maira re nuevo

banner web

EL MINISTERIO DE SALUD LANZA LA CAMPAÑA DE LA PREMATUREZ

Se trata de diferentes acciones en los servicios de neonatología y mediante redes sociales, para visibilizar los derechos que poseen las embarazadas, los bebés nacidos prematuramente y las familias de Santa Fe.

Provinciales12/11/2020Renacer RegionalRenacer Regional
2020-11-12NID_269072O_1

El Gobierno de la provincia, mediante la Dirección de Niñez y Adolescencia, dependiente del Ministerio de Salud recuerda que desde el año 2010 se realiza anualmente la campaña de la “semana del prematuro”, hoy denominada a nivel nacional “Semana de la Prematurez” que se desarrolla entre los días 12 y 16 de noviembre.

Hoy, en el contexto de la pandemia la participación será de visibilización de derechos en maternidades de todo el país, y el aporte de familias y niños/as que nacieron prematuramente, acompañados por organizaciones no gubernamentales.

La directora de Niñez y Adolescencia del Ministerio de salud, Silvina Vaghetti explicó que “los objetivos están enfocados a concientizar a la población acerca de los derechos que un bebé prematuro tiene. En contexto de pandemia es importante recordar y llevar tranquilidad a las familias porque somos garantes de estos derechos y que se cumplen con los protocolos adecuados”.

Del mismo modo, agregó que “si bien este año con el COVID-19 se han modificado conductas, en nuestra provincia se habían logrado que las prácticas estuvieran firmemente arraigadas en pos de esos derechos. Es por ello que en esta semana los ratificamos y acompañamos a los equipos para que se continúen poniendo en práctica”, finalizó.

De este modo se recuerdan los siguientes derechos:

1- La prematurez se puede prevenir, en muchos casos, por medio del control del embarazo al que tienen derecho todas las mujeres.

2- Los recién nacidos prematuros tienen derecho a nacer y a ser atendidos en lugares adecuados.

3- El recién nacido prematuro tiene derecho a recibir atención adecuada a sus necesidades, considerando sus semanas de gestación, su peso al nacer y sus características individuales.

4- Los recién nacidos de parto prematuro tienen derecho a recibir cuidados de enfermería de alta calidad, orientados a proteger su desarrollo y centrados en la familia.

5- Los bebés nacidos de parto prematuro tienen derecho a ser alimentados con leche materna.

6- Todo bebé prematuro tiene derecho a la prevención de la ceguera por retinopatía del prematuro (ROP).

7- Un niño que fue recién nacido prematuro de alto riesgo debe acceder, cuando sale del hospital, a programas especiales de seguimiento

8- La familia de un recién nacido prematuro tiene pleno derecho a la información y a la participación en la toma de decisiones sobre su salud a lo largo de toda su atención neonatal y pediátrica.

9- El recién nacido prematuro tiene derecho a ser acompañado por su familia todo el tiempo.

10- Las personas que nacen de parto prematuro tienen el mismo derecho a la integración social que las que nacen a término.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.25.26_c8b2c045

EL SOCIALISMO AMPLIÓ SU REPRESENTACIÓN TERRITORIAL EN SANTA FE

Renacer Regional
Provinciales02/07/2025

“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

logo municipalidad

PRODAS

EL ANDAMIO

CC-CARLACHIANI-1

pilarsordo

Lo más visto