maira re nuevo

botonEscucharRadioGif (1)

PROPONEN HABILITAR QUE VUELVAN A RENDIR QUIENES REPITIERON EN 2019

Ante la irregularidad del ciclo lectivo, el ministerio dispuso otorgar mesas de exámenes para los estudiantes que adeudaron hasta cuatro materias y no pudieron pasar de año. Los gremios docentes se opusieron a la instrumentación.

Provinciales12/05/2020Renacer RegionalRenacer Regional
ariel sola
Nota Ariel Sola Delegado Amsafe Belgrano

El ministerio de Educación provincial emitió una serie de resoluciones referidas a nuevas modalidades de evaluación que regirán en el marco del contexto generado por la pandemia Covid-19. Tras tomar conocimiento, el gremio de docentes públicos difundió un comunicado señalando su oposición: “Las resoluciones 216, 223 y 224 que el ministerio elaboró de manera unilateral desconocen lo que a diario sucede dentro de las escuelas, no contemplan el trabajo cotidiano de docentes, directivos y supervisores, no sólo en estos momentos de emergencia, sino a lo largo de cada ciclo lectivo”.

De las decisiones ministeriales, despertó mayor desconcierto la circular 223. Allí se estableció un “Régimen Extraordinario” para la “evaluación de áreas y de espacios curriculares pendientes” en las secundarias santafesinas tanto de gestión estatal como privada. En particular, los docentes repararon en el inciso número 2: “Aquellos alumnos que pasada la evaluación de marzo, adeuden hasta cuatro espacios curriculares, tendrán la oportunidad de una instancia de recuperación y avance”. 

De esta forma, las escuelas de nivel medio tendrán que cumplir con el procedimiento comunicado en la circular. De las materias adeudadas en el ciclo 2019, los estudiantes podrán elegir hasta dos para volver a rendir. Una vez hecha la elección, deberán informar la elección por medio de sus preceptores o tutores. Luego, la dirección del establecimiento deberá designar profesores para el acompañamiento en cada espacio. La fecha límite del período será el 22 de junio, donde se deberán acreditar los avances logrados durante este recorrido formativo.

Desde Amsafe provincial calificaron de “totalmente inexplicable” esta medida, “ya que genera una situación de retroactividad e inequidad difícil de explicar cuando los turnos de exámenes de diciembre, febrero y marzo fueron cumplimentados normalmente”. “Actualmente los diferentes cursos de escuelas secundarias se encuentran desarrollando sus actividades y esta normativa significa un cambio arbitrario en las reglas de juego”, argumentaron desde el magisterio.

Fuente / El Litoral

Te puede interesar
aMSAFE

CONVOCAN A UN PARO GENERAL DOCENTE PARA EL 14 DE OCTUBRE

Renacer Regional
Provinciales09/10/2025

Este miercoles, desde las instalaciones de AMSAFE Belgrano, se anunció la convocatoria a un paro general docente que se llevará a cabo el próximo 14 de octubre, en el marco de fuertes críticas al accionar del Gobierno Nacional y Provincial en materia educativa.

logo municipalidad

PRODAS

CC-CARLACHIANI-1

LINE UP SEPTIEMBRE

EL EQUILIBRISTA

SPORTIVO

Lo más visto