
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
Con fuerte presencia de fabricantes de maquinaria agrícola, automotrices, bancos y organismos de los estados provinciales y municipales se llevará a cabo el evento en que los expositores eligen su lugar en la feria.
Nacionales13/04/2016El jueves 21 de abril se llevará a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario el primer sorteo de stands para AgroActiva 2016. Con un ánimo renovado, cambio de aire y expectativas, el sector agropecuario quiere recuperar el terreno perdido y la muestra más importante del campo representa una gran oportunidad. Hasta el momento, cuando aún queda un mes y medio para la feria hay muy buena convocatoria de expositores, incluso con firmas que hace años no participaban de AgroActiva.
En oportunidad del sorteo de lotes las empresas de los distintos rubros que participan del evento, y que hayan adquirido parcelas superiores a 300 metros cuadrados, elegirán su ubicación en el sector de estática a medida que vayan saliendo las bolillas. El orden se determina de acuerdo a la cantidad de metros que ocuparán entre el 8 y 11 de junio en la mega exposición de Monje, comenzando con las mayores dimensiones.
Las firmas que participan año a año en la feria esperan con expectativa esta instancia previa de los preparativos para AgroActiva, por la importancia de la ubicación del stand en el predio. Si bien la masividad de público hace que, independientemente del lugar en que quede el expositor tiene la concurrencia asegurada. Las empresas y organismos participantes buscan su mejor lugar para estar de acuerdo a su actividad, por ejemplo los fabricantes de implementos para forraje cerca de la ganadería, los proveedores de insumos para la fumigación en la zona de Aeroaplica, etcétera.
Como en cada edición de la feria estarán presentes los fabricantes de maquinaria agrícola, grandes (multinacionales y de la industria nacional), medianos y pequeños; proveedores de insumos y servicios para el agro, las firmas automotrices con las pistas de prueba de las camionetas 4x4 (una gran entretenimiento para el público en general), las entidades bancarias con sus opciones para el cliente, aseguradoras con planes agrícolas, inmobiliarias con negocios rurales o urbanos, gobiernos y organismos de los estados nacional, provincial y municipal, junto a muchos rubros comerciales más que tienen estrecha relación con el sector rural. .
UBICACIÓN PREDETERMINADA
La muestra cuenta con el apoyo de una serie de empresas, gobiernos y medios de comunicación, que son los sponsors de AgroActiva. Por lo tanto, en ese carácter tienen la posibilidad de elegir previamente al sorteo su ubicación dentro de las 75 hectáreas destinadas a la exposición estática. Estas firmas y organismos son: Ford, Gobierno de Santa Fe, Comuna de Monje, KWS, YPF, Cadena 3, Nuevo ABC Rural, Radio Continental, Radio La Red, La Voz del Interior, Grupo Televisión Litoral, AFA, Farmquip y Diario La Capital.
TRABAJOS EN EL CAMPO
En el predio donde se desarrollará la mega muestra, ubicado en la intersección de la autopista Rosario-Santa Fe y la ruta provincial N° 65, se aceleran las tareas de cara al mes de junio. En lo que respecta a los cultivos, se llevó a cabo la cosecha de maíz de primera, con un rinde dentro del promedio regional, y posteriormente se concretó el acondicionamiento de rastrojos con herbicidas. Sobre este lote se llevarán a cabo las dinámicas de siembra y el público podrá ver a los equipos en acción sobre un terreno muy bien preparado.
Asimismo, en otro lote se cosechó la soja y luego los rastrojos de este cultivo fueron pulverizados en las zonas donde se sembrará raigrás. Estos lugares que serán parquizados corresponden al estacionamiento de vehículos del público general y el área donde se llevaran a cabo las dinámicas generales.
Por último, en el espacio donde se desarrollarán las pruebas a campo de henificación se efectivizó la siembra de un pequeño lote con avena. Además, fue limpiada, pulverizada y sembrada con césped para cobertura toda el área de muestra estática, donde también se acondicionaron las calles internas y se comenzó con la puesta a punto del sistema eléctrico.
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.
Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.
Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.
Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
Este fin de semana se vivirá la 24ª edición de la Fiesta Provincial del Mate, con tres jornadas cargadas de música, feria de artesanos, propuestas gastronómicas y actividades para toda la familia.
Luego de tres meses de intercambio cultural en la ciudad, la joven Noemie Severino, oriunda de Bélgica, se despide de Argentina para regresar a su país natal.
En una audiencia realizada este jueves en los Tribunales Provinciales de Cañada de Gómez, el juez de Primera Instancia Álvaro Campos condenó a M. A. a cuatro años de prisión efectiva por el delito de comercio de estupefacientes en calidad de coautor.
La convocatoria estuvo dirigida a jóvenes futbolistas de las categorías 2010 a 2017.
Así lo expreso Lucio Fabrichini. La selección de la Liga Cañadense de Fútbol logró el pase a la gran final de la Copa País, luego de superar a Río Cuarto con un resultado global de 4-1 en la serie semifinal.
Dialogamos con Pablo Farías, candidato a diputado nacional por este espacio, quien destacó la necesidad de una mayor representación de las provincias en el Parlamento.
Durante el encuentro, el senador destacó la importancia del trabajo conjunto y expresó: “Tenemos plena confianza en que si todos aportamos una actitud de consenso, diálogo y compromiso de gestión, los objetivos se pueden lograr”.
El concejal Marcos Di Santo realizó un repaso de las gestiones llevadas a cabo en los últimos días, con especial énfasis en la visita de autoridades provinciales, temas vinculados al funcionamiento del SAMCo local y la Fiesta Provincial del Mate, que se celebrará este fin de semana en la ciudad.