 doble cabina diesel.
>> Se le transfirió a la Municipalidad de Villa Cañás, departamento General López, $ 2.492.947,62, de fondos 2019, para la ejecución del proyecto de bacheo de calles de la ciudad.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.