
MUJERES ACTIVAS: UN ESPACIO DENTRO DE UN SECTOR HISTÓRICAMENTE DOMINADO POR VARONES
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
Por el momento no hay problemas de stock, ni de repuestos. Así lo manifestó Mirko Leoncini, titular de Movilsat Comunicaciones.
Interés General10/02/2021Ante el distanciamiento social, el consumo de la virtualidad ha aumentado en este último tiempo dañando rápidamente diferente dispositivos, antes de lo normal.
En dialogo con Renacer Regional TV, Mirko Leoncini dijo, “En principio fue una demanda muy grande cuando todo empezó y la gente se encontró con teléfonos que no le duraban la batería y entonces empezaron a cambiar celulares, y se dieron cuenta que necesitaban más funciones, más cámara y más batería”.
A principio del mes de enero los vendedores tuvieron temor con el comienzo de un nuevo impuesto a los celulares fabricados en Tierra del Fuego que, no impacto en el consumidor final porque lo absorbió la misma Empresa con respecto al precio anterior.
Mirko Leoncini aseguró que la oferta de equipo es buena por la buena cantidad de equipos disponibles. “Al bajar la demanda la producción alta siguió porque se había cortado un par de meses la entrada en Ushuaia y también a nivel mundial, porque se dejaron de fabricar muchas cosas”, afirmó.
¿Faltaron repuestos para dispositivos?
“Sí faltaron en un momento crítico, cuando recién arrancaba todo, el cliente necesitaba de esos repuestos que faltaron en los meses de mayo y junio. Hoy en día hay variedad y lo bueno es que seguimos teniendo financiación de 12 o 18 cuotas sin interés”, consideró Leoncini.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
Los interesados pueden comunicarse al 341 5603898 para recibir información detallada sobre modelos, precios y financiación.
El consumo de huevos en Argentina viene en aumento sostenido en los últimos años. Se trata de un alimento que, aunque siempre estuvo presente en nuestras mesas, ha sido redescubierto por sus múltiples beneficios nutricionales.
El consumo de huevos en Argentina continúa en aumento y este año alcanzará una cifra récord: 380 huevos por habitante, consolidando a este alimento como uno de los más presentes en la mesa de los argentinos.
Vale destacar no solo el conocimiento técnico que implica el oficio, sino también la paciencia, la experiencia y el trato cercano que caracteriza a quienes trabajan en ferreterías de barrio o grandes casas del rubro.
Para quienes deseen conocer más, pueden comunicarse directamente con el asesor oficial Aarón Carrizo al 353 5697841.
En el sur santafesino hubo registros entre 150 y 300 milímetros.
Desde ahora, la mutual funciona en calle Santa Fe, entre Italia y San Martín de Las Rosas, en un espacio renovado que permite optimizar los servicios.
La Asociación Civil Medio Ambiente presenta una iniciativa para fomentar la reforestación de áreas urbanas a través de la producción de árboles autóctonos.
Sortea el 8 de octubre con importantes premios. Facundo Carlucchio dirigente verdinegro brindo detalles del bono.
Cuarta fecha de la Liga Cañadense de Futbol que se completa el próximo martes por la noche. La quinta fecha se juega el superclásico de Las Rosas en el Morumbi.
Trataron la renuncia de un cirujano y nuevos servicios de atención con PAMI.
El certamen, organizado por el Club Atlético Williams Kemmis, reunió a 15 equipos provenientes de distintas localidades de la provincia, con la participación de más de 110 jugadoras, generando un gran clima deportivo y de camaradería.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
En diálogo con 4TV y Renacer Regional, el Ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, destacó que “la coordinación entre fiscales, jueces y la policía es clave para que las investigaciones avancen con eficacia y para que los delincuentes enfrenten consecuencias reales”.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?