
BRIGADISTAS DE LA REGIÓN SE SUMAN A LA BÚSQUEDA DEL MATRIMONIO DESAPARECIDO EN CHUBUT
Entre ellos se encuentran Bruno Marchetti, de Bomberos Voluntarios de Armstrong, Gastón Laprida y Pablo Bermúdez, de Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, estará en AgroActiva 2020, megamuestra agroindustrial que cada año se realiza en el territorio santafesino, y que en esta edición será completamente digital. Allí, promocionará a más de 50 Pymes provinciales y coordinará la Ronda Internacional de Negocios.
Nacionales20/10/2020
Renacer Regional
Este año AgroActiva se presenta como puente virtual entre la oferta y la demanda del campo, brindando una plataforma para que empresas de maquinaria agrícola, automotrices, entidades bancarias, el mundo de la ganadería, la aviación agrícola, las embajadas de distintos países y las universidades nacionales puedan ofrecer todos sus productos, novedades y promociones. Entre el 27 y el 30 de octubre, y luego, durante 30 días más, Santa Fe contará con un espacio institucional donde informará los programas destinados al sector productivo y ofrecerá un canal de comunicación y consulta con los visitantes. En ese espacio también se promocionará la presencia de pymes de distintos puntos del territorio provincial.
Las empresas presentes en el espacio santafesino serán alrededor de 50 y su producción está relacionada a la agroindustria y al agtech o tecnología aplicada al agro. Estas firmas tendrán la inmejorable posibilidad de mostrar sus productos a través del espacio virtual, instancia en la que podrán volcar información de sus productos, fotos y datos de contacto para generar un ida y vuelta y una vinculación con potenciales clientes.
Rondas de negocios internacionales a distancia
Este año AgroActiva prevé, como en su versión presencial, rondas de negocios internacionales, talleres de capacitación (ganadería, tecnología aplicada al agro y universidades con sus escuelas de negocios), remates de ganado, charlas de auditorio, muestra dinámica de maquinarias, sector internacional y conferencias de prensa, entre otras actividades.
En relación a las Rondas de Negocios Internacionales, en el marco de la muestra que estará 30 días on line, la Secretaría de Comercio Exterior de Santa Fe, en conjunto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional se impulsará el 4 y 5 de noviembre, la realización de una ronda de negocios virtual para el sector de la maquinaria agrícola y las agropartes, acción que es parte del Plan provincial que busca internacionalizar esta producción santafesina. Como países invitados a participar se han seleccionado a Rusia, Ucrania, Kazajistán, Sudáfrica, Sierra Leona y países sudamericanos como Bolivia, Paraguay, Uruguay, Perú, Colombia y Brasil.
Santa Fe es pionera a nivel nacional en el desarrollo de la virtualización de las rondas de negocios internacionales. Se trata de encuentros empresariales “uno a uno” entre importadores externos y empresarios provinciales, que se realizan a través de una herramienta tecnológica de promoción de exportaciones brindada por la Provincia. Este instrumento proporciona una dinámica sencilla y eficiente para coordinar las reuniones en la etapa previa al evento, y durante el mismo brinda todas las funciones necesarias para replicar virtualmente la comunicación que se da en los eventos presenciales.
Esta modalidad se constituye no sólo como una respuesta inmediata a las consecuencias de la pandemia, sino que además permite la reducción de costos operativos y la posibilidad de generar encuentros de negocios con mayor especificidad y periodicidad, llegando a mercados potenciales que antes por cuestiones logísticas no era probable llegar.

Entre ellos se encuentran Bruno Marchetti, de Bomberos Voluntarios de Armstrong, Gastón Laprida y Pablo Bermúdez, de Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez.

Josefina se destacó en la categoría “Técnicas de Cocina”, demostrando precisión, creatividad y pasión por la gastronomía.

Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.

Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.

Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.

Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.

Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.

Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.

Tras la votación correspondiente, fueron designados Aldo Marengo como nuevo presidente y Fabiana Tramanoni como vicepresidenta de la institución.

La clínica DA+Salud cumplió siete años de trayectoria, consolidándose como un referente en servicios de salud en la región.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

El costo de los profesionales será cubierto por el Ente Administrador.

Lo afirmó el gobernador al habilitar la nueva rotonda en la intersección de las RP 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s.

Impusieron la prisión preventiva para J. Q. por distintos hechos de encubrimiento, amenazas y robo ocurridos en la localidad de Bouquet.

El hospital sumará a su plantel médico a dos nuevos profesionales especializados en cirugía.

Fue triunfo del Portavión en el clásico cañadense por 1 a 0 ante Sport, con gol de Paniagua a los 27 minutos del segundo tiempo.