
PROVINCIA CONTINÚA CON LOS NARCOTEST A FUNCIONARIOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD
Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos.

Este martes, en el ámbito de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados se llevó a cabo una videoconferencia con entidades del sector y legisladores provinciales para dialogar sobre la conectividad en la provincia y los proyectos que están tratándose en la Legislatura.
Provinciales21/10/2020
Renacer Regional
En el marco del tratamiento de proyectos relacionados con la conectividad en la provincia, se realizó este martes una videoconferencia en la cual participaron todos los sectores vinculados a esta temática y diputados de todos los bloques para dialogar sobre los proyectos de conectividad y en particular el denominado “Santa Fe Conectada” de autoría del diputado del Frente Renovador-PJ Oscar Martínez, que fue acompañado por todos los bloques que forman la minoría en la Cámara Baja.
Participaron representantes de la empresa nacional ARSAT, del Ente Nacional de las Comunicaciones (ENACOM), representantes del Inaes, de las empresas Telecom, Telefónica y Gigared, también la Asociación Santafesina de TV por Cable, la Cooperativa FECOTEL, el INAE, Cooperativas Telefónicas, de Agua y de Energía eléctrica de la provincia, miembros de las Universidades Siglo XXI, UAI y Universidad Tecnológica Nacional.El objetivo de la videoconferencia fue dialogar acerca de los proyectos de conectividad que están tratándose en ambas Cámaras y consensuar una ley que aborde una política de conectividad tan necesaria para la construcción de igualdad y federalismo en la provincia. Cabe destacar que todos los participantes agradecieron la posibilidad de aportar sus experiencias en el diseño del proyecto “Santa Fe Conectada”.
Consultado acerca de la misma, el diputado Oscar Martínez explicó que “organizamos esta reunión para acercar a los diputados con una problemática tan actual como el acceso a la conectividad y que los mismos puedan manifestarse. A nuestro criterio es importante la opinión de todos los sectores y en especial en una provincia donde las Pymes y las Coopetivas han sido una herramienta fundamental para la conectividad de tantos Santafesinos. En este sentido quedamos muy satisfechos por los resultados ya que pudimos comprobar que existe ese consenso entre todas las partes involucradas, tanto las empresas, como las Asociaciones y Federaciones y el ámbito académico. Ahora debemos debatir en las Cámaras y consensuar este proyecto el de los Senadores y el presentado por el Área de Comunicaciones del Gobierno de la provincia.”
Y agregó que “nosotros en nuestra campaña tomamos como un compromiso el trabajar por la conectividad en Santa Fe, y en función de ese objetivo esta iniciativa fue producto de ese compromiso y del diálogo con todos los sectores involucrados a partir de la experiencia y conocimiento sobre el sector que tuve la posibilidad de adquirir como Secretario de la Comisión de Comunicaciones del Congreso, luego como Director de ARSAT y más tarde como Asesor del Presidente del ENACOM, Claudio Ambrosini. Por otro lado me parece muy importante destacar que celebramos la decisión del gobernador Omar Perotti de haberse sumado a la idea de que la conectividad sea una política de Estado.”
Acerca del rol del Estado provincial en esta tarea, Martínez aseguró que “El Estado debe convertirse en promotor articulador con el sector privado para lograr un rápido éxito del proyecto. Siempre sin perder la iniciativa gubernamental del objetivo buscado que es una provincia conectada. Articular con la actividad privada no significa perder la iniciativa del objetivo a logar, por el contrario se asegura que esto funcione el día después, como un todo construyendo un ecosistema digital que coordine esfuerzos. En Santa Fe es perfectamente posible un programa de articulación público-privada que nos transforme digitalmente, lo que impactara en la construcción de igualdad, de federalismo y de promoción del desarrollo de las economías regionales”.
Para finalizar, el legislador señaló que “en estos últimos meses, como consecuencia de la pandemia del Covid-19, el acceso a internet se ha hecho imprescindible. Esta compleja situación que nos toca vivir, nos demuestra claramente que la conectividad es el gran igualador social, educativo, económico y territorial. No podemos hablar de inclusión si la brecha digital se agranda día a día, no podemos hablar de inclusión si algunos niños, niñas y adolescentes se educan con un cuadernillo que se entrega cada quince días mientras otros tienen clases virtuales todos los días. Y no solo se trata de educación, la conectividad hace posible también la seguridad, la salud, el comercio, la industria, la actividad productiva y el empleo.”

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos.

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

“Los Parque Solares Fotovoltaicos, -San Guillermo y Arrufó- se encuentran con un 90% de avance de obra y estarán operativos en los próximos meses”.

“En los últimos 20 meses, el Departamento San Cristóbal lleva ejecutados más de 100 km de caminos rurales mediante el programa provincial”, detalló el senador.

Desde AMSAFE denunciamos la grave pérdida salarial que padecemos las y los trabajadores de la educación en la provincia de Santa Fe.

El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip).

En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.

El encuentro, disputado este domingo, terminó 0-0 en los 90 minutos reglamentarios, y se resolvió desde los doce pasos con victoria tandilense por 4-3.

El procedimiento contó con la participación de móviles del CRE Las Rosas, Armstrong y Las Parejas. Como resultado del accionar policial, se secuestraron tres motocicletas sin documentación y dos hombres fueron trasladados para averiguar su identidad y verificar si existían pedidos activos en su contra.

El boxeador rosense Simón Agatti logró un contundente triunfo por nocaut en el cuarto round ante Jesús Daneff, en el marco del festival de boxeo “La Primera Batalla”, disputado en la provincia de Córdoba.

En el Centro de la Juventud se llevó a cabo la premiación del Segundo Concurso Literario “Cora Renard”, un evento que reunió a escritores y escritoras locales, de distintas ciudades y países, reafirmando el valor de la literatura como herramienta de encuentro, expresión y crecimiento colectivo.

Tras la votación correspondiente, fueron designados Aldo Marengo como nuevo presidente y Fabiana Tramanoni como vicepresidenta de la institución.

La clínica DA+Salud cumplió siete años de trayectoria, consolidándose como un referente en servicios de salud en la región.

El Área de Orden Público de la Municipalidad de Armstrong informó que en el transcurso de la última semana se procedió a realizar recorridos en coordinación con Policía y central de monitoreo para acciones de prevención de faltas y delitos, con presencia efectiva en barrio FoNaVi Sur incluyendo plaza Nona Rocha.

En diálogo con el farmacéutico José Gallucci, explicó que “la vacuna es la principal medida preventiva y debe aplicarse al menos diez días antes del viaje para que genere inmunidad”.