
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
De cara al evento, que se realizará entre el 27 y 30 de octubre, se lleva a cabo una gran difusión en algunos de los principales medios de comunicación del país. Así, se espera una gran cantidad de ciber-visitantes para la feria digital.
Nacionales15/09/2020La comunicación, en todos los ámbitos, es cada vez más y más importante. Es por eso que para la edición virtual de AgroActiva 2020 desde la organización procuraron realizar una amplia difusión del evento para lograr la mayor concurrencia de público y así ser el eslabón que una la oferta y la demanda del agro.
Al mismo tiempo que se está llevando a cabo una amplia campaña en medios tradicionales de todo el país, pilares fundamentales de la mega muestra, la vinculación con medios de gran masividad es fundamental para logar ese objetivo.
El ABC Rural
Es el medio de difusión oficial de AgroActiva desde sus comienzos. Volcado completamente a su versión digital, en www.elabcrural.com se realizará una amplia cobertura antes, durante y después de la feria virtual. Allí, se difundirán todas las novedades en torno al evento.
Infobae
El portal líder de noticias de América es un aliado estratégico para AgroActiva y este año es uno de los principales Media Partners. Mediante distintas acciones la muestra tendrá llegada a millones de personas con banners y noticias específicas de actividades y empresas.
Cadena 3
Radio oficial de AgroActiva desde hace varios años y la más federal del país. Le permite a la muestra una llegada masiva a todos los rincones de Argentina. Mediante los informes de Ricardo Agusti, periodista agropecuario de la emisora, todas las novedades de la feria y sus expositores se hacen conocer de Ushuaia a la Quiaca.
Radio La Red
La emisora con sede en Capital Federal es una de las líderes a nivel nacional con programas periodísticos, magazines, de deportes y, en los últimos años, con un crecimiento exponencial en el rubro Agropecuario. Durante todo su prime time y en los micros de Agro la publicidad de AgroActiva Virtual ingresa a todos los hogares argentinos.
Supercampo y Perfil
La histórica publicación, desde hace unos meses volcada 100% a digital, promociona a lo largo del año diversas gacetillas informativas de AgroActiva, además de los banners correspondientes en su web. Al mismo tiempo, en perfil.com se lleva a cabo una amplia campaña de comunicación.
Radio Continental
Una de las emisoras más escuchada por el campo argentino. Es otro de los medios que brinda amplia difusión antes y durante la muestra. En los meses previos los oyentes de Continental encuentran en la tanda habitual múltiples repeticiones del spot promocional de AgroActiva.
Infocampo
El portal, uno de los líderes a nivel campo, será también gran protagonista en el plano de la convocatoria de público en las semanas previas a AgroActiva.
AgrofyNews
En el plano digital AgroActiva tiene un apoyo muy fuerte de parte de Agrofy. Asimismo, mediante Agrofy News se realiza una gran difusión previo al evento mediante gacetillas de prensa, banners de difusión, y publicaciones en redes sociales.
La Capital y LT8 de Rosario
Con más de un siglo y medio de vida es el diario más importante de la ciudad de Rosario y su zona de influencia. Con un fuerte apoyo en lo digital mediante su web www.lacapital.com.ar, todas las novedades de AgroActiva se meten de lleno en Santa Fe. Al mismo tiempo, LT8, AM 830, también es una fuente constante de información y promoción de todas las actividades que entre el 27 y 30 de octubre se realicen en la exposición virtual.
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.
Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.
Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.
Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
La Cámara Argentina de Supermercados reconoció a CAPRESE Las Rosas como uno de los 50 mejores supermercados super regionales del país, destacando su compromiso con la calidad, la atención al cliente y su impacto positivo en la comunidad local.
A falta de una fecha para el cierre de la fase regular, el equipo de hockey femenino de Almafuerte ya se aseguró su lugar en las semifinales del Torneo Clausura, gracias a una campaña sólida que lo mantiene entre los mejores del certamen.
Varios vecinos denunciaron en redes sociales ser victimas de este hecho.
El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip).
Desde AMSAFE denunciamos la grave pérdida salarial que padecemos las y los trabajadores de la educación en la provincia de Santa Fe.
“En los últimos 20 meses, el Departamento San Cristóbal lleva ejecutados más de 100 km de caminos rurales mediante el programa provincial”, detalló el senador.
La cantante argentina Rizha, cuyo nombre real es Tamara Ronchese, regresó a Las Rosas después de cinco años. Radicada en España desde hace más de 15 años, la artista volvió a su ciudad natal para compartir unos días con familiares y amigos.
Condenaron a C. O. a 4 años de prisión por comercializar estupefacientes, siendo que se le secuestró una cantidad de marihuana y cocaína en la vivienda de Lamadrid al 700 de Las Rosas.