
MICHLIG PROPONE AVANZAR CON LOS PASOS PREVIOS PARA LA INSTALACIÓN DE UN PARQUE FOTOVOLTAICO EN LA CIUDAD DE SAN CRISTÓBAL
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Desde marzo, el Gobierno provincial implementó esta línea telefónica para consultas de posibles pacientes con Covid-19, bloqueo de contactos y seguimiento de la evolución de los casos.
Provinciales12/11/2020
Renacer Regional
El Ministerio de Salud detalló, que desde el inicio de la pandemia en el mes de marzo, la línea telefónica 0800-555-6549 recibió más de 750 mil llamados, y detectó más del 70% de los casos positivos de Covid-19 que se registraron en la provincia de Santa Fe. Actualmente, la línea telefónica registra unas 6000 llamadas diarias.
Al respecto, el secretario de Salud, Jorge Prieto, expresó que “la demanda ha superado cualquier expectativa. Comenzamos a funcionar un 13 de marzo con 10 operarios y 3 médicos voluntarios, a mediados de abril hasta mitad del mes de junio, se mantuvo constante, pero a fines de octubre las llamadas recibidas ascendieron a 640.000”.
“La cantidad de personal ha subido exponencialmente para dar respuesta a toda la población. El gobierno estuvo y está presente frente a toda necesidad que el ciudadano tenga oportunamente, para conocer, acompañar y contener frente a una pandemia que ha desconcertado al mundo y aún lo sigue haciendo”, continuó.
Prieto precisó que “hoy el 0800 cuenta con 180 operarios, 80 médicos que trabajan las 24 horas en horarios rotativos, mas 100 practicantes del último año de medicina, esto nos permitió que se atendieran el 93% de las llamadas entrantes y sólo se registraron 7% de llamadas perdidas de toda la provincia" y destacó "que la atención es personal y es médica”.
“La idea es contener, seguir acompañando y continuar trabajando con una herramienta que ha dado una gran lucha frente a esta pandemia con una estrategia de gobierno tan importante como fue este 0800, número único y registro histórico dentro de la provincia”, concluyó.
PEROTTI RECIBIÓ EN SANTA FE AL EMBAJADOR DE LOS PAÍSES BAJOS

El gobernador destacó que “Holanda es uno de los destinos más importantes para las exportaciones de nuestra provincia”.
El gobernador de la provincia, Omar Perotti, recibió este jueves, en la Casa de Gobierno, al embajador de los Países Bajos en la Argentina, Uruguay y Paraguay, Roel Nieuwenkamp; y al Cónsul Honorario de esa nación con sede en Rosario, Maximiliano Schellhas.
Durante el encuentro, el mandatario provincial dialogó con las autoridades del país europeo, sobre cuestiones vinculadas a las actividades agroalimentarias, la cooperación en manejo integral de recursos hídricos, desarrollos en biotecnología y bioeconomía, logística portuaria, como así también aspectos referidos a diferentes oportunidades comerciales con soja y maíz y la implementación de políticas medioambientales y productivas.
En la oportunidad, Perotti agradeció la visita del embajador ya que “tenemos muchos temas comunes con los Países Bajos. Holanda es uno de los destinos más importantes para las exportaciones de nuestra provincia”.
El gobernador precisó que “queremos establecer vínculos de cooperación en temas comunes, donde hay un conocimiento muy marcado de parte de Holanda: los temas hídricos, el manejo del agua y la producción de alimentos”, explicó.
A su turno, Nieuwenkamp manifestó que “para los Países Bajos, Santa Fe es una provincia estratégica, porque tenemos muchos vínculos comerciales. Por ejemplo, Holanda importa mucho de Santa Fe, carne y soja que llegan a Holanda vía el puerto de Rotterdam. Entonces la experiencia en hidrovías que tenemos; en el sistema de hidrovías existente en Europa, puede ser muy importante para Santa Fe”.
Nieuwenkamp amplió sobre el tema hídrico expresando que “Holanda es un país con 26 por ciento de territorio bajo el nivel del mar. Entonces tenemos mucha experiencia en convivir y luchar contra el agua y en cómo manejar las cuencas. Tenemos mucho en común con Santa Fe y vamos a explorar más en la cooperación entre el país de Holanda y la provincia”, concluyó el embajador.
PRESENTES
Participaron del encuentro la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Érkia Gonnet; y el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; los secretarios provinciales de Asuntos Hídricos, Roberto Gioria; de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina; de Cooperación Internacional e Integración Regional, Julieta de San Félix; y de Gestión Federal, Candelaria González del Pino; y la asesora Económica del Reino de los Países Bajos, Inés Rzadzinska.
RECEPCIÓN EN LA CASA DE LOS GOBERNADORES
Finalizada la reunión, la comitiva oficial se dirigió a la Casa de los Gobernadores (bulevar Gálvez y Güemes), donde se llevó a cabo una recepción protocolar. De esta manera, la provincia inauguró ese edificio como lugar oficial para los encuentros protocolares y para promover la marca “Santa Fe al Mundo”.
Allí el gobernador sostuvo que “queremos que este lugar sea central en las recepciones importantes que tenga la provincia, las recepciones nacionales e internacionales, con funcionarios y representantes nos visiten. Queremos poder mostrarles desde aquí, a quienes nos visitan, la riqueza de un patrimonio arquitectónico y artístico”.
Roel Nieuwenkamp, embajador de los Países Bajos en la Argentina, se permitió un aporte durante la alocución de Perotti para expresar sus felicitaciones por la recepción en el histórico edificio ya que “esta casa se parece mucho a otras que están en París”.
“Esta casa ha tenido un proceso importante de restauración, quienes han estado a cargo son los que nos van a recibir y contar cómo se ha trabajado y recuperado. Es un patrimonio importante recuperado por la provincia, donde vamos a poner en valor las muestras de nuestros artistas que van a poder participar con sus exhibiciones e estas recepciones. Queremos engalanar este lugar, y que cada persona que nos visite se lleve una parte de Santa Fe”, concluyó Perotti.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Así lo manifestó el gobernador santafesino al entregar 34 viviendas a familias de San Jerónimo Norte, con una inversión provincial de más de 1.900 millones de pesos.

“Agradecemos profundamente a quienes trabajan para recibir a miles de personas de la mejor manera. Esta celebración es posible gracias al compromiso de todos, los esperamos a disfrutar de esta nueva edición que va a superar todas las expectativas ”, destacó el Senador Michlig.

UPCN fue convocada por el Poder Ejecutivo Provincial, donde se anunció oficialmente que el Gobierno reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

En la Escuela N° 217 de Las Rosas dieron inicio las tutorías presenciales del programa “Quedate”, una iniciativa educativa que busca reducir la repitencia y fortalecer los aprendizajes de los estudiantes a través de un acompañamiento más personalizado.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.

El Senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes, y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a nuestra región en la prestigiosa “Copa Santa Fe. Fútbol”.

En la madrugada de este miércoles personal del Comando Radioeléctrico identificó a un joven en la vía pública en la intersección de calles Belgrano y Güemes, sobre el cual pesaba una orden de detención.

La historia de Santino Nievas, el joven de Las Rosas que sueña con convertirse en camionero, sigue despertando una enorme repercusión en toda la región. En las últimas horas, un nuevo gesto volvió a conmover a quienes siguen de cerca su historia.

El grupo de tango de Las Rosas, participará este fin de semana en un encuentro latinoamericano de danza que se desarrollará en Mar del Plata, donde compartirán escenario con bailarines de distintos países de la región.

El supermercado CAPRESE, de Las Rosas, fue distinguido recientemente por ADEESSA en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con el desarrollo empresarial de la ciudad.

Ya sin aviso oficial, se hizo efectiva la suba de unos 25 pesos promedio por litro de nafta.

Las Rosas se prepara para vivir un fin de semana a puro deporte con la realización de un gran torneo de pádel que reunirá a algunas de las mejores parejas del país.

Según informaron fuentes policiales, el allanamiento se originó a partir de un hecho ocurrido el 9 del corriente mes, cuando una persona NN se desplazaba a gran velocidad realizando maniobras peligrosas en la zona oeste de Las Parejas.

La filial de Agricultores Federados Argentinos (AFA) de Las Rosas celebró este martes sus 75 años de vida institucional, consolidándose como una cooperativa de pujante crecimiento y de fuerte presencia en la región.