
AUMENTO DEL 4,8% EN LOS SALARIOS DE NOVIEMBRE: COMUNICADO DE UPCN
UPCN fue convocada por el Poder Ejecutivo Provincial, donde se anunció oficialmente que el Gobierno reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre.

La ministra de Educación brindó detalles sobre el retorno de las clases presenciales; para lo cuál el gobierno provincial invirtió 5.278 millones de pesos.
Provinciales28/01/2021
Renacer Regional
La ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, junto a sus pares de Salud, Sonia Martorano, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, brindó detalles del trabajo realizado interministerialmente para garantizar “que nuestras escuelas sean un espacio cuidado”, para “seguir cuidando la salud”, destacó.
Desde mitad de 2020, “venimos planificando condiciones de trabajo para acordar aspectos sanitarios fundamentales entre los ministerios de Salud y Educación; y diseñar cómo sería esta escuela, que ya empezamos a transitar a fines del año pasado, y que este año esperamos que involucre a mucha más población escolar”, indicó.
A continuación, Cantero precisó que “estamos pensando en escuelas de grupos pequeños, con distanciamiento social, con implementación del protocolo federal; y además, con alternancia, es decir, algunos días de clases en la escuela y otros de trabajo en casa”.
La ministra destacó que “cuando convocamos a restablecer un vínculo presencial en las escuelas, lo hacemos con un gran trabajo previo de organización y asistencia; y con la tranquilidad de que nuestras escuelas son un espacio cuidado; y que vamos a seguir cuidando la salud”.
En este sentido, reiteró que “el calendario escolar se mantiene cómo está, y cómo fue aprobado, por eso sostenemos la fecha de inicio, 15 de marzo. Lo que si vamos a ir viendo a medida que transitemos el año escolar, una escuela flexible, porque los dispositivos se abrirán o cerrarán en función de las condiciones que impone la pandemia”.
En tanto, Cantero recordó que “el 17 de febrero las escuelas tienen que convocar a los 7mo grados, 5to de escuela Secundaria y 6to de técnica, son los grupos prioritarios que terminan nivel, y con los que tenemos que cerrar el ciclo 2020, con una mirada focalizada en las competencias fundamentales que hay que asegurar para pasar a los niveles superiores”.
INVERSIÓN Y PLANIFICACIÓN
En la oportunidad, Cantero destacó que “hemos realizado un trabajo de inversiones y planificaciones” en las escuelas. “En primer lugar, tuvimos que reformular el sistema alimentario en módulos, y pasamos de dar 175 mil raciones a atender 130 mil familias. La cifra de inversión en comedores triplicó la inversión de 2019, en ese año se gastaron 1.300 millones de pesos y más de 3700 (millones) en 2020”, completó.
En cuanto a la infraestructura y equipamiento, la titular de la cartera educativa manifestó que se realizó un diagnóstico de las escuelas, “cómo las recibimos, para mirar en que estado estaban y poder abordar la inversión, para adecuar los espacio a la pandemia”. Por ejemplo, “adecuar lavamanos, modificar el diseño del espacio escolar; y también, las remodelaciones priorizadas para la escuela pospandémica”.
“En esta inversión, entre fondos nacionales y provinciales, tenemos casi 1000 millones de pesos en 2020. En la inversión provincial, solamente, hay una duplicación de los fondos destinados a reparaciones: 314 millones se invirtieron en 2019, y 678 en 2020 comparando partida por partida”; y resaltó que para la “adecuación Covid fueron asistidos todos los edificios escolares; se relevaron 3700 edificios y todos fueron asistidos con subsidios para lavamanos, y la compra de termómetros infrarojos y de insumos”.
Asimismo, Cantero puntualizó que también “tuvimos un incremento de personal, no soló en cargos y horas cátedra, sino también en la contratación del personal que hizo el relevamiento de los edificios, y en una ayuda especial para aspirantes a reemplazantes abonada en noviembre y diciembre; una provincia del país que tuvo esta ayuda. La cifra supera los 900 millones de pesos”.
Además, “tuvimos que invertir en recursos pedagógicos, en la plataforma, en el campus virtual, en los cuadernos pedagógicos, porque recibimos una provincia con una conectividad desigual, por lo tanto el trabajo con la virtualidad fue altamente complicado; y también en la compra de teléfonos celulares para asistir a los adolescentes de las zonas rurales”.
“Con Verano Activo, programa que se está desplegando en todo el territorio provincial, tuvimos la iniciativa de ir a buscar, en el marco del Plan Acompañar, a los alumnos que fragilizaron la trayectoria escolar en 2020. Al día de la fecha hemos visitado, casa por casa, a más de 22 mil chicos, para trabajar en la reinserción de su vínculo”.
VACUNACIÓN
Sobre la vacunación de docentes, Cantero precisó que “lo estamos analizando en el Consejo Federal, hay distintas propuestas; lo que si ya estamos con el plan de cómo ubicar en todo el territorio provincial los espacios para vacunar, los dos ministerios, para esa campaña masiva”.
En tanto, la ministra de Salud, Sonia Martorano, precisó que “el plan de logística de vacunación es Nacional y Federal, nosotros vamos siguiendo los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación”; y destacó que “la Argentina a nivel global está bien posicionada porque ya estamos vacunando, pero hay que tener en cuenta que todo el planeta está solicitando ese insumo que es la vacuna”.
“En este contexto, se van haciendo grupos priorizados. A nivel nacional, la priorización se dio en los grupos de salud que han estado más expuestos; es un grupo que son 70 mil, y recién tenemos 24 mil, y hasta no completar este grupo no podemos seguir avanzando”.
“Vamos a ir priorizando en base al calendario nacional; seguridad, docentes, son grupos que están priorizados; pero este calendario se va a ir adecuando a la cantidad y al momento de llegada de vacunas”, precisó Martorano; y destacó que “estamos hablando de un megaoperativo de vacunación, nunca visto, para vacunar mucha gente, en simultáneo y en poco tiempo”.

UPCN fue convocada por el Poder Ejecutivo Provincial, donde se anunció oficialmente que el Gobierno reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

En la Escuela N° 217 de Las Rosas dieron inicio las tutorías presenciales del programa “Quedate”, una iniciativa educativa que busca reducir la repitencia y fortalecer los aprendizajes de los estudiantes a través de un acompañamiento más personalizado.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.

El Senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes, y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a nuestra región en la prestigiosa “Copa Santa Fe. Fútbol”.

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”, con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición.

Lo afirmó el gobernador al habilitar la nueva rotonda en la intersección de las RP 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s.

La ciudad sumó una nueva propuesta con la apertura de Ducci Gelateria, un espacio pensado para disfrutar de helados artesanales y compartir buenos momentos en familia o con amigos.

Los octavos de final del torneo dejaron una lluvia de goles, emociones intensas y dos clasificaciones desde el punto penal. A continuación, el resumen de cada partido disputado a partido único.

Personal del CRE Armstrong, perteneciente a la Unidad Regional III, llevó adelante un procedimiento por encubrimiento este domingo por la noche, que terminó con un vehículo recuperado y un hombre aprehendido.

La Unidad Regional III del Departamento Belgrano llevó adelante un amplio operativo de control entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre, en cumplimiento de la Orden de Operaciones relacionada con la prevención de picadas clandestinas de motocicletas.

El intendente Horacio Compagnucci participó de los festejos por el Día de la Tradición en Las Parejas, que se realizaron en el Centro Tradicionalista Herencia Gaucha.

El domingo 16 de noviembre en la Estación Arte, se disputó la final del ajedrez Grand Prix Regional con una importante cantidad de participantes de localidades vecinas.

En la previa del partido disputado en el Morumbi, el club Williams Kemmis realizó un emotivo homenaje a los jugadores que se consagraron campeones en 1975, celebrando los 50 años de aquel título histórico.

Personal de la Comisaría Primera de Las Rosas, dependiente de la Unidad Regional III del Departamento Belgrano, intervino en una emergencia médica en un domicilio ubicado en calle Belgrano 1043.