
CONDENARON A UN HOMBRE POR INTENTO DE EXTORSIÓN MEDIANTE WHATSAPP EN LA REGIÓN
Condenaron a Jonatan V. por extorsionar a una persona mediante WhatsApp exigiéndole dinero.
En un operativo realizado en Casa del Bicentenario en conjunto entre la Municipalidad, Anses y Ministerio de Desarrollo Social de Santa Fe, se entregó el plástico que ya puede ser utilizado para la compra de alimentos en cualquier comercio que cuente con posnet mastercard. A partir de estas tarjetas, ingresan unos 20 millones de pesos al comercio local.
Regionales13/05/2020En la mañana de ayer, desde las 7 hs se realizó la entrega de la Tarjeta Alimentar a cerca de 950 beneficiarios de la ciudad, en un operativo realizado en Casa del Bicentenario en conjunto entre la Municipalidad, Anses y Ministerio de Desarrollo Social de Santa Fe.
Con el estricto cumplimiento de las medidas de seguridad e higiene correspondientes y ordenados por terminación de DNI, se completó satisfactoriamente el otorgamiento del plástico a cada titular. De esta manera, quienes recibieron la tarjeta, a partir de habilitarlas ya la pueden utilizar para la compra de alimentos en cualquier comercio que cuente con posnet mastercard.
La intendenta Stella Clérici estuvo desde el inicio del operativo, acompañando al equipo de trabajo del Municipio que participó de la entrega y destacó: “se realizó muy bien el operativo, con articulación del Municipio, Anses y Desarrollo Social presentes desde temprano entregando barbijos, realizando desinfección, sirviendo café y colaborando con la entrega. Estas tarjetas significan una importante inyección de cerca de 20 millones de pesos al comercio local”.
COVID-19: NUEVOS HORARIOS COMERCIALES Y ACTIVIDADES EXCEPTUADAS
A partir del Comité de Seguimiento Sanitario, a nivel local se estableció horario de comercios mayorista y minorista y actividad de profesiones liberales en la franja horaria de 8 a 18 hs y se habilitó el ingreso al Cementerio de lunes a sábado de 10 a 12 hs. Se fijó multa a quien no utilice tapabocas.
La municipalidad de Cañada de Gómez, a través del decreto n°6200 refrendado por el Concejo, adhirió a las ultimas disposiciones provinciales. En razón de lo dispuesto en el art. 1° del Decreto Provincial N° 393/2020 y art. 2° del Decreto Provincial N° 414/2020, se exceptúa del aislamiento social, preventivo y obligatorio:
• la actividad de los sectores industriales exceptuados en la referida norma, existentes en Cañada de Gómez, previo cumplimiento de los Protocolos correspondientes por ante el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe;
• actividad aseguradora;
• permisionarios (agentes y subagentes) de la Caja de Asistencia Social – Lotería de Santa Fe.
En tanto, a nivel local el decreto n°6200 en su artículo tercero, luego del Consenso en el Comité de Seguimiento Sanitario, dispone “que el horario de atención para el Comercio minorista y mayorista, actividad de profesiones liberales y Colegios y Cajas Profesionales, deberá determinarse por cada comerciante, profesional o directivo, dentro de la franja horaria de 8:00 a 18:00 hs. respetando medidas de distanciamiento, reducción del factor ocupacional al 50%, medidas de protección personal (uso de barbijo o tapaboca), demás medidas dispuestas por autoridades sanitarias y cumplimiento de protocolos especiales de cada actividad”.
El articulo 4to establece que “la actividad de Servicios Gastronómicos deberá desarrollarse mediante la modalidad de retiro de mercadería en la franja horaria establecida para Comercio de 8:00 a 18:00 hs. respetando medidas de distanciamiento, reducción del factor ocupacional al 50%, medidas de protección personal (uso de barbijo o tapaboca) y demás medidas dispuestas por autoridades sanitarias. Se prohíbe la permanencia de público en los locales por mayor tiempo al necesario, recomendándose el retiro de mesas y sillas en el lugar de atención. El mismo servicio gastronómico que se desarrolle después de las 18:00hs, deberá efectuarse con locales cerrados y únicamente mediante la modalidad de envío a domicilio/delivery”.
En el artículo 5 de “habilita el ingreso al público en las dependencias del Cementerio Municipal, en el horario restringido de 10 a 12 hs. de lunes a sábados, respetando un tiempo limitado de permanencia de 20 minutos, medidas de distanciamiento, medidas de protección personal (uso de barbijo o tapaboca) y demás medidas dispuestas por autoridades sanitarias”.
Mientras que de acuerdo al artículo 6 “el incumplimiento de la obligación establecida en el art. 2° de la Ordenanza N° 9.602/20 - uso obligatorio de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón (barbijo o tapaboca) durante la realización de actividades o circulación autorizada en virtud de las excepciones legales vigentes – será sancionado con multa que ascenderá en la primera constatación a la suma de Pesos Quinientos ( $ 500.-), en la segunda a la suma de Pesos Dos Mil ( $ 2.000.-) y en la tercera constatación de incumplimiento a la suma de Pesos Diez Mil ( $ 10.000.-), siendo aplicable el procedimiento y normas establecidas en el Código de Faltas Municipal vigente y sin perjuicio de lo ya dispuesto por normas provinciales.
CONTINÚAN TAREAS EN EL NUEVO CENTRO DE LA JUVENTUD
La intendenta recorrió el avance en el acondicionamiento de las instalaciones del Nuevo Central Argentino en Balcarce entre España y Sarmiento. Esta etapa de la obra que contempla instalación eléctrica, piso, y preparado de estructuras para cerramientos.
Municipalidad avanza en nuevos trabajos de remodelación y acondicionamiento del inmueble del Nuevo Central Argentino del que hace uso el municipio, ubicado en Balcarce entre España y Sarmiento, para la reubicación del Centro de la Juventud.
La intendenta Stella Clérici recorrió esta etapa de la obra que contempla instalación eléctrica, piso, y preparado de estructuras para cerramientos. “Continuamos con las obras en este espacio recuperado para los jóvenes, integrado a los Museos y Escuela Municipal”, expresó.
Condenaron a Jonatan V. por extorsionar a una persona mediante WhatsApp exigiéndole dinero.
El intendente Matías Chale mantuvo un encuentro de trabajo con el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en el que se abordaron temas centrales para continuar el desarrollo de la ciudad.
El pasado fin de semana, Cañada de Gómez vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización del 21° Encuentro Nacional de Mini Básquet "Hugo Cremona", que reunió a más de 1500 chicos provenientes de 40 clubes de diferentes puntos del país.
A partir del 22 de septiembre, el Municipio de Cañada de Gómez pondrá en marcha un relevamiento destinado a actualizar datos de comercios, servicios e industrias de la ciudad, impulsado por la Secretaría de Producción y el Departamento de Habilitaciones.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
El municipio continúa desarrollando el plan de modernización del alumbrado público y, en esta oportunidad, se completó la obra de iluminación LED sobre Bv. Balcarce.
La ciudad de Las Parejas fue escenario de una jornada histórica al celebrar el Día de la Industria, un evento que convocó a representantes de todos los sectores productivos de la provincia.
El sistema de alertas para delitos mejora la seguridad local y permite obtener datos en tiempo real sobre el accionar policial.
Las obras se están desarrollando en el sector que anteriormente ocupaba la antigua casa del director.
El 9 de octubre en Puerto Norte, Rosario, se realizará la segunda edición de FARO, el evento organizado por Agroactiva que reúne a productores, empresas, instituciones y referentes para dialogar sobre los desafíos y oportunidades que atraviesan al campo en la era de la inteligencia artificial, humana y natural.
A partir del 22 de septiembre, el Municipio de Cañada de Gómez pondrá en marcha un relevamiento destinado a actualizar datos de comercios, servicios e industrias de la ciudad, impulsado por la Secretaría de Producción y el Departamento de Habilitaciones.
El concejal Martín Blanco, del bloque Justicialista, brindó detalles de la sesión ordinaria del pasado lunes.
En el marco de un importante proyecto de reforestación, se llevó a cabo la plantación de 4000 ejemplares de algarrobo blanco en un predio de 8 hectáreas del Complejo Ambiental Las Rosas.
Ricardo Comisso presentó su libro “Historias para contar, cantar y bailar en la pampa ondulada”.
Esta mañana recibimos a Caren Tepp, candidata a diputada nacional por Santa Fe (Fuerza Patria), quien llegó a nuestra ciudad acompañada por el concejal Marcos Di Santo y el presidente del PJ provincial Guillermo Cornaglia.
Condenaron a Jonatan V. por extorsionar a una persona mediante WhatsApp exigiéndole dinero.