
BRIGADISTAS DE LA REGIÓN SE SUMAN A LA BÚSQUEDA DEL MATRIMONIO DESAPARECIDO EN CHUBUT
Entre ellos se encuentran Bruno Marchetti, de Bomberos Voluntarios de Armstrong, Gastón Laprida y Pablo Bermúdez, de Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez.

El Jefe Regional Litoral de ANSES, se refirió a la fórmula que buscará la sanción en la Cámara de Diputados en los próximos días.
Nacionales21/12/2020
Renacer RegionalEl proyecto de Ley de Movilidad Jubilatoria que cuenta con media sanción en la Cámara de Senadores de la Nación, avanza en la Cámara de Diputados.
Con el objetivo de compartir los detalles de la nueva fórmula que va a tratarse en la Cámara de Diputados, el Jefe de la Región Litoral de ANSES Diego Mansilla, mantuvo una reunión con los Diputados y las Diputadas Nacionales de Santa Fe y Entre Ríos: Marcos Cleri, Alejandra Obeid, Patricia Mounier, Germán Martinez, Mayda Cresto, Carolina Gaillard, junto al Presidente de la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional Marcelo Casaretto, el Secretario General de Anses Santiago Fraschina y los jefes y las jefas de todas las delegaciones de la Región Litoral.
En el marco del encuentro se destacó el valor de esta nueva fórmula que tiene como objetivo recuperar la evolución de los haberes que alcanzaron los jubilados y jubiladas durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner desde el 2009. Desde allí hasta el 2017 aumentaron su poder de compra un 26 por ciento, mientras que con la Ley 27.426 sancionada en 2017 durante el macrismo, perdieron casi un 20 por ciento de poder adquisitivo con respecto a la inflación. Con la nueva Ley el aumento de los haberes se realizará trimestralmente, en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre.
Al respecto, Diego Mansilla expresó que: “Esta fórmula trae previsibilidad y esto es algo muy importante para los jubilados y jubiladas argentinas quienes podrán saber cuándo van a tener sus aumentos. Por sobre todo, representa la voluntad de este gobierno de recuperar los ingresos reales de nuestros beneficiarios y beneficiarias, proyectando una mejor calidad de vida, con una fórmula que está comprobada y que trae los mejores recuerdos a los adultos mayores."
Además, Diputados y Senadores provinciales de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe se han manifestado en apoyo a la nueva fórmula de movilidad presentada por el Gobierno Nacional, que garantiza la participación de las y los jubiladas/os en el crecimiento económico del país, de acuerdo con los principios de solidaridad y redistribución. Esta fórmula se generó luego de meses de consenso y debate. Al considerar variables como recaudación y salarios, ambas fórmulas permiten hacer partícipes a las/os jubiladas/os del crecimiento económico y de las mejoras salariales.
“Desde el Gobierno Nacional y a partir de la conducción de la ANSES que lleva a cabo Fernanda Raverta, queremos recuperar una fórmula que ya dio resultado y es virtuosa. Va a ser un mojón para la Reconstrucción Argentina que plantean Alberto y Cristina, siendo parte del alineamiento entre salarios, tarifas, precios y jubilaciones, que permita un crecimiento económico con distribución del ingreso”, sostuvo Mansilla.

Entre ellos se encuentran Bruno Marchetti, de Bomberos Voluntarios de Armstrong, Gastón Laprida y Pablo Bermúdez, de Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez.

Josefina se destacó en la categoría “Técnicas de Cocina”, demostrando precisión, creatividad y pasión por la gastronomía.

Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.

Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.

Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.

Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.

Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.

Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.

El encuentro, disputado este domingo, terminó 0-0 en los 90 minutos reglamentarios, y se resolvió desde los doce pasos con victoria tandilense por 4-3.

El procedimiento contó con la participación de móviles del CRE Las Rosas, Armstrong y Las Parejas. Como resultado del accionar policial, se secuestraron tres motocicletas sin documentación y dos hombres fueron trasladados para averiguar su identidad y verificar si existían pedidos activos en su contra.

El boxeador rosense Simón Agatti logró un contundente triunfo por nocaut en el cuarto round ante Jesús Daneff, en el marco del festival de boxeo “La Primera Batalla”, disputado en la provincia de Córdoba.

En el Centro de la Juventud se llevó a cabo la premiación del Segundo Concurso Literario “Cora Renard”, un evento que reunió a escritores y escritoras locales, de distintas ciudades y países, reafirmando el valor de la literatura como herramienta de encuentro, expresión y crecimiento colectivo.

Tras la votación correspondiente, fueron designados Aldo Marengo como nuevo presidente y Fabiana Tramanoni como vicepresidenta de la institución.

La clínica DA+Salud cumplió siete años de trayectoria, consolidándose como un referente en servicios de salud en la región.

El Área de Orden Público de la Municipalidad de Armstrong informó que en el transcurso de la última semana se procedió a realizar recorridos en coordinación con Policía y central de monitoreo para acciones de prevención de faltas y delitos, con presencia efectiva en barrio FoNaVi Sur incluyendo plaza Nona Rocha.

En diálogo con el farmacéutico José Gallucci, explicó que “la vacuna es la principal medida preventiva y debe aplicarse al menos diez días antes del viaje para que genere inmunidad”.