
MICHLIG PROPONE AVANZAR CON LOS PASOS PREVIOS PARA LA INSTALACIÓN DE UN PARQUE FOTOVOLTAICO EN LA CIUDAD DE SAN CRISTÓBAL
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gobernador encabezó el acto conmemorativo por el 447º aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe, en una ceremonia que se llevó a cabo en el Parque Arqueológico "Ruinas de Santa Fe la Vieja", en la localidad de Cayastá.
Provinciales16/11/2020
Renacer Regional
El gobernador Omar Perotti encabezó el acto conmemorativo por el 447º aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe, en una ceremonia que se llevó a cabo en el Parque Arqueológico "Ruinas de Santa Fe la Vieja", en la localidad de Cayastá.
En la oportunidad, Perotti destacó que este “es un día muy importante de nuestra historia” ya que “sin esta fundación la realidad de la región, de la provincia, hasta probablemente de la misma Argentina, sería otra” y agradeció a “quienes, durante todos estos años, trabajaron para revitalizar este día”.
“Quizás, esta etapa que nos toca vivir, este desafío que nos ha generado la pandemia, nos lleva también a trasladarnos a aquella época y saber que los tiempos no son los mismos pero siempre tenemos desafíos, momentos difíciles y, seguramente, momentos de tomar decisiones importantes”, agregó.
En ese sentido, el gobernador expresó que “tenemos que poner de pie a Santa Fe, de la misma manera que hubo que poner de pie y generar aquí una primera fundación, poner de pie una ciudad cuando hubo que trasladarla. Allí tenemos una riqueza enorme que tomar de la historia de quienes habitaron aquí por primera vez. Esto es lo que queremos que tenga una impronta, que tenga al trabajo como ordenador, a la educación como la que puede igualarnos oportunidades y en los valores la posibilidad cierta de generar una provincia que se destaque, conociendo su historia, haciéndola día a día y tomando lo mejor de cada uno de los aportes que se realizaron en nuestro suelo”.
GRAN DESAFÍO PARA EL TURISMO
Por otro lado, el primer mandatario santafesino se refirió a la temporada de verano que se aproxima. “Se viene un desafío grande, vamos a tener un verano diferente con protocolos, donde el grueso de los santafesinos que habitualmente se van de la provincia, van a estar aquí y van a tener seguramente escapadas hacia nuestros ríos. Eso lo tenemos que aprovechar porque nos tiene que dar la posibilidad de que todos quieran volver cuando las condiciones ya lo den en plenitud”.
“Este será un desafío para toda la costa, porque si queremos que vengan más, hay que cuidarlos y hay que tratarlos bien, y eso va a generar seguramente, en un momento duro como el que tenemos, una oportunidad que estoy seguro que vamos a saber aprovechar”, agregó.
“Será un año en el que podamos juntar la historia con la proyección y con el futuro. Ese deseo de radicar una ciudad acá y que vaya creciendo, seguramente se puede unir con las posibilidades que vemos de un desarrollo importante de toda esta zona”, finalizó Perotti.
RECONOCIMIENTO
En la oportunidad, se estableció la sede de gobierno en la localidad de Cayastá, dando cumplimiento a la Ley N.º 13.155 que en su artículo 2 expresa que “el día 15 de noviembre, el gobierno de la provincia establecerá su sede en Cayastá, departamento Garay, en el sitio donde se han descubierto las ruinas de la primitiva ciudad de Santa Fe”.
Luego, el senador por el departamento Garay, Ricardo Kaufmann, hizo un repaso histórico y concluyó citando una frase de Juan de Garay que plantea un desafío para la actualidad: “He trabajado y puesto diligencia y calor para que estas tierras, remotas y cerradas al trato y conversación, vengan a ser las que estas serán, mediante la voluntad de Dios”.
Por su parte, la presidente comunal de Cayastá, María Verónica Devia, dio la bienvenida a todas las autoridades y expresó que “ojalá que este tiempo de pandemia nos permita recorrer algunas lugares, y ver sus muros de tapia, ya atravesados por el tiempo y poder imaginar la vida en esos tiempos”
PRESENTES
De la actividad también participaron el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón; el ministro de Cultura, Jorge Llonch; el coordinador del Museo Etnográfico y Colonial “Juan de Garay”, Gabriel Cocco; la presidente de la Asociación “Santa Fe La Vieja”, Ana María Cecchini de Dallo; la presidente del Centro de Estudios Hispanoamericanos, Patricia Gascón; entre otras autoridades provinciales y locales.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Así lo manifestó el gobernador santafesino al entregar 34 viviendas a familias de San Jerónimo Norte, con una inversión provincial de más de 1.900 millones de pesos.

“Agradecemos profundamente a quienes trabajan para recibir a miles de personas de la mejor manera. Esta celebración es posible gracias al compromiso de todos, los esperamos a disfrutar de esta nueva edición que va a superar todas las expectativas ”, destacó el Senador Michlig.

UPCN fue convocada por el Poder Ejecutivo Provincial, donde se anunció oficialmente que el Gobierno reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

En la Escuela N° 217 de Las Rosas dieron inicio las tutorías presenciales del programa “Quedate”, una iniciativa educativa que busca reducir la repitencia y fortalecer los aprendizajes de los estudiantes a través de un acompañamiento más personalizado.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.

El Senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes, y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a nuestra región en la prestigiosa “Copa Santa Fe. Fútbol”.

En la madrugada de este miércoles personal del Comando Radioeléctrico identificó a un joven en la vía pública en la intersección de calles Belgrano y Güemes, sobre el cual pesaba una orden de detención.

La historia de Santino Nievas, el joven de Las Rosas que sueña con convertirse en camionero, sigue despertando una enorme repercusión en toda la región. En las últimas horas, un nuevo gesto volvió a conmover a quienes siguen de cerca su historia.

El supermercado CAPRESE, de Las Rosas, fue distinguido recientemente por ADEESSA en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con el desarrollo empresarial de la ciudad.

Ya sin aviso oficial, se hizo efectiva la suba de unos 25 pesos promedio por litro de nafta.

Según informaron fuentes policiales, el allanamiento se originó a partir de un hecho ocurrido el 9 del corriente mes, cuando una persona NN se desplazaba a gran velocidad realizando maniobras peligrosas en la zona oeste de Las Parejas.

La comunidad de Las Rosas se prepara para vivir una jornada especial el próximo 13 de diciembre, cuando en la Parroquia Santa Rosa de Lima se realizará un show musical a cargo de un coro invitado, en homenaje al Papa Francisco.

Zafiro Pinturería cumplió 11 años y celebró un nuevo aniversario como uno de los comercios líderes del rubro en la ciudad de Las Rosas.

Una vecina de Las Rosas denunció el robo de una bicicleta y una máquina de cortar césped, sustraídas desde el garage ubicado dentro de su propiedad. El hecho ocurrió en las últimas horas y generó preocupación en el barrio.