
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Lo afirmó el gobernador durante la entrega de 19 viviendas en barrio Acería de la ciudad de Santa Fe. La inversión para el total de unidades en la zona supera los 500 millones de pesos.
Provinciales10/02/2021El gobernador Omar Perotti entregó este martes 19 viviendas en el barrio Acería de la ciudad de Santa Fe, que integran un plan de 102 unidades habitacionales, de las que restan entregar 30. Además, el gobierno provincial ya licitó la ejecución de la segunda etapa que consiste en 90 casas.
Al respecto, Perotti manifestó que “estar nuevamente aquí y más rápido de lo pensado, demuestra el compromiso de continuar las obras y acelerar los tiempos todo lo posible”; y recordó que algunos vecinos lo pidieron “por el mal estado en el que estaban algunas escaleras, donde el riesgo era mayor”.
“Y es lo que vamos a seguir haciendo para que cada uno pueda estar disfrutando de las viviendas; queremos que en el menor tiempo posible tengan sus llaves, puedan mudarse, y estén escribiendo otra historia en la vida desde este lugar”, destacó el gobernador.
Perotti indicó que la inversión para el total de viviendas en Acería, “está superando los 500 millones”; y señaló que “se ha hecho el convenio con Nación para un programa de 4 mil viviendas; y en cada lugar que recorremos, ya visitamos algunos de los terrenos con servicios que los municipios van a poner a disposición. Así que vamos a tener un año con muy buen ritmo de inversión propia y con la posibilidad de iniciar este plan de 4.000 viviendas en la provincia”.
Además manifestó que “son cien mil los santafesinos y santafesinas inscriptos esperando una vivienda, y cuando vemos los números que entregamos decimos que es clave la responsabilidad de todos en el cumplimiento, porque es lo que nos acerca a más gente con la misma expectativa que todos ustedes tienen hoy”.
Asimismo, indicó que “la provincia va a poner lo mejor de sí en cada ciudad, trabajando junto a sus intendentes y concejales, para que nuestra gente viva mejor, y esto significa no solamente una vivienda, sino cloacas, agua y también trabajo y seguridad. Son las preocupaciones que tenemos y por las que trabajamos todos los días”.
Por último, Perotti manifestó: “Sabemos que enfrentamos un desafío enorme con el tema de seguridad, son muchos años de mirar para otro lado, de desidia frente al delito. Tomamos una clara decisión de que las cosas que le sirven a la gente no se cortan, los planes de viviendas, los avances de agua; lo que se tiene que cortar es el vínculo con el delito”.
En tanto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, recordó que “cuando llegamos a la gestión en diciembre de 2019, esto ya estaba en marcha, el reemplazo de los monoblocks, y el gobernador tomó la decisión de que no se detengan las obras, de que sea una política de Estado; porque tenía que ver con la dignidad de nuestra gente, con la reivindicación de derechos, con pagar una deuda histórica, porque esta deuda era con los vecinos y las vecinas, más allá de los colores políticos”.
“Nuestro objetivo de gobierno es darle dignidad a todos y cada una de las santafesinas y los santafesinos, más allá de las dificultades de la pandemia, de las dificultades económicas, no vamos a bajar los brazos, porque tenemos la firme convicción de trabajar fuertemente y que aquello que decimos de poner a Santa Fe de pie, sea una realidad todos los días”, agregó Frana.
LAS VIVIENDAS
La Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo viene desarrollando una intervención integral en el complejo habitacional del barrio Acería, que tiene por objetivo la relocalización de los residentes de las viviendas agrupadas del plan Nº 218 construido en el año 1988, y que presentan severos daños de infraestructura.
Ante esta situación, la licitación se planteó en etapas, para el traslado paulatino de las familias y la inmediata demolición de los monoblocks deteriorados.
La primera etapa consistió en la construcción de 102 viviendas, de las que forman parte las entregadas; y restan finalizar 30 unidades habitacionales.
En tanto, la segunda comprende la ejecución de 90, que se licitaron en dos grupos, 34 en el primero y 56 en el segundo. Ambas licitaciones fueron adjudicadas a la empresa Coemyc SA.
Las obras también incluyen trabajos de infraestructura como la red eléctrica de media y baja tensión, alumbrado público, agua potable, desagües cloacales, apertura de una calle con estabilizado granular y cordón cuneta.
PRESENTES
Participaron del acto los secretarios de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón; de Prácticas Sociocomunitarias, Ignacio Martinez Kerz; la subsecretaria de Gestión del Hábitat, María Cecilia Cortopazzi; el director Provincial de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Kerz; y concejales de la ciudad.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El próximo lunes 7 abrirá sus puertas en Guillermo Benitz 245.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
Que tener en cuenta con el abrigo, lugar para dormir y comida. Consultamos al Med. Veterinario Pedro Mendoza.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.