
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los transportistas santafesinos comenzaron desde las 0 hora del lunes, una medida de fuerza en la ruta 34 que se extendió todo el día.
Provinciales21/07/2020Sin respuestas a los reclamos sobre los problemas que sufren en Santiago del Estero para circular por las rutas de esa provincia, los camioneros santafesinos iniciaron desde las 0 hora de hoy una medida de fuerza de 24 horas.
El sitio de la protesta es sobre la ruta nacional 34, a unos pocos kilómetros del límite provincial con Santa Fe.La convocatoria de los transportistas, que seguramente impedirá por allí la circulación de vehículos, tuvo una gota que rebasó el vaso: la colocación de fajas en las puertas de los camiones para que los conductores no puedan bajarse mientras cruzan por esa provincia, una medida sanitaria a raíz de la pandemia que causó mucha bronca.
"Hay un enojo muy grande y queremos ver si podemos lograr que se circule libremente por Santiago del Estero", manifestó el secretario general del Sindicato de Camioneros de la Provincia de Santa Fe, Sergio Aladio.
El sindicalista señaló que la protesta, que será "tres kilómetros antes del control provincial de Selva", implica que "no ingrese ningún camión a Santiago del Estero". La asamblea sobre la ruta 34 se replicará en otras rutas que conectan con esa provincia. "Hablamos con compañeros de Tucumán y harán también una asamblea en la ruta que ingresa desde esa provincia. Y lo mismo pasará en la ruta de ingreso desde Córdoba", dijo Aladio.
En el caso de los camioneros santafesinos, no es una novedad el fastidio. El control policial a la altura de Selva, primera localidad santiagueña ingresando desde la provincia de Santa Fe por la ruta 34, ocasiona demoras de varias horas. Uno de los planteos es que hay un solo efectivo de la policía que se ocupa de controlar la temperatura a los conductores que circulan por ambas manos.
La última disposición del gobierno que encabeza Gerardo Zamora fue pegar fajas en las puertas de los camiones para que nadie descienda de la cabina en territorio santiagueño, caso contrario se abrirá una causa penal al transportista.
El dirigente sindical señaló que si el camionero debe realizar la carga y descarga de mercadería en Santiago del Estero, "tenés que informar a dónde estuviste, con el remito del lugar, para justificar así por qué está roto el precinto".
Aladio dialogó ayer con La Capital mientras se dirigía hacia el sitio donde comenzó esta medianoche una asamblea que consideró será "multitudinaria", con la expectativa que se "revierta la situación en Santiago del Estero", aunque reconoció que es "muy complicado". El sindicalista confía en la convocatoria considerando que por ese tramo de la ruta circulan "alrededor de 9 mil vehículos por día, de los cuales el 70 por ciento son camiones".
"Hay un enojo muy grande de los compañeros y con esta medida queremos ver si podemos circular libremente, como corresponde por todas las rutas del país, y no ser discriminados como nos pasa en Santiago del Estero", manifestó.
La semana pasada se viralizaron imágenes y videos de camiones fajados en la puerta. El sindicato planteó desde ese momento una medida de fuerza si no se revertía esta medida, calificada de "inconstitucional", además de otras que ponían trabas a la circulación.
"Estuvimos en contacto con ministros del gobierno de Santa Fe, que viajaron al límite con Santiago del Estero y se reunieron con autoridades de ese gobierno. Si bien les ofrecieron lugares donde podían parar los camiones, no lograron revertir el precintado de las cabinas, ni tampoco las acciones penales que se inician si se rompen. Entonces decidimos seguir avanzando con la medida de fuerza", dijo.
Recurso de amparo
"Hablé con nuestro abogado en Buenos Aires, Cúneo Libarona, y esperamos que mañana (hoy) pida un recurso de amparo para la libre circulación del transporte por las rutas nacionales en Santiago del Estero. Esa presentación la acompañaremos con esta gran demostración del malestar de los compañeros, no sólo de Santa Fe sino de los que circulan por esa rutas que llevan hacia Tucumán, Salta y Jujuy", agregó.
La provincia de Santa Fe también se conecta con Santiago del Estero por la ruta nacional 98, ubicada más al norte de la 34, que une la localidad santafesina de Tostado con la santiagueña de Bandera. Pero allí no "hay tantas dificultades", dijo Aladio, descartando entonces que en esa ruta también se realice una asamblea.
"Las autoridades provinciales y nacionales tienen que estar muy atentas de estas cuestiones", alertó Aladio, quien insistió con la medida "inconstitucional" de poner fajas a los camiones.
Fuente / La Capital
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.