
JAVIER MEYER INTEGRA LA COMISIÓN DE RÉGIMEN MUNICIPAL EN LA CONVENCIÓN REFORMADORA
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Lo afirmó el gobernador durante la entrega de 19 viviendas en barrio Acería de la ciudad de Santa Fe. La inversión para el total de unidades en la zona supera los 500 millones de pesos.
Provinciales10/02/2021El gobernador Omar Perotti entregó este martes 19 viviendas en el barrio Acería de la ciudad de Santa Fe, que integran un plan de 102 unidades habitacionales, de las que restan entregar 30. Además, el gobierno provincial ya licitó la ejecución de la segunda etapa que consiste en 90 casas.
Al respecto, Perotti manifestó que “estar nuevamente aquí y más rápido de lo pensado, demuestra el compromiso de continuar las obras y acelerar los tiempos todo lo posible”; y recordó que algunos vecinos lo pidieron “por el mal estado en el que estaban algunas escaleras, donde el riesgo era mayor”.
“Y es lo que vamos a seguir haciendo para que cada uno pueda estar disfrutando de las viviendas; queremos que en el menor tiempo posible tengan sus llaves, puedan mudarse, y estén escribiendo otra historia en la vida desde este lugar”, destacó el gobernador.
Perotti indicó que la inversión para el total de viviendas en Acería, “está superando los 500 millones”; y señaló que “se ha hecho el convenio con Nación para un programa de 4 mil viviendas; y en cada lugar que recorremos, ya visitamos algunos de los terrenos con servicios que los municipios van a poner a disposición. Así que vamos a tener un año con muy buen ritmo de inversión propia y con la posibilidad de iniciar este plan de 4.000 viviendas en la provincia”.
Además manifestó que “son cien mil los santafesinos y santafesinas inscriptos esperando una vivienda, y cuando vemos los números que entregamos decimos que es clave la responsabilidad de todos en el cumplimiento, porque es lo que nos acerca a más gente con la misma expectativa que todos ustedes tienen hoy”.
Asimismo, indicó que “la provincia va a poner lo mejor de sí en cada ciudad, trabajando junto a sus intendentes y concejales, para que nuestra gente viva mejor, y esto significa no solamente una vivienda, sino cloacas, agua y también trabajo y seguridad. Son las preocupaciones que tenemos y por las que trabajamos todos los días”.
Por último, Perotti manifestó: “Sabemos que enfrentamos un desafío enorme con el tema de seguridad, son muchos años de mirar para otro lado, de desidia frente al delito. Tomamos una clara decisión de que las cosas que le sirven a la gente no se cortan, los planes de viviendas, los avances de agua; lo que se tiene que cortar es el vínculo con el delito”.
En tanto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, recordó que “cuando llegamos a la gestión en diciembre de 2019, esto ya estaba en marcha, el reemplazo de los monoblocks, y el gobernador tomó la decisión de que no se detengan las obras, de que sea una política de Estado; porque tenía que ver con la dignidad de nuestra gente, con la reivindicación de derechos, con pagar una deuda histórica, porque esta deuda era con los vecinos y las vecinas, más allá de los colores políticos”.
“Nuestro objetivo de gobierno es darle dignidad a todos y cada una de las santafesinas y los santafesinos, más allá de las dificultades de la pandemia, de las dificultades económicas, no vamos a bajar los brazos, porque tenemos la firme convicción de trabajar fuertemente y que aquello que decimos de poner a Santa Fe de pie, sea una realidad todos los días”, agregó Frana.
LAS VIVIENDAS
La Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo viene desarrollando una intervención integral en el complejo habitacional del barrio Acería, que tiene por objetivo la relocalización de los residentes de las viviendas agrupadas del plan Nº 218 construido en el año 1988, y que presentan severos daños de infraestructura.
Ante esta situación, la licitación se planteó en etapas, para el traslado paulatino de las familias y la inmediata demolición de los monoblocks deteriorados.
La primera etapa consistió en la construcción de 102 viviendas, de las que forman parte las entregadas; y restan finalizar 30 unidades habitacionales.
En tanto, la segunda comprende la ejecución de 90, que se licitaron en dos grupos, 34 en el primero y 56 en el segundo. Ambas licitaciones fueron adjudicadas a la empresa Coemyc SA.
Las obras también incluyen trabajos de infraestructura como la red eléctrica de media y baja tensión, alumbrado público, agua potable, desagües cloacales, apertura de una calle con estabilizado granular y cordón cuneta.
PRESENTES
Participaron del acto los secretarios de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón; de Prácticas Sociocomunitarias, Ignacio Martinez Kerz; la subsecretaria de Gestión del Hábitat, María Cecilia Cortopazzi; el director Provincial de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Kerz; y concejales de la ciudad.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Por unanimidad se aprobaron las resoluciones necesarias para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
El gobernador encabezó en Coronda el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio. “Vamos a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia para que tengan las condiciones de trabajo", remarcó.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
El nuevo torneo impulsado por el Consejo Federal del Fútbol Argentino que reunirá a 78 selecciones de ligas de todo el país.
La Liga Cañadense de Fútbol entra en su fase decisiva. No te podés perder los partidos de esta nueva instancia de cuartos de final, donde los equipos se juegan todo por un lugar en las semifinales.
Un joven de 17 años pierde la vida tras choque entre moto y utilitario.
El equipo local ya está en plena preparación para el torneo nacional impulsado por el Consejo Federal del Fútbol Argentino, que contará con la participación de 78 selecciones de ligas de todo el país.
En Cañada de Gómez vecinos se unieron detrás de la pasión del futbol.
Gracias a la organización de este ciclo cinematográfico, la comunidad local tuvo la oportunidad de disfrutar de una variada selección de títulos.
Se dictará desde el miércoles 23 y serán 16 clases.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, se refirió a varios temas de interés para los vecinos, destacando los avances en obras clave para la ciudad y su postura sobre cuestiones políticas y judiciales que afectan la región.