
ALERTA POR ESTAFAS EN REDES SOCIALES CON FALSOS ENLACES DE WHATSAPP
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
El enojo de los camioneros santafesinos que ingresan a la provincia de Santiago del Estero llegó a su límite. La policía de la provincia vecina les coloca una faja en las puertas del camión para que no puedan descender mientras circulan por territorio santiagueño.
Provinciales17/07/2020El secretario general del Sindicato de Camioneros de la Provincia de Santa Fe, Sergio Aladio, manifestó que esa medida es «anticonstitucional», y alertó sobre una medida de fuerza para el lunes 20 de julio, que consiste «en no ingresar con ningún camión a Santiago del Estero» si es que no se da marcha atrás con esa disposición.
«Desde hace tiempo venimos con estos problemas de discriminación. Hace tres semanas hicimos una marcha en la provincia de Santa Fe para poner en evidencia los maltratos que recibíamos en algunas provincias. Y ahora ocurre esto en Santiago del Estero. Es una locura precintar la cabina de un camión, ponerle una faja de seguridad para cruzar la provincia», planteó.
La provincia de Santa Fe se conecta con Santiago del Estero por dos rutas nacionales, la 34 y la 98. Ceres es la última localidad santafesina sobre la ruta 34 y Tostado lo es sobre la 98. Los controles de tránsito del otro lado de límite interprovincial son un suplicio para los camioneros. «La policía te pone los precintos y te dice que si los encuentran rotos cuando vas a salir de la provincia, te iniciarán una causa penal», dijo Aladio.
El dirigente sindical agregó que si el camionero tiene que realizar la carga y descarga de mercadería en Santiago del Estero, «tenés que informar adónde estuviste, con el remito del lugar, para justificar así por qué está roto el precinto».
Aladio sostuvo que la prohibición de descender del camión «es anticonstitucional. Este no es un tema que afecta sólo a los camioneros de Santa Fe sino a los de todo el país».
«Estamos hablando con los delegados y los miembros comisión directiva de hacer una medida de fuerza, que consiste en no ingresar con ningún camión a la provincia de Santiago del Estero a partir de las 0 horas del lunes, durante 24 horas», dijo. «Hay que tomar acciones directas porque no encontramos una solución. Por eso denunciamos lo que pasa y le ponemos una fecha a la medida de fuerza para ver si de acá hasta el lunes el gobierno de Santiago del Estero revé esta situación», agregó.
Aladio reiteró que lo que se «está cometiendo es un ilícito, porque es anticonstitucional no permitir el descenso de una persona de su vehículo». Y añadió: «Nos pusimos en contacto con los compañeros de la provincia de Córdoba que padecen esta situación y estarían en la posición de acompañarnos con la medida de fuerza».
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El gobernador, junto con los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, iniciaron este lunes la misión institucional que se realiza en las ciudades de Washington y Nueva York.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
Importantes planes de financiación y entrega pactada.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
Un nuevo capítulo en la expansión de la entidad.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Busca ser un polo comercial y gastronómico en la región.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.