
MICHLIG PROPONE AVANZAR CON LOS PASOS PREVIOS PARA LA INSTALACIÓN DE UN PARQUE FOTOVOLTAICO EN LA CIUDAD DE SAN CRISTÓBAL
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El sistema de Vehículos Aéreos No Tripulados contribuirá a realizar comando, control, comunicaciones, vigilancia, y reconocimiento e identificación de delitos.
Provinciales16/12/2020
Renacer Regional
El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad, participó este lunes de una jornada de información y demostración del helicóptero no tripulado RUAS 160, que será adquirido por medio de un convenio con INVAP, empresa estatal radicada en la provincia de Río Negro que diseña satélites, radares y centrales nucleares. Santa Fe será la primera jurisdicción en sumarse a esta iniciativa tecnológica de vanguardia.
Presente en el lugar, el subsecretario de Seguridad Preventiva, Diego Llumá, señaló que “la cooperación con INVAP aporta una orientación estratégica a la modernización del sistema de seguridad pública. La incorporación del sistema RUAS, su estación terrestre y software específico, es parte de una batería de soluciones que comenzamos a integrar este año, en medio de la pandemia”.
Por su parte, la jefa de la Policía de Santa Fe, Emilce Chimenti, agregó que “la formación de operadores de drones, vehículos modernos y nuevos sistemas de armas es el gran desafío que tenemos por delante. Estamos haciendo una preselección interna de perfiles aptos para operar sistemas aéreos y anfibios”.
Los funcionarios provinciales participaron de un intercambio con tecnólogos de INVAP para optimizar el dispositivo aéreo y la adaptación a los requerimientos de seguridad pública de la provincia. En el marco de este convenio, el Ministerio de Seguridad se suma a la etapa final de desarrollo del dron de largo alcance, que será integrado al sistema de seguridad de la provincia en 2021.
El RUAS permitirá a Santa Fe dotarse de una capacidad inédita de vigilancia y de apoyo aéreo a operaciones policiales e investigaciones. Sus sensores, cámaras y sistema de vuelo automatizado, asociados a un software de análisis de imágenes de interés a la seguridad pública, aportan información invalorable a la toma de decisiones de una determinada tarea operativa.
PRESENTES
Del intercambio participaron el director de la Policía de Seguridad Vial, Danilo Villán; de la Guardia Rural Los Pumas, Adrián Roland; de la Tropa de Operaciones Especiales, comisario Iván Huanco; y la directora de Operaciones de la Policía, Carina de Degrá. La jornada incluyó exposiciones de los socios de INVAP en el desarrollo del RUAS: el gerente general de la empresa anfitriona, Juan Manuel Cicaré, y Nicolás Marinelli, de Marinelli Technology.
Por INVAP intervinieron el subgerente de Comercialización de proyectos de Gobierno, Juan Pablo Brioni, y el jefe del Proyecto RUAS, Mariano Palermo.
VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS
El sistema de Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) es una importante contribución a las actividades de seguridad, para realizar comando, control, comunicaciones, vigilancia, reconocimiento e identificación de delitos. Tiene la ventaja de trabajar en ambientes peligrosos sin la exposición de tripulación.
La incorporación de este sistema de aeronaves de alas rotativas a las actividades del Ministerio de Seguridad genera un valioso aporte en las distintas misiones en territorio específicamente santafesino: vigilancia de rutas y espacios terrestres, de rutas fluviales y un aporte menor a la vigilancia del espacio aéreo cercano (vuelos irregulares o clandestinos).
Este sistema puede transmitir videos diurnos o nocturnos en tiempo real a cualquier vehículo en movimiento de la fuerza de seguridad u otros organismos del estado, mientras se realiza la operación coordinada.
Las capacidades principales son de búsqueda y rescate sobre el territorio, ríos e islas, seguimiento y georeferenciación de blancos, monitoreo de incendios o inundaciones, enlace de datos en tiempo real, entre otras.
EL CONVENIO
El gobernador Omar Perotti y el ministro de Seguridad, Marcelo Saín, suscribieron el 23 de noviembre próximo pasado un convenio de cooperación con INVAP, empresa estatal de la provincia de Río Negro que diseña satélites, radares y centrales nucleares, por el cual Santa Fe será la primera jurisdicción sumarse a esta iniciativa tecnológica de vanguardia.
En el marco de este convenio, la cartera de Seguridad se suma a la etapa final de desarrollo del dron de largo alcance que será integrado al sistema de seguridad de la provincia en 2021.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Así lo manifestó el gobernador santafesino al entregar 34 viviendas a familias de San Jerónimo Norte, con una inversión provincial de más de 1.900 millones de pesos.

“Agradecemos profundamente a quienes trabajan para recibir a miles de personas de la mejor manera. Esta celebración es posible gracias al compromiso de todos, los esperamos a disfrutar de esta nueva edición que va a superar todas las expectativas ”, destacó el Senador Michlig.

UPCN fue convocada por el Poder Ejecutivo Provincial, donde se anunció oficialmente que el Gobierno reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

En la Escuela N° 217 de Las Rosas dieron inicio las tutorías presenciales del programa “Quedate”, una iniciativa educativa que busca reducir la repitencia y fortalecer los aprendizajes de los estudiantes a través de un acompañamiento más personalizado.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.

El Senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes, y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a nuestra región en la prestigiosa “Copa Santa Fe. Fútbol”.

La historia de Santino Nievas, el joven de Las Rosas que sueña con convertirse en camionero, sigue despertando una enorme repercusión en toda la región. En las últimas horas, un nuevo gesto volvió a conmover a quienes siguen de cerca su historia.

Según informaron fuentes policiales, el allanamiento se originó a partir de un hecho ocurrido el 9 del corriente mes, cuando una persona NN se desplazaba a gran velocidad realizando maniobras peligrosas en la zona oeste de Las Parejas.

Continúa a buen ritmo la construcción de la nueva aula en la Escuela Ignacio Crespo de Las Rosas, una obra que forma parte del Plan Provincial “1000 Aulas”, destinado a ampliar y mejorar la infraestructura educativa en toda la provincia.

Zafiro Pinturería cumplió 11 años y celebró un nuevo aniversario como uno de los comercios líderes del rubro en la ciudad de Las Rosas.

Una vecina de Las Rosas denunció el robo de una bicicleta y una máquina de cortar césped, sustraídas desde el garage ubicado dentro de su propiedad. El hecho ocurrió en las últimas horas y generó preocupación en el barrio.

El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, visitó esta mañana los estudios de JH Televisión para hacer un repaso de las obras y gestiones llevadas adelante durante la semana en la ciudad.

El concejal de Las Rosas, Marcos Di Santo (PJ), visitó esta mañana los estudios de JH Televisión para realizar un repaso de la semana legislativa y los temas que vienen trabajando desde el Concejo Municipal.

En el marco de la 2.° Copa Leo Ponzio, organizada por el Club William Kemmis de Las Rosas, se llevó adelante la inauguración de los nuevos vestuarios locales de la institución.