
JAVIER MEYER JURÓ COMO CONVENCIONAL REFORMADOR DE LA CONSTITUCIÓN SANTAFESINA
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
La reunión fue organizada por el diputado provincial Oscar “Cachi” Martínez. Participaron los dirigentes locales y provinciales del espacio que lidera Sergio Massa. Además estuvieron presentes funcionarios, legisladores, intendentes, presidentes comunales y concejales. Balance del 2020 y perspectivas para el año entrante.
Provinciales23/12/2020Este lunes se llevó a cabo la reunión de fin de año del Frente Renovador de la provincia de Santa Fe. Debido a la necesidad de distanciamiento social los dirigentes del espacio decidieron llevarla a cabo mediante una video conferencia. De la misma participaron entre otros la Vicepresidenta del Correo Argentino y Coordinadora de la Escuela de Gobierno del Frente, Mónica Litza; el ex Senador y actual Director del Banco Provincia Sebastián Galmarini, los diputados nacionales Vanesa Massetani y Carlos Selva, el Subdirector de la CNRT Diego Giuliano, el Vicepresidente Ejecutivo de Trenes Argentinos Martín Gaiza y el Secretario de Transporte de la provincia Osvaldo Miatello. Estuvieron presentes también intendentes, secretarios y concejales de Villa Constitución, San Jorge, Reconquista, Venado Tuerto, Timbúes, Armstrong, El Trébol, Sastre, Chabás, Florencia, Andino, Sastre, Funes y Santa Fe. Como invitado participó además el Presidente del PJ santafesino, actual diputado provincial Ricardo Olivera. El encuentro estuvo moderado por el dirigente, ex presidente del Bloque de diputados del Frente Renovador, Germán Kahlow.
A lo largo de la reunión cada uno de los dirigentes dialogó con los presentes relatando las experiencias vividas este año signado por la pandemia y el trabajo realizado tanto desde Nación como desde Provincia para poder superar la crisis. Mónica Litza y Sebastián Galmarini, como referentes nacionales del espacio resaltaron el trabajo de todos los dirigentes santafesinos del Frente Renovador y los invitaron a seguir en ese camino y aportar a la construcción colectiva del espacio en Santa Fe.
Por su parte, Vanesa Massetani y Carlos Selva destacaron la labor llevada adelante por el Frente Renovador en la Cámara de Diputados de la Nación y enumeraron todas las iniciativas sobre las trabajaron en este año y las expectativas para el año entrante, destacando además el trabajo conjunto dentro del Bloque del Frente de Todos, del cual forma parte el Frente Renovador.
En tanto, Diego Giuliano y Martín Gainza, detallaron el trabajo realizado en sus áreas como funcionarios del gobierno nacional y pusieron mucho énfasis en la necesidad de continuar trabajando con empeño en la provincia de Santa Fe de cara al año que comienza. Lo propio hizo el Secretario de Transporte de la provincia, Osvaldo Miatello.
También se dieron cita en esta reunión virtual de despedida de año intendentes de importantes ciudades de la provincia, como así también funcionarios locales, presidentes comunales y concejales de toda la geografía provincial. En sus intervenciones todos coincidieron -tal como lo hicieron los dirigentes provinciales y nacionales-en la necesidad de trabajar juntos para consolidar la coalición justicialista en la provincia de Santa Fe.
Convocado como invitado el presidente del PJ Santafesino Ricardo Olivera agradeció la invitación a participar y subrayó la necesidad de la unidad dentro de los distintos sectores del justicialismo para afianzar y consolidar el proyecto provincial y el proyecto nacional y expresó su deseo de que esta unidad lograda en el 2019 se mantenga en el tiempo con visión de futuro.
El cierre del encuentro estuvo a cargo del organizador del encuentro, el diputado provincial del Frente Renovador-PJ Oscar Martínez, quien se manifestó sumamente agradecido a todos los participantes y recalcó la importancia de la reunión virtual “que corrobora que el Frente Renovador tanto en la provincia como en la Nación es una clara muestra de la unidad en la diversidad, formando parte de la coalición de gobierno pero aportando su mirada y manteniendo la identidad, entendiendo que las visiones hegemónicas le han hecho mucho daño al justicialismo.”
“El 2020 quedará en la historia como uno de los más terribles de nuestra época. La pandemia que vivimos es un hecho social total, donde ningún habitante del planeta pudo evitar ser afectado. En este marco de dificultades e incertidumbres, fue muy importante marcar un rumbo y buscar certezas en un horizonte que no las tenía. Todos los que integramos el Frente Renovador, desde Sergio Massa, los legisladores nacionales, los funcionarios nacionales y provinciales, hasta nosotros desde la Legislatura provincial tratamos de mantener una visión a largo plazo, con una actitud proactiva y propositiva trabajando mucho para poder salir lo más airosos posibles de esta enorme crisis”, manifestó luego.
En el final de la reunión, Oscar Martínez instó a los presentes a trabajar por un justicialismo que intente cerrar la grieta y no ensancharla. “Ese justicialismo que entiende que el campo no es enemigo de la industria y que la mejor política social que podemos tener es la de la educación y el trabajo. Un peronismo democrático y moderado que represente a ese sector de la sociedad que entiende que para un argentino no hay nada mejor que otro argentino y que para un santafesino no hay nada mejor que otro santafesino. Esa será nuestra tarea y por eso el Frente Renovador va a presentar listas en toda la provincia, porque tenemos valiosos y comprometidos dirigentes como ustedes en las distintas ciudades y pueblos, que comparten esta visión.”
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Un juguete que se viralizó desde Medio Oriente.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.