
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Perotti se reunió con el presidente Fernández y acordaron la creación de un Consejo Provincial de Seguridad Interior.
Provinciales16/01/2020El gobernador Omar Perotti mantuvo un encuentro con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en Casa Rosada, donde firmaron un acuerdo para la creación del Consejo Provincial de Complementación para la Seguridad Interior, que tiene como objetivo la coordinación de acciones de seguridad entre el gobierno provincial y el nacional.
Luego, en conferencia de prensa, el gobernador de Santa Fe afirmó que "por primera vez se va a coordinar la información y el accionar en los tres niveles del Estado: Nación, Provincia y Municipios. Aunque ustedes no lo crean, todos tenían un accionar diferente, todos tenían información diferente y no se compartía ni siquiera dónde había zonas de conflicto para actuar de la misma manera", y en ese sentido destacó: "Este es uno de los elementos centrales en el cambio de política de seguridad en la provincia de Santa Fe".
Asimismo, Perotti remarcó que "la coordinación de las fuerzas federales ya comenzó el trabajo junto al ministro Saín en el día de ayer, con una primera instancia de acción y planificación" junto con "las Mesas que se han constituido, con los intendentes de las principales ciudades de la provincia de Santa Fe. Tanto en Rosario como en Santa Fe ya ha habido reuniones específicas con sus intendentes y con los integrantes de sus equipos".
El documento, que también fue rubricado por la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, explicita que el Consejo fue creado a los fines de la complementación y el perfeccionamiento del accionar en materia de seguridad preventiva, investigación criminal, seguridad vial y protección civil en el territorio de la provincia de Santa Fe, mediante el intercambio de información, el seguimiento de la situación, el logro de acuerdo sobre los modos de acciones y previsión de operaciones conjuntas.
De la reunión entre Alberto Fernández y Omar Perotti, también participaron la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic; su par de la provincia de Santa Fe, Marcelo Saín; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, el senador nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, y el diputado provincial Leandro Busatto.
PEROTTI: “LA SOLUCIÓN ES LA COORDINACIÓN”
El gobernador de la provincia, Omar Perotti, encabezó la Mesa de Coordinación de Seguridad local en la ciudad de Santa Fe junto al intendente Jatón y el ministro Saín.
“La solución es la coordinación y no hemos tenido coordinación de los distintos niveles. No puede ser que haya esfuerzos de municipios que tienen sus propios centros de monitoreo y cámaras que no están vinculadas con el sistema de seguridad operativa de la provincia. Son esfuerzos que se dilapidan” afirmó Perotti tras la reunión llevada a cabo en el municipio de Santa Fe.
“La dispersión y la falta de coordinación es lo que ha permitido que los delincuentes tengan ventaja y que cualquier acción del gobierno signifique ir muy por detrás de los acontecimientos. Nos tenemos que poner por delante, ese es el cambio profundo que se busca con la reestructuración de la seguridad en la provincia”, amplió el gobernador.
En este mismo sentido el titular de la Casa Gris aseguró que “ha habido una demostración clara de desafío a estos cambios, de gente que siente que ha tenido mucho espacio y se ha sentido dueña de la calle. Eso se terminó”.
Para finalizar, Perotti se refirió al envío de una nueva ley de emergencia a la legislatura. “Vamos a seguir insistiendo en la búsqueda de las herramientas que consideramos necesarias para este momento adverso de la provincia. Son herramientas que nos van a permitir empezar un camino diferente”.
El intendente local, Emilio Jatón, sostuvo que “el hecho de coincidir como lo decía el gobernador, en los datos, en la acción, es lo que nos va a llevar a un buen destino, no hay otro camino que el trabajo en equipo y la coordinación. En el tema seguridad nadie puede quedar afuera” expresó Jatón y amplió: “Vamos a ofrecer todas las herramientas que tengamos para salir de esta crisis y emergencia económica que tiene la ciudad de Santa Fe, incluida la Cámara de Diputados”.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.