
OPORTUNIDAD ÚNICA EN LAS ROSAS Y ZONA: ACCEDÉ A TU 0KM DE LA MANO DE TOYOTA GINZA
Los interesados pueden comunicarse al 341 5603898 para recibir información detallada sobre modelos, precios y financiación.
Alejandra Matheus, Subsecretaria de Turismo de Rosario, invito a recorrer los tradicionales atractivos, nuevas propuestas y disfrutar de paseos al aire libre en parques, actividades en el río y la mejor gastronomía.
Interés General21/01/2021Diversión para las infancias
Para disfrutar en familia con niños y niñas, el Tríptico de la Infancia es una opción para no perderse. Tres espacios donde crear, explorar, divertirse y aprender entre chicos y grandes. La Isla de los Inventos está abierta sábados y domingos de 18 a 21 h. y para asistir se debe solicitar turno previamente, de lunes a viernes de 9 a 13 a los teléfonos 4496510/12 La Granja de la Infancia abre sábados y domingos de 9 a 13 h., divididos en dos bloques horarios (de 9 a 11 y de 11 a 13) con una capacidad límite por turno de 120 personas. Quienes deseen asistir deberán solicitar un turno previo, por vía telefónica al 4807848 o 4807690. El Jardín de los Niños tiene tardes de aventuras, máquinas, misterios y poesías en el Parque de la Independencia. Abierto de jueves a domingos, con reserva previa a los teléfonos 4802421/611.
Otra opción es visitar el Acuario del Río Paraná , para conocer la flora y fauna de nuestro río. La entrada es libre y gratuita y el ingreso es por orden de llegada.
Museos
Para refugiarse un poco del sol y descubrir diferentes expresiones artísticas, los museos de Rosario son una excelente opción. El tradicional Museo de Bellas Artes J.B. Castagnino abre sábados y domingos de 10 a 14 h. y los interesados podrán realizar la reserva a través del sistema de turnos en su web . Las galerías de exposición del Centro Cultural Parque de España se pueden visitar en dos turnos con cupos limitados, sábados a las 10 y a las 11 h. El Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez , ubicado en pleno casco histórico de la ciudad, se puede visitar con turno previo los viernes, sábados y domingos de 9 a 11:30 h. El Museo de Internacional para la Democracia , emplazado en el emblemático Palacio Fuentes se encuentra abierto de martes a viernes de 10 a 15h y los sábados de 10 a 14 h.
El Museo de la Memoria tiene visitas presenciales los miércoles y viernes de 10 a 13 h. Los turnos pueden solicitarse vía correo electrónico a [email protected].
Teatro y música
Vuelven los espectáculos a la ciudad y habrá programación en el Anfiteatro Municipal con shows en vivo los fines de semana de artistas locales y nacionales. Además, el Teatro Municipal La Comedia tendrá en cartel 16 obras de teatro durante la temporada de verano. En www.rosario.tur.ar se puede conocer toda la agenda cultural.
Circuitos
La ciudad cuenta con circuitos temáticos que se pueden realizar de manera gratuita y por tu propia cuenta, eligiendo el momento del día que se desee, según el clima y las ganas. Entre lugares históricos y recorridos temáticos están: Circuito Messi: este recorrido recupera los espacios que lo tienen como protagonista, con las historias que recuerdan el paso de Leo por Rosario, la ciudad donde nació y donde ya desde muy chico supo sorprender entre goles y gambetas. Rosario Insólita: historias y curiosidades urbanas escondidas en la ciudad.
Trova rosarina: un paseo por las huellas que dejó el movimiento nacido en Rosario que marcó la música argentina, con artistas como Fito Paez, Fandermole o Baglietto. En la app Rosario Turismo se puede descubrir toda la oferta de circuitos disponibles.
De vuelta a la calle
Los domingos Rosario cuenta con la ya tradicional Calle recreativa , de 8.30 a 12.30 h., donde es posible caminar, correr, andar en bici, en skate o en rollers a lo largo de 28 kilómetros libres de autos, motos y transportes públicos. Beneficios y promociones para turistas Aquellos que visiten Rosario y se alojen en un hotel, hostel, apart o departamento habilitado podrán acceder a una serie de beneficios exclusivos para disfrutar la ciudad al máximo. Descuentos y promociones en excursiones, heladerías, restaurantes, espacios culturales y más.
Conocé cómo acceder a ellos y el listado completo en bit.ly/BeneficiosTuristicosRosario .
Requisitos para visitar la ciudad
1. Sacar el Certificado Verano para circular en www.argentina.gob.ar/verano .
2. Registrarse en la aplicación Covid-19 Santa Fe y completar la Declaración Jurada de viaje
interprovincial. También se puede realizar en www.santafe.gob.ar/coronavirus .
3. Se debe mostrar una reserva de servicio o alojamiento turístico.
Los interesados pueden comunicarse al 341 5603898 para recibir información detallada sobre modelos, precios y financiación.
El consumo de huevos en Argentina viene en aumento sostenido en los últimos años. Se trata de un alimento que, aunque siempre estuvo presente en nuestras mesas, ha sido redescubierto por sus múltiples beneficios nutricionales.
El consumo de huevos en Argentina continúa en aumento y este año alcanzará una cifra récord: 380 huevos por habitante, consolidando a este alimento como uno de los más presentes en la mesa de los argentinos.
Vale destacar no solo el conocimiento técnico que implica el oficio, sino también la paciencia, la experiencia y el trato cercano que caracteriza a quienes trabajan en ferreterías de barrio o grandes casas del rubro.
Para quienes deseen conocer más, pueden comunicarse directamente con el asesor oficial Aarón Carrizo al 353 5697841.
En el sur santafesino hubo registros entre 150 y 300 milímetros.
Desde ahora, la mutual funciona en calle Santa Fe, entre Italia y San Martín de Las Rosas, en un espacio renovado que permite optimizar los servicios.
Para quienes deseen conocer más, pueden comunicarse directamente con el asesor oficial Aarón Carrizo al 353 5697841.
Se condenó a un hombre a 9 años y 6 meses de prisión por hechos de abuso sexual donde resulta víctima una menor de edad.
A partir de las 14:00 hs, se llevará a cabo una jornada llena de espectáculos, actividades para toda la familia y diversas atracciones que forman parte de la grilla originalmente programada para el evento.
La directora del establecimiento, Irene Picek, informó que dicha rifa no es organizada por la institución, sino por padres de alumnos de la escuela, quienes llevan adelante esta iniciativa de manera particular.
La Asociación Civil Medio Ambiente presenta una iniciativa para fomentar la reforestación de áreas urbanas a través de la producción de árboles autóctonos.
El Intendente de Las Rosas, Javier Meyer, Presentó Avances en Obras y Realizó un Balance Crítico sobre la Reforma de la Constitución.
La ciudad de Las Parejas fue escenario de una jornada histórica al celebrar el Día de la Industria, un evento que convocó a representantes de todos los sectores productivos de la provincia.
El municipio continúa desarrollando el plan de modernización del alumbrado público y, en esta oportunidad, se completó la obra de iluminación LED sobre Bv. Balcarce.
Sortea el 8 de octubre con importantes premios. Facundo Carlucchio dirigente verdinegro brindo detalles del bono.