
Un unipersonal premiado con seis personajes en escena interpretados por Campi.
Los pescadores de distintos puntos de la provincia de Santa Fe volvieron este lunes con cortes de rutas en diversos sectores debido a la veda pesquera impuesta por la justicia rosarina.
Regionales04/01/2021Uno de esos puntos volverá a ser la localidad de Maciel, con dos cortes en simultáneo tanto en la Ruta 11 en el cruce con la Ruta 95 y el otro en autopista, a la altura del KM 51. Según pudo saber Info Más, los mismos comenzarán en la zona a las 6 de la mañana.
En relación a la medida de fuerza que se volverá a implementar por parte de los pescadores de Puerto Gaboto, se desconoce cómo se llevará a cabo. En lo que respecta a la última oportunidad que fue el miércoles 30 de diciembre, el corte fue de manera total en autopista durante más de 12 horas e intermitente sobre la Ruta 11.
Por su parte, también se confirmó que se repetirá el corte de ruta 11 a la altura de la localidad de Arocena. En este caso, también dará inicio a las 8.
La protesta se debe a que la semana pasada el Juez en lo Civil y Comercial de la 11° Nominación de los Tribunales de Rosario, Luciano Carbajo, aceptó una medida cautelar solicitada por un referente de las organizaciones "El Paraná No Se Toca" e "Identidad Ambiental" y decidió declarar la veda de pesca deportiva y comercial en todo el cauce del río Paraná correspondiente a la provincia de Santa Fe desde la cero hora del 29 de diciembre de 2020 hasta las 24 del 31 de marzo de 2021.
Según indicó Aire de Santa Fe, el resto de los cortes serán en Ruta Nacional 11 a la altura de Tacuarandí, en Ruta Provincial 1 a la altura de Reconquista, Romang, Alejandra, San Javier y Colonia Macías, en Santa Fe en los tribunales ubicados en San Jerónimo 1552/ y en Rosario sobre el puente Rosario-Victoria y los tribunales.
Desde la Asociación de Pescadores, Jesús Pérez confirmó que el primer corte comenzará a la cero horas del lunes, en la medianoche del domingo, en la ciudad de Reconquista; mientras que el resto iniciarán por la mañana. Sobre la finalización de los mismos, indicó que tienen "esperanza que el gobierno llame al mediodía y diga que se ha solicitado algo".
Cabe recordar que el Ministro de la Producción, Daniel Costamagna, confirmó la semana pasada que apelarán en los próximos días la resolución que veda la pesca deportiva y comercial en el río Paraná. Aseguran que la medida "no tiene asidero y es contradictoria".
Fuente / INFOMAS
Un unipersonal premiado con seis personajes en escena interpretados por Campi.
El Senador Pablo Verdecchia desarrolló una intensa agenda de trabajo en la localidad de Bouquet, donde recorrió diversas instituciones para acompañar sus proyectos, entregar aportes y dialogar con sus referentes sobre los desafíos actuales.
Una obra clave para la producción regional.
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Un nuevo mapa político se consolidó en el depto Belgrano con el paso de las últimas elecciones, en este sentido, el Senador Pablo Verdecchia manifestó su alegría por los logros obtenidos en los diferentes distritos, donde el sello Unidos Para Cambiar Santa Fe, gobernará dos Comunas más a partir del 10 de Diciembre.
Con temperaturas extremas y hasta con 19 horas bajo cero en las últimas 24 horas, el ingreso de aire polar dejó marcas muy importantes. Las condiciones ambientales permiten terminar la implantación de trigo con altas expectativas
El pasado 18 de junio se llevaron a cabo las elecciones generales de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. En el departamento Belgrano, la docencia eligió como nueva Delegada Seccional a Daniela Charo, quien asumirá su mandato por los próximos tres años, acompañada por Hernán Bertero como Delegado Seccional Adjunto.
Serán realizados en la zona de la plaza San Martín.
Hoy finaliza la fecha 18 con dos partidos. Conoce los clasificados y los cruces en reserva y 1ra.
Un unipersonal premiado con seis personajes en escena interpretados por Campi.
El Edil Marcos Di Santo visitó informó la actualidad del Concejo y destacó el rol de las cooperativas en el Año Internacional designado por la ONU.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El oficialismo logro una banca, balance de las elecciones generales en Cañada de Gómez.
Importantes planes de financiación y entrega pactada.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
Un nuevo capítulo en la expansión de la entidad.