
Se trata de temas que fueron grabados años atrás en un CD y que ahora serán digitalizados para que toda la comunidad pueda disfrutarlos desde cualquier lugar.
Recomiendan estar atentos a la palabra y el comportamiento de los chicos. Sobre ello, dialogamos con la Lic. en Psicología Camila González.
Interés General19/01/2021¿Son frecuentes los casos de abuso en menores e intrafamiliares?
La psicóloga, Camila González, dijo que “lamentablemente hoy el abuso sexual infantil y el abuso sexual intrafamiliar, son casos que se vienen viendo con mayor frecuencia y no es que no venían sucediendo. Por suerte se los está siguiendo de cerca, y es una gran conquista. Cuando suceden estos hechos se paraliza la población, generalmente es donde se empieza a pensar diferentes estrategias o a prestarle más atención a los niños”.
¿Cómo detectar casos de abuso en menores?
“Yo siempre digo que es importante tener en cuenta y estar presente en la vida del niño o la niña porque es la única forma detectar. Los niños no tienen la capacidad de poder venir a decirnos lo que les paso, muchas veces porque no tienen la capacidad de ponerlos en palabra y muchas veces que no saben lo que está bien o mal.
En dialogo con Renacer Regional TV, la psicóloga, consideró que hay dos cuestiones importantes. Una de ellas es que los adultos alrededor del niño tienen que estar presentes y dispuestos a escuchar, no solamente la palabra, sino también lo que el chico/a hace a través de sus actos. Es muy común que, en estos casos, los niños cambien la forma en que reaccionan y por la que se conducen.
Por otro lado, es importante educar a los menores para que conozcan su cuerpo y sus derechos, lo que pueden o no hacer, y que una persona puede o no hacerle.
¿Qué se le dice a un menor luego de un post abuso?
“Desde este lugar lo que se apunta es contener tanto al niño o la persona como a la familia. Obviamente que se hacen dos espacios diferentes, donde se busca que cada uno se apropie de un espacio, pero es importante el acompañamiento, la contención y la escucha, porque muchas veces el que escucha el relato también debe ser escuchado y acompañado”, afirmó González.
Se trata de temas que fueron grabados años atrás en un CD y que ahora serán digitalizados para que toda la comunidad pueda disfrutarlos desde cualquier lugar.
El 9 de octubre en Puerto Norte, Rosario, se realizará la segunda edición de FARO, el evento organizado por Agroactiva que reúne a productores, empresas, instituciones y referentes para dialogar sobre los desafíos y oportunidades que atraviesan al campo en la era de la inteligencia artificial, humana y natural.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
Los interesados pueden comunicarse al 341 5603898 para recibir información detallada sobre modelos, precios y financiación.
El consumo de huevos en Argentina viene en aumento sostenido en los últimos años. Se trata de un alimento que, aunque siempre estuvo presente en nuestras mesas, ha sido redescubierto por sus múltiples beneficios nutricionales.
El consumo de huevos en Argentina continúa en aumento y este año alcanzará una cifra récord: 380 huevos por habitante, consolidando a este alimento como uno de los más presentes en la mesa de los argentinos.
Vale destacar no solo el conocimiento técnico que implica el oficio, sino también la paciencia, la experiencia y el trato cercano que caracteriza a quienes trabajan en ferreterías de barrio o grandes casas del rubro.
Para quienes deseen conocer más, pueden comunicarse directamente con el asesor oficial Aarón Carrizo al 353 5697841.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
Las obras se están desarrollando en el sector que anteriormente ocupaba la antigua casa del director.
El concejal Martín Blanco, del bloque Justicialista, brindó detalles de la sesión ordinaria del pasado lunes.
En el marco de un importante proyecto de reforestación, se llevó a cabo la plantación de 4000 ejemplares de algarrobo blanco en un predio de 8 hectáreas del Complejo Ambiental Las Rosas.
Ricardo Comisso presentó su libro “Historias para contar, cantar y bailar en la pampa ondulada”.
El intendente Matías Chale mantuvo un encuentro de trabajo con el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en el que se abordaron temas centrales para continuar el desarrollo de la ciudad.
Esta mañana recibimos a Caren Tepp, candidata a diputada nacional por Santa Fe (Fuerza Patria), quien llegó a nuestra ciudad acompañada por el concejal Marcos Di Santo y el presidente del PJ provincial Guillermo Cornaglia.
Condenaron a Jonatan V. por extorsionar a una persona mediante WhatsApp exigiéndole dinero.