
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
Entre el 27 y el 30 de octubre y luego, durante 30 días más, la exposición más importante del agro argentino será el nexo online entre la oferta y las necesidades del sector agropecuario.
Nacionales18/08/2020La tecnología y la conectividad han sido los mejores canales para interconectar a las personas en la situación de cuarentena que se vive en
todo el mundo. De este modo, AgroActiva Virtual va a ser la mejor herramienta para que las empresas más importantes del eslabón agropecuario y metalmecánico del país acerquen a los productores la más amplia gama de productos y ofertas que tienen.
¿Qué va a ser AgroActiva Virtual? Una plataforma con stands innovadores donde los expositores podrán exhibir sus implementos, realizar videollamadas en vivo y contactarse por Whatsapp con potenciales clientes. Realizar reuniones en tiempo real con más de un interesado y, además, recibir consultas vía mail.
Además, los clásicos sectores de AgroActiva van a estar presentes para experimentar de manera virtual la fiesta que año a año se vive en el predio ferial.
Los visitantes podrán capacitarse en los auditorios de la TecnoPlaza, en el de AgroActiva Ganadera y en los talleres de Acción Ganadera donde los técnicos estarán online para responder preguntas sobre Asistencia al Parto, Inseminación Artificial, y Aplicación de Medicamentos, entre otros.
De la mano del Gobierno de Santa Fe y la Agencia Santa Fe Global se llevarán a cabo las clásicas Rondas Internacionales de Negocios para que las empresas argentinas puedan contactarse con diversos operadores que
requieren de la tecnología nacional.
Los medios de comunicación también tendrán su manera de cubrir la feria online mediante una sala de Conferencias de Prensa donde expositores y referentes del sector realizarán presentaciones de productos, eventos y temas coyunturales del sector.
Además, las Universidades con sus Escuelas de Negocios y las embajadas de distintos países van a estar presentes para con toda su oferta académica y el colorido de cada uno de ellos.
Así, entre el 27 y 30 de octubre, AgroActiva Virtual será el puente digital ente la oferta y la demanda del sector agropecuario argentino.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
YPF aumentó un 3,5 % el precio de la nafta y el gasoil.
Desde este mes los afiliados los reciben en su casa.
Este 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios de La Boca.
Hace 14 días YPF bajo los precios, este miércoles volvieron a subir.
En Armstrong, Santa Fe, AgroActiva edición BNA promete ser un punto de encuentro clave para el sector agropecuario, no solo por la presencia de las principales empresas y productores, sino también por el fuerte respaldo del sistema financiero.
Disminución se debe a menor valor del petróleo.
El incremento promedio es de 2,4 %.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.