
JAVIER MEYER JURÓ COMO CONVENCIONAL REFORMADOR DE LA CONSTITUCIÓN SANTAFESINA
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
La medida lleva tranquilidad a muchas familias de pequeños productores, trabajadores rurales, campesinos e indígenas que ocupan pacíficamente predios rurales.
Provinciales11/05/2020La iniciativa fue elaborada en conjunto con los senadores justicialistas Senador Osvaldo Sosa, Armando Pipi Traferri y Senador Jose Baucero.
La Legislatura de Santa Fe aprobó la prórroga por dos años de la Ley Nº 13.666 que suspende la ejecución de sentencias, actos procesales o resoluciones administrativas cuyo objeto sea el desalojo de tierras ocupadas por los pequeños productores o campesinos que acrediten una ocupación efectiva, ininterrumpida y continuada, pública y pacífica, del predio rural por un término de diez años. “Esta medida lleva tranquilidad a muchas familias de pequeños productores, trabajadores rurales, campesinos e indígenas que ocupan pacíficamente predios rurales”, explicó Cornaglia.
El Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología, junto a la Dirección de Vivienda y Urbanismo, promoverán la firma de convenios de colaboración interinstitucional con las municipalidades y comunas de la provincia, en los cuales se comprometan a identificar los inmuebles rurales en los que existan asentamientos informales e individualizar los grupos familiares de escasos recursos que estén ocupando los predios y que posibiliten una progresiva regularización de la tierra en beneficio de hogares asentados en su jurisdicción.
Además, la normativa crea el Programa de Regularización Dominial con el objeto de obtener un registro real de dominio y un relevamiento de la situación posesoria de los inmuebles rurales ubicados en el territorio provincial, y el cual tendrá a su cargo realizar todos los actos y trámites que resulten necesarios y conducentes para articular los conflictos por tenencia precaria de tierra; determinar los inmuebles rurales en situación de irregularidad o conflicto dominial y la búsqueda de antecedentes para solucionarlos; prestar asesoramiento legal a los pequeños productores; promover iniciativas de saneamiento de títulos de dominio; articular estrategias con municipalidades y comunas; coordinar las relaciones con las áreas gubernamentales y los juzgados comunales; y generar propuestas legislativas y ejecutivas a los fines del ordenamiento catastral y territorial.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Un juguete que se viralizó desde Medio Oriente.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.