
Controles gratuitos este 28 de noviembre en todo el país.

De cara al evento, que se realizará entre el 27 y 30 de octubre, se lleva a cabo una gran difusión en algunos de los principales medios de comunicación del país. Así, se espera una gran cantidad de ciber-visitantes para la feria digital.
Nacionales15/09/2020
Renacer Regional
La comunicación, en todos los ámbitos, es cada vez más y más importante. Es por eso que para la edición virtual de AgroActiva 2020 desde la organización procuraron realizar una amplia difusión del evento para lograr la mayor concurrencia de público y así ser el eslabón que una la oferta y la demanda del agro.
Al mismo tiempo que se está llevando a cabo una amplia campaña en medios tradicionales de todo el país, pilares fundamentales de la mega muestra, la vinculación con medios de gran masividad es fundamental para logar ese objetivo.
El ABC Rural
Es el medio de difusión oficial de AgroActiva desde sus comienzos. Volcado completamente a su versión digital, en www.elabcrural.com se realizará una amplia cobertura antes, durante y después de la feria virtual. Allí, se difundirán todas las novedades en torno al evento.
Infobae
El portal líder de noticias de América es un aliado estratégico para AgroActiva y este año es uno de los principales Media Partners. Mediante distintas acciones la muestra tendrá llegada a millones de personas con banners y noticias específicas de actividades y empresas.
Cadena 3
Radio oficial de AgroActiva desde hace varios años y la más federal del país. Le permite a la muestra una llegada masiva a todos los rincones de Argentina. Mediante los informes de Ricardo Agusti, periodista agropecuario de la emisora, todas las novedades de la feria y sus expositores se hacen conocer de Ushuaia a la Quiaca.
Radio La Red
La emisora con sede en Capital Federal es una de las líderes a nivel nacional con programas periodísticos, magazines, de deportes y, en los últimos años, con un crecimiento exponencial en el rubro Agropecuario. Durante todo su prime time y en los micros de Agro la publicidad de AgroActiva Virtual ingresa a todos los hogares argentinos.
Supercampo y Perfil
La histórica publicación, desde hace unos meses volcada 100% a digital, promociona a lo largo del año diversas gacetillas informativas de AgroActiva, además de los banners correspondientes en su web. Al mismo tiempo, en perfil.com se lleva a cabo una amplia campaña de comunicación.
Radio Continental
Una de las emisoras más escuchada por el campo argentino. Es otro de los medios que brinda amplia difusión antes y durante la muestra. En los meses previos los oyentes de Continental encuentran en la tanda habitual múltiples repeticiones del spot promocional de AgroActiva.
Infocampo
El portal, uno de los líderes a nivel campo, será también gran protagonista en el plano de la convocatoria de público en las semanas previas a AgroActiva.
AgrofyNews
En el plano digital AgroActiva tiene un apoyo muy fuerte de parte de Agrofy. Asimismo, mediante Agrofy News se realiza una gran difusión previo al evento mediante gacetillas de prensa, banners de difusión, y publicaciones en redes sociales.
La Capital y LT8 de Rosario
Con más de un siglo y medio de vida es el diario más importante de la ciudad de Rosario y su zona de influencia. Con un fuerte apoyo en lo digital mediante su web www.lacapital.com.ar, todas las novedades de AgroActiva se meten de lleno en Santa Fe. Al mismo tiempo, LT8, AM 830, también es una fuente constante de información y promoción de todas las actividades que entre el 27 y 30 de octubre se realicen en la exposición virtual.

Controles gratuitos este 28 de noviembre en todo el país.

En un contexto internacional marcado por el aumento sostenido del consumo de carne vacuna, la ganadería argentina atraviesa un momento de expectativas favorables. La demanda global continúa en expansión y el país se prepara para aprovechar nuevas oportunidades comerciales que se abren en distintos mercados.

Ya sin aviso oficial, se hizo efectiva la suba de unos 25 pesos promedio por litro de nafta.

En el marco de una nueva edición del Congreso Federal Ganadero, distintos referentes del sector se reunieron para analizar la situación actual de la actividad y debatir estrategias para fortalecer la cadena cárnica en un contexto económico desafiante.

Entre ellos se encuentran Bruno Marchetti, de Bomberos Voluntarios de Armstrong, Gastón Laprida y Pablo Bermúdez, de Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez.

Josefina se destacó en la categoría “Técnicas de Cocina”, demostrando precisión, creatividad y pasión por la gastronomía.

Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.

Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.

Julián César, de Las Rosas, se consagra en el Campeonato Panamericano de Karate y logra dos medallas de bronce.

Entre montañas imponentes, senderos ancestrales y la energía de la Pachamama, la rosense Cecilia González logró completar un desafío extremo: 120 kilómetros en 28 horas en uno de los ultra trails más exigentes del norte argentino, disputado en la provincia de Jujuy.

El club Williams Kemmis de Las Rosas fue sede este martes y miércoles de un campus de reclutamiento organizado por el Cincinnati, equipo que compite en la MLS Next del fútbol norteamericano.

Marcos Di Santo abordó la inauguración de los nuevos vestuarios de Williams Kemmis y anticipó el tratamiento de fondos de la patente en la sesión extraordinaria.

Los trabajos de bacheo sobre la Ruta 178 continúan realizándose de manera lenta en el tramo que atraviesa la zona urbana de la ciudad de las Rosas.

La institución se prepara para despedir el ciclo lectivo con una gran kermese escolar, que se realizará este viernes desde las 19 horas en el patio de la institución. La propuesta, bajo el eje temático “Costumbres Argentinas”, reunirá a estudiantes, docentes, familias y vecinos.

Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo edificio emplazado en bulevar Lehmann 2800 de Rafaela. La inversión edilicia y en equipamiento de Provincia superó los $ 66.000 millones. La inauguración oficial será este viernes desde las 18.

El intendente de Las Rosas visitó esta mañana los estudios de JH Televisión y anunció una decisión que impactará directamente en los contribuyentes de la ciudad: no se cobrará la sexta patente en 2026.