
JAVIER MEYER JURÓ COMO CONVENCIONAL REFORMADOR DE LA CONSTITUCIÓN SANTAFESINA
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
Estas empresas afectadas por la pandemia prestan servicios a la Provincia habitualmente en jornadas educativas, deportivas y culturales.
Provinciales12/06/2020El senador provincial Guillermo Cornaglia presentó sobre tablas un proyecto de Comunicación solicitando al poder ejecutivo que, a través de los ministerios correspondientes, implemente medidas a fin de proceder a la adquisición anticipada de kilometraje por parte de pequeñas empresas de transporte de pasajeros que habitualmente son prestadoras de servicios a la Provincia.
“Este sector, como muchos otros, se ha visto muy afectado a raíz de la pandemia, ya que desde el primer día debieron suspender las actividades laborales, generando ello la falta de recursos para continuar con el normal mantenimiento de sus empresas y haciéndose difícil el cumplimiento de sus compromisos para poder circular acorde a la reglamentación vigente”, explicó Cornaglia.
El proyecto del senador por el departamento Belgrano no contempla un aporte a modo de subsidio, sino que propone llegar a un acuerdo de compra anticipada de kilómetros mensuales de parte del Gobierno de Santa Fe, los cuales quedarían a disposición de la Provincia para utilizar a futuro.
“Conocemos el trabajo serio y responsable de estas empresas porque prestaron servicios en muchas ocasiones, como en las diferentes instancias de ‘Santa Fe Juega’ o ‘Ciudadanos en el Senado’, viajes escolares y circuitos turísticos, entre otros”, agregó Cornaglia, y finalizó: “Hoy necesitan que el Estado los asista y les brinde su confianza”.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Un juguete que se viralizó desde Medio Oriente.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.