
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
Desde la Cámara de la Industria Maderera y Afines de Cañada de Gómez – CIMA, que nuclea empresas asociadas de las localidades de Cañada de Gómez, Correa, Casilda, Uranga, Álvarez, Rosario y Elortondo, queremos expresar nuestro convencido apoyo al modelo productivo que el actual proyecto político llevó adelante los últimos doce años.
Nacionales05/11/2015Nuestra industria tiene memoria de lo sufrido cuando gracias a la implementación de las políticas liberales de los años 90, las fábricas cerraban día a día y la desocupación era moneda corriente. Conocemos lo que el Modelo Económico Neoliberal tiene para ofrecer: apertura irrestricta de las importaciones, eliminación de las Pymes, debilitamiento del Mercado Interno, caída de las ventas, cierre de fábricas, despido de nuestros empleados.
Ya lo conocemos y no lo elegimos.
Luchamos por defender lo conseguido: economía administrada, protección de nuestros productos, sostenimiento del Mercado Interno, ampliación de nuestra capacidad productiva, acuerdos salariales en paritarias, créditos para la inversión productiva e incorporación de tecnología y diseño; creación de parques industriales, niveles de producción y ventas récord en nuestra historia, todo lo cual se tradujo en más y mejores puestos de trabajo, para una mano de obra que se capacita en virtud de los innumerables programas que sostiene un Estado presente. Elegimos seguir creciendo. Elegimos sostener el empleo. Elegimos defender las fuentes de trabajo.
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.
Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.
Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.
Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
La Cámara Argentina de Supermercados reconoció a CAPRESE Las Rosas como uno de los 50 mejores supermercados super regionales del país, destacando su compromiso con la calidad, la atención al cliente y su impacto positivo en la comunidad local.
A falta de una fecha para el cierre de la fase regular, el equipo de hockey femenino de Almafuerte ya se aseguró su lugar en las semifinales del Torneo Clausura, gracias a una campaña sólida que lo mantiene entre los mejores del certamen.
Varios vecinos denunciaron en redes sociales ser victimas de este hecho.
En el marco del programa provincial “Santa Fe en Movimiento”, se realizó un encuentro de vóley Sub 19 que reunió a estudiantes de nivel secundario de las localidades de Las Rosas y Bouquet.
Desde AMSAFE denunciamos la grave pérdida salarial que padecemos las y los trabajadores de la educación en la provincia de Santa Fe.
“En los últimos 20 meses, el Departamento San Cristóbal lleva ejecutados más de 100 km de caminos rurales mediante el programa provincial”, detalló el senador.
La cantante argentina Rizha, cuyo nombre real es Tamara Ronchese, regresó a Las Rosas después de cinco años. Radicada en España desde hace más de 15 años, la artista volvió a su ciudad natal para compartir unos días con familiares y amigos.
Condenaron a C. O. a 4 años de prisión por comercializar estupefacientes, siendo que se le secuestró una cantidad de marihuana y cocaína en la vivienda de Lamadrid al 700 de Las Rosas.