
FIN DE SEMANA LARGO: SANTA FE SE POSICIONÓ COMO EPICENTRO DEL TURISMO NACIONAL CON MÁS DE 40 EVENTOS EN TODA LA PROVINCIA
Los niveles de reservas fueron del 80 % en alojamientos y el impacto económico cercano a los 31.000 millones de pesos.
El senador provincial Guillermo Cornaglia solicitó al Ejecutivo que proceda a prorrogar la vigencia del Programa de Emergencia al Trabajo y la Producción establecidos en el decreto 332/20 por el plazo previsto en la ley 27653 (180 días después del 31/12/2020), así como la aplicación del capítulo II, Título II de la ley referenciada. Lo hizo a través de un proyecto presentado en la Cámara de Senadores de Santa Fe.
Provinciales20/01/2021El proyecto surgió a partir de un comunicado elaborado en conjunto por clubes, asociaciones, confederaciones, organismos de gobierno deportivo, organizaciones proveedoras de actividad deportiva y organizaciones productoras de eventos deportivos, el cual estaba dirigido al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Lic. Santiago Cafiero; al ministro de Deportes de la Nación, Dr. Matias Lammens; y al gobernador de Santa Fe, CPN. Omar Perotti; entre otros.
“Las instituciones vinculadas al deporte acompañan fervientemente todas las medidas que se implementaron a los efectos de tener un verano seguro, sustentable y libre de Covid-19, pero aclaran también que - dichas medidas - acarrearon una serie de gastos que, si bien son necesarios, han desfasado los presupuestos”, manifestó Guillermo Cornaglia en relación al comunicado.
Entre los fundamentos, se resalta que las dotaciones del personal en muchos casos representaban una cifra importante de personas en grupo de riesgo o con excepciones a la realización del trabajo presencial, lo cual implicó una merma en la capacidad operativa, repercutiendo en la contratación de más personal y, por consiguiente, mayor inversión que no ha tenido un correlato en mayores ingresos.
Además, la concreción de la posibilidad de contar con recursos considerados normalmente como ordinarios se ve imposibilitado, como ser: venta de entradas para asistencia a eventos deportivos, alquiler de salones para realización de fiestas de diversa índole, alquiler de espacios para la realización de práctica física por parte de instituciones educativas privadas o públicas, alquiler de instalaciones para eventos, y un sinnúmero de otras restricciones que tienen que ver con el cumplimiento de protocolos como ser, limitamiento de aforo de asociados para el disfrute de la vida social, en instalaciones ya sea con o sin pileta recreativa de temporada estival, descenso de deportistas practicantes por turno, etc.
Respecto a las Asociaciones, Federaciones y Confederaciones, al no tener un panorama claro de vuelta a la actividad competitiva, no pueden acceder al cobro de cuotas de afiliación, fichaje, etc.
Los niveles de reservas fueron del 80 % en alojamientos y el impacto económico cercano a los 31.000 millones de pesos.
Este miercoles, desde las instalaciones de AMSAFE Belgrano, se anunció la convocatoria a un paro general docente que se llevará a cabo el próximo 14 de octubre, en el marco de fuertes críticas al accionar del Gobierno Nacional y Provincial en materia educativa.
“Rosario está refloreciendo, volvió a ser la ciudad que era y eso es hermoso”, dijo el gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Pablo Javkin, sobre el masivo espectáculo por los 300 años de la ciudad.
También entregó en el Centro de Excombatientes y Familiares de Caídos en Malvinas del Departamento San Cristóbal, un aire acondicionado de 18.000 frigorías.
“La ciudad tendrá el aeropuerto que se merece”, señalaron el gobernador y la vice, en la recorrida. Allí la Provincia invierte 36 mil millones de pesos.
En una conferencia de prensa realizada el pasado viernes en Las Parejas, el ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastía, junto al senador por el departamento Belgrano, Pablo Verdecchia.
La Escuela N° 260 de Las Rosas informa que ya se encuentra abierta la inscripción y reinscripción para el ciclo lectivo 2026.
El certamen, que se desarrolla en Totoras en el marco de la tradicional Fiesta Nacional de la Leche y el concurso nacional de la Región Centro, reúne a productores de todo el país.
Condenaron a una mujer por la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en su domicilio de Maipú al 1600 de Las Rosas.
Desde el grupo Pelucas Solidarias Las Rosas, las referentes Liliana Deppeler y Mónica Ricardi extendieron la invitación a participar de este evento.
Se jugo la fecha 7 en zonas 1 y 3 y la fecha 8 zona 2 del torneo clausura primera división.
Ocurrió este domingo en horas de la tarde, la victima una mujer de unos 60 años, el agresor un sujeto con frondosos antecedentes.
Durante el fin de semana, Cañada de Gómez volvió a ser epicentro del deporte, albergando importantes competencias que convocaron a deportistas, entrenadores y familias de distintos puntos de la provincia y del país.
Días atrás se llevó a cabo en la localidad de Bouquet una nueva edición del tradicional Súper 8 de Vóley Femenino, uno de los torneos más destacados de la región.
La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la entrega de llaves de seis viviendas correspondientes al proyecto de 24 unidades habitacionales que se construyen en la zona sur de la ciudad, dando un nuevo paso en el compromiso de garantizar el acceso a un hogar digno para más familias cañadenses.
Con seis aciertos, tres apostadores se hicieron acreedores del millonario premio, repartiéndose más de 306 millones de pesos.